-Anuncio-
domingo, agosto 17, 2025

Farmacéuticas tendrían lista vacuna contra coronavirus en periodo máximo de 18 meses

Noticias México

Caen 5 presuntos integrantes del CJNG por posesión de diversas drogas en Chiapas

Cinco presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) fueron detenidos sobre la autopista San Cristóbal–Tuxtla Gutiérrez, tras una...

Falla de juego mecánico deja suspendidos en las alturas a 8 personas por más de 1 hora en Puebla

Un accidente en el juego mecánico “Extreme” dejó como saldo una persona lesionada y siete más con crisis nerviosa...

Asesinan en Morelos al influencer Camilo Ochoa, alías el ‘Alucín’, presuntamente ligado al Cártel de Sinaloa

Fue asesinado en el municipio de Texmico, Morelos, el influencer Camilo Ochoa Delgado, alias el Alucín, presuntamente ligado al...
-Anuncio-
- Advertisement -

México.- Las farmacéuticas podrían tener lista la vacuna contra el coronavirus dentro de un periodo máximo de 18 meses a nivel mundial, señalaron los participantes de la Federación Internacional de Fabricantes Farmacéuticos (IFPMA, por sus siglas en inglés).

Al momento se llevan a cabo los ensayos clínicos para poner a disposición kits de detección menos costosos y más precisos, además de tratamientos o una vacuna para combatir la pandemia que lleva 217 mil personas infectadas.

El vicepresidente del comité ejecutivo de Johnson & Johnson, Paul Stoffels, aseveró que el compromiso es hacer asequible la vacuna a todos los que la necesiten sin trasgredir la seguridad o adelantar el calendario de ensayos clínicos o el estudio de los resultados.

Por ello, la estimación es que el medicamento estaría disponible en el mercado en un periodo de 12 a 18 meses y una vez que la fórmula sea validada por las agencias de regulación para iniciar la producción y garantizar el suministro global.

Los directivos de los laboratorios farmacéuticos pidieron a los Estados que incluyan a la industria entre los sectores esenciales de la actividad económica para evitar obstáculos en la producción y distribución, permitiendo a los trabajadores el desplazamiento a las plantas.

De acuerdo con el reporte de AFP, hasta el momento no hay vacunas eficaces en contra de ningún miembro de la familia de los coronavirus que infectan a los humanos, sin embargo, el hecho de que haya tantos laboratorios participando en los ensayos clínicos incrementa la posibilidad de éxito.

Fuente: SDP Noticias

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Microsoft investiga si Ejército de Israel utilizó su tecnología para vigilancia masiva en Gaza

La empresa Microsoft lleva a cabo una revisión “urgente” de las acusaciones presentadas por el medio británico The Guardian...

Asesinan en Morelos al influencer Camilo Ochoa, alías el ‘Alucín’, presuntamente ligado al Cártel de Sinaloa

Fue asesinado en el municipio de Texmico, Morelos, el influencer Camilo Ochoa Delgado, alias el Alucín, presuntamente ligado al...

Encuentran muerto a hombre al interior de domicilio en centro de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue localizado sin vida dentro de su vivienda en la colonia El Mariachi, en el...

Huracán ‘Erin’ alcanza la terrible categoría 5, el nivel máximo de peligro en la escala, informa NHC

El huracán ‘Erin’ se intensificó rápidamente este sábado hasta convertirse en un “catastrófico” categoría 5, la máxima en la...

Golpe al crimen organizado en Sinaloa: localizan e inhabilitan 7 laboratorios clandestinos

Fuerzas federales y de Sinaloa localizaron e inhabilitaron siete laboratorios clandestinos y un plantío de marihuana en los municipios...
-Anuncio-