-Anuncio-
martes, mayo 13, 2025

Diputados del Congreso no aprobaron nombramiento de Comisionado de Atención a Víctimas en Sonora

Noticias México

¿Trump quitará visas a gobernadores en México? Empezó con Baja California, pero ella niega delito alguno

La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, dio a conocer que Estados Unidos le quitó su visa...

Noroña compara elección del Poder Judicial con ‘hacer el amor’: “Nadie nos enseñó y lo hicimos”, dice

Las elecciones del Poder Judicial en México están cerca de suceder y las dudas sobre los detalles de la...

Jóvenes de entre 15 a 19 años, los que más desaparecen en Jalisco, advierte Universidad de Guadalajara

El Comité Universitario de Análisis en materia de Desaparición de Personas de la Universidad de Guadalajara (UdeG) alertó sobre...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por tercera ocasión, diputados del Congreso de Sonora no aprobaron el nombramiento del Comisionado de Atención a Víctimas en la entidad.

Eduardo Urbina Lucero, presidente de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Poder Legislativo, explicó que ante esto una opción sería solicitar a la gobernadora Claudia Pavlovich, la reposición de la terna que incluye a Sergio Cuellar Urrea, Sergio Adrián Ruiz Rocha y Carolina María Flores Medina.

“Urge una reforma, yo lo voy a poner en la mesa de que se baje la mayoría o se regule el tema, pero primero tenemos que desechar rápidamente el tema al ya no conseguir la mayoría. Yo al menos en la Comisión ya no votaría por este dictamen…

Por el cambio, no se puede que las mismas personas estén jugando a veces a favor, a veces en contra, no lo entiendo, pero a final de cuentas aquí lo que se trata es acortar los tiempos lo más posible para tener un Comisionado de Atención a Víctimas, yo creo que ninguno de estos tres nombres va a dar para ser nombrado”, abundó el legislador panista.

Urbina Lucero añadió: “Lo correcto sería desechar el dictamen, o solicitar una reposición a la gobernadora, Claudia Pavlovich, es una opción, integrar una iniciativa de ley que baje de dos terceras partes a mayoría simple la elección del Comisionado, o también regular el sistema de que ya la gobernadora tenga que acotar o seguir un procedimiento más transparente a la hora de proponer al Comisionado”.

Por mayoría de votos, el dictamen fue turnado por segunda ocasión a la Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Congreso de Sonora para su análisis.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Las batallas municipales de 2025

No todo será la elección judicial el próximo 1º de junio. En Durango y Veracruz, los partidos políticos se...

Rescatan a 2 niñas solas en vivienda al norte de Hermosillo: vecina llamó a la Policía para que las ayudaran

Hermosillo, Sonora.- Dos niñas, una de 2 años y la otra de 3 años de edad, fueron rescatadas por...

Noroña compara elección del Poder Judicial con ‘hacer el amor’: “Nadie nos enseñó y lo hicimos”, dice

Las elecciones del Poder Judicial en México están cerca de suceder y las dudas sobre los detalles de la...

Madonna tendrá su propia miniserie sobre su vida y carrera en Netflix

Madonna llevará su historia a la pantalla chica a través de una miniserie desarrollada en colaboración con Netflix y...
-Anuncio-