-Anuncio-
sábado, julio 12, 2025

Promueven turismo cinematográfico y apoya a pueblos originarios de Sonora

Noticias México

‘Siempre el pueblo de Sonora con usted’: Durazo muestra apoyo a Sheinbaum en medio de tensión internacional por caso Ovidio Guzmán

Cajeme Sonora.- Ante presiones internacionales al gobierno de México, el gobernador Alfonso Durazo mostró respaldo hacia la presidenta Claudia...

Arranca Sheinbaum programa ‘Salud Casa por Casa’ en Cajeme, Sonora para atender a adultos mayores

Cajeme, Sonora.- La presidenta Claudia Sheinbaum visitó el municipio de Cajeme en Sonora, para dar arranque al programa "Salud...

‘Queremos que le sirva al pueblo’: Sheinbaum habla sobre elección popular de Poder Judicial

En el marco de la inauguración de nuevas áreas médicas en el Hospital Pediátrico IMSS-Bienestar de Culiacán, la presidenta...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora, marzo 11 de 2020.- Para la promoción turística de cinematografía y fortalecer el apoyo a los pueblos originarios de Sonora, niñas y niños de la etnia Tohono O’odham regresaron de su viaje a la Ciudad de México, donde presenciaron la premier de la película documental “La Sombra del Desierto”, indicó Luis Núñez Noriega.

El titular de la Comisión de Fomento al Turismo (Cofetur) señaló que esta actividad se llevó a cabo por parte del Gobierno del Estado a través de la Cofetur, producto de la invitación realizada por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), hacia las niñas y niños de esta etnia para asistir al Festival Internacional de Cine UNAM (Ficunam), donde se proyectó dicho filme que se realizó en la comunidad de Quitovac cercana a Sonoyta y que narra la historia de estos niños Pápagos.

“La visibilidad hoy en día para los pueblos originarios es básica, estamos en ese proceso de decir ‘aquí estoy, somos Tohono O’odham no hemos desaparecido, aunque tengamos una lengua en riesgo de extinción, sin embargo, estamos presentes’; un pueblo originario es más que una lengua, aunque es una parte muy importante, sin embargo, cada una de las generaciones sigue siendo Tohono O’odham”, afirmó.

Por su parte, Briseyra Guadalupe Berver Ramírez, niña de la etnia Tohono O’odham y que participó en el filme, también agradeció a la gobernadora Pavlovich por el apoyo y expresó sentirse feliz por poder verse en el documental, así como a sus compañeras y compañeros.

Además de Doraly Velasco y Briseyra Berver, viajaron al Ficunam: Olga Velasco León; Mirna Velasco León; Elena Gutiérrez Velasco; Itzel Gutiérrez Velasco; Osvaldo Gutiérrez Velasco; Victoria Yeraldi Mora Ramírez; Aylín Alejandra Gaytán Chiquete; Axel Joel Berver Ramírez; Gutiérrez Velasco “Checho” y Sebastián Gutiérrez Velasco.
Hermosillo, Sonora, marzo 11 de 2020.- Para la promoción turística de cinematografía y fortalecer el apoyo a los pueblos originarios de Sonora, niñas y niños de la etnia Tohono O’odham regresaron de su viaje a la Ciudad de México, donde presenciaron la premier de la película documental “La Sombra del Desierto”, indicó Luis Núñez Noriega.

El titular de la Comisión de Fomento al Turismo (Cofetur) señaló que esta actividad se llevó a cabo por parte del Gobierno del Estado a través de la Cofetur, producto de la invitación realizada por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), hacia las niñas y niños de esta etnia para asistir al Festival Internacional de Cine UNAM (Ficunam), donde se proyectó dicho filme que se realizó en la comunidad de Quitovac cercana a Sonoyta y que narra la historia de estos niños Pápagos.

Núñez Noriega resaltó que la intención es continuar con la tarea que ha efectuado la administración que encabeza la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, de promocionar tanto al turismo de la entidad, como apoyar a las distintas etnias de Sonora.

Doraly Velasco León, profesora de Educación Indígena y parte de la comitiva que viajó al Ficunam, agradeció el apoyo de la gobernadora Pavlovich, para poder hacer este viaje y que las niñas y niños pudieran vivir esta gran experiencia porque es algo que les marcará la vida.

Manifestó que este tipo de acciones que efectúa el Gobierno del Estado, así como este tipo de filmes, son de suma importancia para los pueblos originarios, ya que los visibiliza y hace que personas de México y del mundo conozcan sobre su cultura.

“La visibilidad hoy en día para los pueblos originarios es básica, estamos en ese proceso de decir ‘aquí estoy, somos Tohono O’odham no hemos desaparecido, aunque tengamos una lengua en riesgo de extinción, sin embargo, estamos presentes’; un pueblo originario es más que una lengua, aunque es una parte muy importante, sin embargo, cada una de las generaciones sigue siendo Tohono O’odham”, afirmó.

Por su parte, Briseyra Guadalupe Berver Ramírez, niña de la etnia Tohono O’odham y que participó en el filme, también agradeció a la gobernadora Pavlovich por el apoyo y expresó sentirse feliz por poder verse en el documental, así como a sus compañeras y compañeros.

Además de Doraly Velasco y Briseyra Berver, viajaron al Ficunam: Olga Velasco León; Mirna Velasco León; Elena Gutiérrez Velasco; Itzel Gutiérrez Velasco; Osvaldo Gutiérrez Velasco; Victoria Yeraldi Mora Ramírez; Aylín Alejandra Gaytán Chiquete; Axel Joel Berver Ramírez; Gutiérrez Velasco “Checho” y Sebastián Gutiérrez Velasco.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Abogado de Ovidio Guzmán acusa a Sheinbaum de ser ‘brazo de relaciones públicas’ del narco

La defensa legal de Ovidio Guzmán, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa, desató una nueva polémica internacional al...

Cubanomexicano Randy Arozarena irá al Juego de Estrellas de Grandes Ligas como reserva

Seattle, Washington.- Randy Arozarena ha sido seleccionado para participar en el Juego de Estrellas de la MLB 2025, representando...

Casa Blanca publica imagen de Trump como ‘Superman’ y lo ‘pintan’ como símbolo de esperanza de EEUU

A pocas horas del estreno mundial de la nueva película de 'Superman', el presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...

Trabajadores del ITH protestan por retraso en pago de su nómina y prestaciones

Por Mirna Lucia Robles  Hermosillo, Sonora.- A causa de un retraso en el pago de nómina de cerca de 390...

FGR rechaza declaraciones de abogado de Ovidio Guzmán y exige pruebas de dichos contra gobierno de México: ‘Busca oportunismo mediático’

La Fiscalía General de la República (FGR) respondió con firmeza a las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán, quien...
-Anuncio-