-Anuncio-
lunes, agosto 18, 2025

Los precios de insumos suben por el COVID-19 y afecta a campesinos mexicanos; piden apoyo al Gobierno

Noticias México

Confirman caso de gusano barrenador en humanos en Belice; primero desde 2024

Las autoridades de Belice confirmaron este lunes la primera infección en humanos por el gusano barrenador desde que se...

Animales ya no son bienes muebles, ahora son seres sintientes, aprueba congreso de CDMX

El Congreso de la Ciudad de México aprobó un dictamen que permite que los animales dejen de ser considerados...

INE se ‘echa para atrás’ y regresa constancias de triunfo a candidatos pese a no tener promedio mínimo en licenciatura

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) entregó las constancias de mayoría a ganadores de la elección judicial...
-Anuncio-
- Advertisement -

México, 17 de marzo (EFE).- El movimiento campesino “El campo es de todos”, integrado por diez entidades civiles, reclamó este martes al Gobierno mexicano “un programa emergente de protección a la pequeña y mediana agricultura” para resistir a los “embates económicos” que atraviesa el país a raíz del coronavirus y sus efectos derivados.

El comunicado de la organización asegura que el producto interno bruto (PIB) de México sufrirá una contracción del 2 por ciento, lo que también afectará al campo, golpeado además por una crisis climática que “propiciará severas sequías en áreas de cultivo y reducción de producción”.

Las previsiones del movimiento ya estimaban mermas en la producción de tres granos básicos antes de la llegada del COVID-19, ya que contemplaban una reducción del 3 por ciento en maíz, del 9 en trigo y del 22 en frijol.

Ahora, la depreciación del peso mexicano intrínseca al avance del coronavirus -se espera que la moneda alcance hoy otro mínimo histórico, alrededor de las 23 unidades por dólar- complica más la situación, denunciaron los campesinos.

“La depreciación del peso afecta ahora que inicia el primer ciclo de producción, porque se encarecen los insumos (fertilizantes, maquinaria, etc.) e importamos la mayoría de los fertilizantes”, argumentaron.

Además, la ONG sostuvo que “las políticas públicas para alcanzar la autosuficiencia alimentaria en granos no tendrán impacto en la producción para el 2020, pues los programas no están ligados al fomento de la productividad”.

Como consecuencia, los pequeños y medianos agricultores pronosticaron una merma del 0.5 por ciento en las cifras de producción y superficie agrícola de maíz respecto al 2019.

Esas contracciones supondrían, según el portavoz de la asociación, Isidro Pedraza, un aumento en las importaciones de maíz para el sector industrial y pecuario del 12 por ciento en comparación con 2019, para alcanzar un poco más de 18 millones de toneladas de compras al exterior, principalmente de Estados Unidos.

Con respecto al trigo, dijo Pedraza, el pronóstico de producción también observa una tendencia a la baja, ya que se espera cosechar una superficie de 580 mil hectáreas de las cuales se obtendría una producción de 3 millones de toneladas.

Por ello, aseguró, las predicciones del movimiento auguran que para el 2020 crezca la importación de ese producto un 7 por ciento respecto a un año antes, para llegar a un total de 5.4 millones de toneladas.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

INE se ‘echa para atrás’ y regresa constancias de triunfo a candidatos pese a no tener promedio mínimo en licenciatura

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) entregó las constancias de mayoría a ganadores de la elección judicial...

‘Todos están muy satisfechos con la posibilidad de alcanzar la paz entre Rusia y Ucrania’: Trump tras reunión con lideres europeos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó de “muy buena” su reunión del lunes con Volodímir Zelenski y...

‘Ningún gobierno ha construido tanto’: Durazo asegura que Sonora superará meta sobre entrega de 65 mil viviendas

Hermosillo, Sonora.- La meta de viviendas para el estado incrementó de 33 mil a 65 mil luego de que...

Querétaro prohíbe música que haga apología al delito en espacios públicos

El Gobierno de Querétaro anunció un decreto en donde prohíbe que en eventos públicos y plazas de la entidad...

Choque en carretera Hermosillo-Guaymas deja a persona lesionada

Hermosillo, Sonora.- Un choque por alcance con al menos dos vehículos involucrados dejó a una persona lesionada la tarde...
-Anuncio-