-Anuncio-
viernes, agosto 1, 2025

¿Cuántas horas duermes? Dormir poco puede aumentar riesgo de adquirir coronavirus

Noticias México

Se defiende ‘Alito’ Moreno de acusaciones de corrupción e intento de desafuero en su contra: “He ganado todas las batallas”

Ciudad de México.- El senador del PRI, Alejandro 'Alito' Moreno, calificó como "absurdas e inverosímiles" las nuevas acusaciones en...

‘No te odio, todo cae por su propio peso’, le dice Israel Vallarta a Loret de Mola tras salir de prisión: ‘Me debes una...

Tras casi 20 años de estar en prisión sin sentencia, Israel Vallarta fue liberado este viernes del Penal del...

“Siempre supe que era inocente”: Israel Vallarta tras recuperar su libertad

Ciudad de México.- Israel Vallarta fue liberado este viernes tras pasar casi 20 años en prisión preventiva por los...
-Anuncio-
- Advertisement -

La restricción del sueño puede hacer más vulnerable a las personas a adquirir el nuevo coronavirus Covid-19 y a tener una respuesta poco óptima a los tratamientos, afirmó el especialista en trastornos del sueño, Rafael Santana Miranda.

En entrevista con Notimex, explicó que la restricción del sueño debilita el sistema inmunológico –encargado de defender al cuerpo de las infecciones–, lo que ocasiona que las personas sean más propensas a enfermarse más y de mayor gravedad.

“Si se duerme mal, la vacuna tampoco va a tener un gran efecto debido a que no producirá el número de anticuerpos esperados. Entonces no falla la vacuna, sino el sistema inmunológico”, dijo el también responsable médico de la Clínica de Trastornos del Sueño de la UNAM.

Indicó que más de 30 por ciento de la población mexicana sufre somnolencia excesiva, cuya principal causa son las elevadas horas que se invierten en el trabajo y el exceso de tiempo en el traslado de los domicilios a los lugares laborales.

A esto se suma el uso de dispositivos electrónicos y redes sociales antes de dormir, así como problemas respiratorios asociados a trastornos del sueño, como los ronquidos. “Esto hará que se tenga un desfase, por ejemplo, habrá problemas de rendimiento académico, atención y memoria”.

Ante esta situación, Santana Miranda llamó a la población a tener un horario establecido para acostarse y levantarse, realizar actividad física, evitar el abuso de sustancias activadoras como la cafeína y restringir el acceso a aparatos electrónicos entre dos y tres horas antes de irse a dormir.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Abren inscripciones para nuevo ingreso al servicio de transporte gratuito H Bus en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Durante todo el mes de agosto estarán abiertas las inscripciones para estudiantes de nuevo ingreso que deseen...

Lupita D’Alessio anuncia su retiro definitivo de los escenarios

Ciudad de México.- Tras más de cinco décadas de trayectoria artística, Lupita D'Alessio ha decidido poner fin a su...

Nace bebé a partir de un embrión congelado durante más de 30 años en Ohio, EEUU

Thaddeus Daniel Pierce nació el pasado 26 de julio en London, Ohio, y ha sido reconocido como el "bebé...

Llegarán 4 nuevos camiones de bomberos para avastecer estaciones ante incendio de unidad en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.– La unidad Eco 20 del Departamento de Bomberos de Hermosillo sufrió recientemente un conato, lo que activó...

Condenan a expresidente de Colombia, Álvaro Uribe, a 12 años de prisión domiciliaria por soborno y fraude

El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez (2002-2010), fue condenado a 12 años de prisión domiciliaria por los delitos...
-Anuncio-