-Anuncio-
viernes, septiembre 19, 2025

EEUU planea devolver de inmediato a México a migrantes ilegales

Noticias México

Muere empleado de limpieza en Torreón por presunta ‘broma’ de sus compañeros, familia denuncia que solían molestarlo

Torreón, Coahuila. — Carlos Gurrola Arguijo, trabajador de limpieza en Torreón, murió luego de presuntamente ser envenenado por compañeros...

“No hay pruebas suficientes” de EEUU contra diputada de Morena sancionada por nexos con Cártel de Sinaloa, afirma Sheinbaum

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que el gobierno de México no cuenta con pruebas suficientes...

Sheinbaum conmemora víctimas de sismos de 1985 y 2017 con izamiento de bandera a media asta en Zócalo de CDMX

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó la mañana de este viernes la ceremonia de izamiento de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

El gobierno de Estados Unidos sopesa un plan para devolver inmediatamente a México a todas las personas que crucen la frontera sur de manera ilegal, informaron el martes dos funcionarios gubernamentales, utilizando poderes que, afirman, tiene el presidente durante una pandemia como el brote actual del nuevo coronavirus para implementar una de las medidas más agresivas para frenar la inmigración ilegal.

El plan está bajo consideración y no se ha tomado ninguna decisión final, de acuerdo con los funcionarios, quienes hablaron bajo condición de anonimato con The Associated Press debido a que el plan no se ha anunciado.

Los funcionarios señalaron que el presidente Trump tiene la autoridad para tomar este tipo de acciones durante una pandemia y que las medidas de México para frenar la propagación del coronavirus, junto con las de Venezuela, han sido las más débiles en Norte y Sudamérica.

México, que no comentó de manera inmediata sobre los planes de Estados Unidos, ha sido lento en implementar políticas de distanciamiento social y cancelación de eventos, aunque eso empieza a cambiar.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador finalmente pidió el martes a la gente que limite su asistencia a un próximo acto público, luego de las críticas que recibió sobre que sus mítines multitudinarios contradecían las recomendaciones de las autoridades para que los mexicanos adoptaran un distanciamiento social para contener la propagación del coronavirus.

El fin de semana pasado, López Obrador fue visto abrazando, besando, estrechando manos y tomándose selfies en medio de una gran cantidad de gente durante una visita a localidades del estado de Guerrero, en el sur del país. Ese mismo fin de semana, las autoridades mexicanas permitieron que se llevara a cabo un festival de música en la Ciudad de México. Pero ahora, anunciaron cierres de escuelas a partir del 20 de marzo.

La nueva propuesta del gobierno de Trump es similar a sus declaratorias de noviembre de 2018 sobre que a cualquier persona que cruzara la frontera de manera ilegal desde México se le negaría el asilo, una medida que ha estado bloqueada en las cortes.

El mes pasado, un tribunal de apelaciones ratificó la decisión mientras una demanda continúa su curso legal.

La prohibición que se sopesa, y que fue reportada primero por el diario The New York Times, enviaría de regreso a México a todas las personas que crucen la frontera de manera ilegal, no sólo a aquellos que buscan solicitar asilo.

Heather Swift, portavoz del Departamento de Seguridad Nacional, dijo que el presidente estaba enfocado en proteger a los estadounidenses del coronavirus y que “todas las opciones estaban sobre la mesa”.

Grupos defensores de inmigrantes condenaron la posible acción.

“Las decisiones relacionadas con la pandemia deberían estar dirigidas por las autoridades de sanidad, no por la agenda del gobierno de Trump para cerrar la frontera a refugiados que buscan asilo”, dijo Eleanor Acer, directora de protección a refugiados de la organización Human Rights First. “El gobierno está usando la pandemia como un pretexto para avanzar en su objetivo a largo plazo de restringir los derechos de asilo a la gente que huye de la persecución”, añadió.

La propuesta sería el último giro político más importante del gobierno para frenar el asilo y la inmigración ilegal en la frontera sur. Alrededor de 60 mil solicitantes de asilo han sido enviados de regreso a México para que esperen sus audiencias en los tribunales de inmigración estadounidenses desde enero de 2019 bajo la política “Quédate en México”, la cual determinó la Corte Suprema la semana pasada que permanecería en vigor durante una impugnación legal.

Desde noviembre, el gobierno le ha negado el asilo a cientos de personas procedentes de El Salvador y Honduras y los ha trasladado a Guatemala con la oportunidad de que busquen protección en ese país.

Durante el año fiscal de 2019, que terminó el 30 de septiembre, se realizaron más de 851 mil arrestos por cruzar la frontera. La propuesta aparentemente no aplicaría a grupos mucho más pequeños que se presentan en los puertos de entrada para solicitar asilo.

Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sheinbaum conmemora víctimas de sismos de 1985 y 2017 con izamiento de bandera a media asta en Zócalo de CDMX

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó la mañana de este viernes la ceremonia de izamiento de la...

Maquillista Hiram Kossio busca apoyo de la comunidad para pagar costosa cirugía por tumor mandibular en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- A sus 46 años, Hiram Kossio, estilista y maquillista originario de Hermosillo, enfrenta uno de los momentos más...

‘Toño’ Astiazarán revela 3 perfiles para alcaldía de Hermosillo, relación con Durazo y planes para 2027

Hermosillo, Sonora.– El alcalde Antonio 'Toño' Astiazarán abrió la conversación sobre el futuro político de Hermosillo y su propio...

Talento sonorense brillará en CDMX: Dmitri Saidi y Ms. Ámbar abrirán a Charles Ans en su concierto ‘sold out’ en Palacio de los Deportes

Hermosillo, Sonora.- El productor hermosillense Dmitri Saidi será el encargado de abrir el concierto en el que Charles Ans...

¿Internarlo o acompañarlo?, cómo apoyar a un hijo que consume drogas

Por Florina Garza Brunswick "Mi hijo ya no me hace caso, se escapa de casa por las noches, comenzó a...
-Anuncio-