-Anuncio-
martes, julio 1, 2025

Diputados del Congreso no aprobaron nombramiento de Comisionado de Atención a Víctimas en Sonora

Noticias México

Huracán ‘Flossie’ se intensifica a categoría 3: autoridades emiten alertas por lluvias y vientos de hasta 220 km/h

El huracán Flossie se fortaleció la noche del lunes hasta alcanzar la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, con...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por tercera ocasión, diputados del Congreso de Sonora no aprobaron el nombramiento del Comisionado de Atención a Víctimas en la entidad.

Eduardo Urbina Lucero, presidente de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Poder Legislativo, explicó que ante esto una opción sería solicitar a la gobernadora Claudia Pavlovich, la reposición de la terna que incluye a Sergio Cuellar Urrea, Sergio Adrián Ruiz Rocha y Carolina María Flores Medina.

“Urge una reforma, yo lo voy a poner en la mesa de que se baje la mayoría o se regule el tema, pero primero tenemos que desechar rápidamente el tema al ya no conseguir la mayoría. Yo al menos en la Comisión ya no votaría por este dictamen…

Por el cambio, no se puede que las mismas personas estén jugando a veces a favor, a veces en contra, no lo entiendo, pero a final de cuentas aquí lo que se trata es acortar los tiempos lo más posible para tener un Comisionado de Atención a Víctimas, yo creo que ninguno de estos tres nombres va a dar para ser nombrado”, abundó el legislador panista.

Urbina Lucero añadió: “Lo correcto sería desechar el dictamen, o solicitar una reposición a la gobernadora, Claudia Pavlovich, es una opción, integrar una iniciativa de ley que baje de dos terceras partes a mayoría simple la elección del Comisionado, o también regular el sistema de que ya la gobernadora tenga que acotar o seguir un procedimiento más transparente a la hora de proponer al Comisionado”.

Por mayoría de votos, el dictamen fue turnado por segunda ocasión a la Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Congreso de Sonora para su análisis.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Universidad de Pensilvania vetará a atletas transgénero de competencias femeniles en EEUU

La Universidad de Pensilvania (Upenn) anunció este martes que vetará a las atletas transgénero en deportes femeninos, como parte...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Persecución en Hermosillo termina con un hombre detenido al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Luego de que descendiera de un vehículo e intentara huir corriendo al notar la presencia de los...

Aprueban modificación a Ley de Ingresos 2025 del Ayuntamiento de Bacúm y anuncian reformas municipales

La Comisión de Presupuestos y Asuntos Municipales del Congreso del Estado aprobó este lunes una modificación a la Ley...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...
-Anuncio-