-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

Desde este martes suspenden clases en 10 estados de la República ante COVID-19

Noticias México

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Aunque la Secretaría de Educación Pública informó en días pasados que las actividades en las escuelas quedarían suspendidas del 20 de marzo al 20 de abril para prevenir la expansión del  COVID-19, gobiernos de 10 estados decidieron parar las actividades educativas desde hoy.

Sonora, Nuevo León, Michoacán, Tamaulipas, Tlaxcala, Colima y Veracruz anunciaron ayer el paro en las clases antes de lo indicado por la SEP. Estas siete entidades se sumaron a Jalisco, Yucatán y Guanajuato, que dieron a conocer la medida desde el pasado domingo.

En Veracruz, el gobierno estatal sólo decretó la suspensión de clases en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río-Medellín y Alvarado.

En tanto, al menos medio millón de estudiantes de bachillerato y licenciatura dejarán de asistir a las aulas, luego de que escuelas públicas y privadas suspendieran clases presenciales.

Entre las instituciones que pararon actividades a partir de hoy están el IPN, La Salle y el Colegio de Ciencias y Humanidades de la UNAM.

Adelantan 10 estados suspensión de clases

Como medida previsoria, a partir de hoy no habrá clases en entidades como Sonora, Colima y Tamaulipas.

Con el fin de evitar que se propague el coronavirus entre la población estudiantil, al menos 10 gobiernos estatales adelantaron la suspensión de las actividades académicas a partir de hoy y hasta el 17 de abril.

Al cierre de esta edición, el gobierno de Sonora suspendió las actividades académicas en todos los niveles educativos, debido a la confirmación del primer caso de coronavirus en Hermosillo, en un hombre de 72 años, que llegó proveniente de EU.

En Michoacán, el gobernador Silvano Aureoles anunció, a partir de hoy, que se suspenden las clases en todos los niveles educativos, tanto de escuelas públicas como privadas.

En el caso de Veracruz, el gobernador Cuitláhuac García sólo acordó la suspensión de clases en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río-Medellín y Alvarado.

Diego Sinhue Rodríguez, mandatario de Guanajuato, anunció también que a partir de hoy no habrá clases.

Yucatán y Guanajuato

Los gobiernos de Yucatán, al igual que el de Guanajuato y Jalisco anunciaron desde el pasado domingo que las actividades escolares serían suspendidas a partir de hoy.

En Nuevo León, el secretario de Salud, Manuel de la O Cavazos, dijo que las clases se suspenderán hoy.

El gobierno de Tamaulipas determinó que a partir de hoy quedan suspendidas las clases en todos los niveles académicos, afectando a cerca de un millón de alumnos y docentes.

En Tlaxcala, la Secretaría  de Educación Pública estatal anunció la suspensión de clases a partir de hoy y hasta el 17 de abril en todos los niveles escolares.

Más de 300 mil alumnos  y aproximadamente dos mil  instituciones educativas deberán parar actividades.

Ante los medios de comunicación, el gobernador de Colima, José Ignacio Peralta,  anunció que a partir de este martes 17 de marzo quedan suspendidas las clases en todos los niveles educativos. Por su parte la Universidad de Colima y las instituciones privadas anunciaron sumarse a esta disposición.

En tanto, algunas universidades públicas y privadas en otros estados decidieron por cuenta propia adelantar la suspensión de clases o bien, seguir el propuesto por las autoridades federales; es decir, de 23 de marzo al 17 de abril, entre ellas de Aguascalientes, Guerrero, Estado de México, Sinaloa, Chiapas, Puebla, Tabasco, Morelos y Puebla.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Gobierno de Trump lanza redada masiva contra migrantes en granja en Ventura, California

Elementos de la Patrulla Fronteriza y de Migración de Estados Unidos realizaron un operativo en una granja en el...

Maja SportsWear continúa creciendo: inaugura su tercera sucursal en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Maja SportsWear, la reconocida marca mexicana de ropa outdoor ideal para cualquier espíritu aventurero que respete el...

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...

Vinculan a proceso al expresidente Alberto Fernández por corrupción en Argentina

Autoridades argentinas vincularon a proceso este jueves 10 de julio al expresidente Alberto Fernández en el marco de una causa...

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...
-Anuncio-