-Anuncio-
domingo, noviembre 23, 2025

¿Cuántas horas duermes? Dormir poco puede aumentar riesgo de adquirir coronavirus

Noticias México

Gastos deducibles SAT 2025: ¿qué puedes incluir en tu declaración anual?

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) recordó a las personas físicas la importancia de mantener al día los comprobantes...

“Serán objetivo donde estén”: Embajador de EEUU celebra operativo en España contra el CJNG

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, celebró este sábado el ‘golpe’ contra el Cártel Jalisco Nueva...

Hallan sin vida a adolescente de Yucatán desaparecido tras viajar a Tulum por una oferta laboral

CANCÚN.- La desaparición de Joel Lizandro López Collí, un adolescente de 15 años originario de Tekax, Yucatán, terminó en...
-Anuncio-
- Advertisement -

La restricción del sueño puede hacer más vulnerable a las personas a adquirir el nuevo coronavirus Covid-19 y a tener una respuesta poco óptima a los tratamientos, afirmó el especialista en trastornos del sueño, Rafael Santana Miranda.

En entrevista con Notimex, explicó que la restricción del sueño debilita el sistema inmunológico –encargado de defender al cuerpo de las infecciones–, lo que ocasiona que las personas sean más propensas a enfermarse más y de mayor gravedad.

“Si se duerme mal, la vacuna tampoco va a tener un gran efecto debido a que no producirá el número de anticuerpos esperados. Entonces no falla la vacuna, sino el sistema inmunológico”, dijo el también responsable médico de la Clínica de Trastornos del Sueño de la UNAM.

Indicó que más de 30 por ciento de la población mexicana sufre somnolencia excesiva, cuya principal causa son las elevadas horas que se invierten en el trabajo y el exceso de tiempo en el traslado de los domicilios a los lugares laborales.

A esto se suma el uso de dispositivos electrónicos y redes sociales antes de dormir, así como problemas respiratorios asociados a trastornos del sueño, como los ronquidos. “Esto hará que se tenga un desfase, por ejemplo, habrá problemas de rendimiento académico, atención y memoria”.

Ante esta situación, Santana Miranda llamó a la población a tener un horario establecido para acostarse y levantarse, realizar actividad física, evitar el abuso de sustancias activadoras como la cafeína y restringir el acceso a aparatos electrónicos entre dos y tres horas antes de irse a dormir.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

CNTE protesta durante mitin de Sheinbaum en Oaxaca para exigir abrogación de la Ley del ISSSTE 2007

Maestros disidentes de la sección 22 de la CNTE protestaron este sábado durante el arranque del programa “Plan Lázaro...

Bedolla pide a Canadá y EEUU reforzar protección a la migración de la mariposa monarca

La temporada de hibernación 2025-2026 de la mariposa monarca inició con un nuevo esfuerzo de coordinación institucional en la...

Gran Premio de Las Vegas 2025: horario y dónde ver la carrera de F1

La noche del sábado 22 de noviembre de 2025 se llevará a cabo el Gran Premio de Las Vegas...

Ataque armado en Tierra Nueva deja dos muertos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Dos hombres perdieron la vida la tarde del 21 de noviembre en Hermosillo tras ser atacados a...

“Me encanta y la admiro”: Belinda revela deseo de colaborar con Cazzu

Belinda y Cazzu se convirtieron en tendencia la noche del 20 de noviembre tras coincidir por primera vez en...
-Anuncio-