-Anuncio-
lunes, octubre 27, 2025

Los precios de insumos suben por el COVID-19 y afecta a campesinos mexicanos; piden apoyo al Gobierno

Noticias México

‘Sin maíz no hay país’: Campesinos consideran “insulto” y “burla” precio fijado por Gobierno en 6 mil 50 pesos por tonelada de máiz

Agricultores de distintas regiones del país rechazaron este lunes el precio de 6 mil 050 pesos por tonelada de...

Consolidan triunfos confianza del Tri Femenil rumbo a clasificación mundialista de 2027

La selección mexicana de fútbol femenil culminó su fase de preparación con resultados alentadores, logrando una victoria de 2-0...

El Gran Premio de México busca extender su vínculo con la F1 más allá de 2028

Los responsables del Gran Premio de la Ciudad de México planean iniciar gestiones tempranas con la administración de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

México, 17 de marzo (EFE).- El movimiento campesino “El campo es de todos”, integrado por diez entidades civiles, reclamó este martes al Gobierno mexicano “un programa emergente de protección a la pequeña y mediana agricultura” para resistir a los “embates económicos” que atraviesa el país a raíz del coronavirus y sus efectos derivados.

El comunicado de la organización asegura que el producto interno bruto (PIB) de México sufrirá una contracción del 2 por ciento, lo que también afectará al campo, golpeado además por una crisis climática que “propiciará severas sequías en áreas de cultivo y reducción de producción”.

Las previsiones del movimiento ya estimaban mermas en la producción de tres granos básicos antes de la llegada del COVID-19, ya que contemplaban una reducción del 3 por ciento en maíz, del 9 en trigo y del 22 en frijol.

Ahora, la depreciación del peso mexicano intrínseca al avance del coronavirus -se espera que la moneda alcance hoy otro mínimo histórico, alrededor de las 23 unidades por dólar- complica más la situación, denunciaron los campesinos.

“La depreciación del peso afecta ahora que inicia el primer ciclo de producción, porque se encarecen los insumos (fertilizantes, maquinaria, etc.) e importamos la mayoría de los fertilizantes”, argumentaron.

Además, la ONG sostuvo que “las políticas públicas para alcanzar la autosuficiencia alimentaria en granos no tendrán impacto en la producción para el 2020, pues los programas no están ligados al fomento de la productividad”.

Como consecuencia, los pequeños y medianos agricultores pronosticaron una merma del 0.5 por ciento en las cifras de producción y superficie agrícola de maíz respecto al 2019.

Esas contracciones supondrían, según el portavoz de la asociación, Isidro Pedraza, un aumento en las importaciones de maíz para el sector industrial y pecuario del 12 por ciento en comparación con 2019, para alcanzar un poco más de 18 millones de toneladas de compras al exterior, principalmente de Estados Unidos.

Con respecto al trigo, dijo Pedraza, el pronóstico de producción también observa una tendencia a la baja, ya que se espera cosechar una superficie de 580 mil hectáreas de las cuales se obtendría una producción de 3 millones de toneladas.

Por ello, aseguró, las predicciones del movimiento auguran que para el 2020 crezca la importación de ese producto un 7 por ciento respecto a un año antes, para llegar a un total de 5.4 millones de toneladas.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¡Mexicano Alejandro Kirk pega otro jonrón en Serie Mundial! Ahora en el ‘hogar’ del inmortal ‘Toro’ Valenzuela

El nombre de Alejandro Kirk sigue resonando en la Serie Mundial 2025. El receptor mexicano conectó un jonrón de...

Casi la mitad de estadounidenses aprueban que Bad Bunny protagonice show de medio tiempo del Super Bown LX

Casi la mitad de los estadounidenses aprueba que la NFL haya elegido a Bad Bunny como protagonista del espectáculo...

Migración en EEUU: 1.6 millones se autodeportan y 500 mil son expulsados, confirma Seguridad Nacional

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos informó este domingo que aproximadamente 1.6 millones de personas que...

Mueren dos por posible suicidio y otro por “episodio médico” en Disney World Orlando

Las autoridades forenses de Estados Unidos confirmaron este lunes la muerte de dos personas en hechos aislados en Disney...

CFE mejora suministro eléctrico en Hermosillo con modernización de subestaciones norte y sur

Hermosillo, Sonora.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE), a través de la División de Distribución Noroeste, amplió la capacidad...
-Anuncio-