-Anuncio-
miércoles, agosto 20, 2025

Promueven turismo cinematográfico y apoya a pueblos originarios de Sonora

Noticias México

‘Solo doy entrevistas a medios de Morena’: Regidora rechaza a periodistas en Edomex

Una fuerte polémica se desató en redes sociales luego de que la regidora Susana Sánchez González, del Ayuntamiento de...

Ricardo Anaya exige a Fernández Noroña transparentar su nómina de asesores en el Senado

El coordinador de los senadores del PAN, Ricardo Anaya Cortés, pidió al presidente de la Mesa Directiva del Senado,...

Congreso de Morelos reporta hackeo de sus cuentas de Gmail y YouTube

Por: Estrella Pedroza Ciberdelincuentes irrumpieron en las cuentas oficiales de Gmail y YouTube del Congreso de Morelos, plataformas utilizadas para...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora, marzo 11 de 2020.- Para la promoción turística de cinematografía y fortalecer el apoyo a los pueblos originarios de Sonora, niñas y niños de la etnia Tohono O’odham regresaron de su viaje a la Ciudad de México, donde presenciaron la premier de la película documental “La Sombra del Desierto”, indicó Luis Núñez Noriega.

El titular de la Comisión de Fomento al Turismo (Cofetur) señaló que esta actividad se llevó a cabo por parte del Gobierno del Estado a través de la Cofetur, producto de la invitación realizada por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), hacia las niñas y niños de esta etnia para asistir al Festival Internacional de Cine UNAM (Ficunam), donde se proyectó dicho filme que se realizó en la comunidad de Quitovac cercana a Sonoyta y que narra la historia de estos niños Pápagos.

“La visibilidad hoy en día para los pueblos originarios es básica, estamos en ese proceso de decir ‘aquí estoy, somos Tohono O’odham no hemos desaparecido, aunque tengamos una lengua en riesgo de extinción, sin embargo, estamos presentes’; un pueblo originario es más que una lengua, aunque es una parte muy importante, sin embargo, cada una de las generaciones sigue siendo Tohono O’odham”, afirmó.

Por su parte, Briseyra Guadalupe Berver Ramírez, niña de la etnia Tohono O’odham y que participó en el filme, también agradeció a la gobernadora Pavlovich por el apoyo y expresó sentirse feliz por poder verse en el documental, así como a sus compañeras y compañeros.

Además de Doraly Velasco y Briseyra Berver, viajaron al Ficunam: Olga Velasco León; Mirna Velasco León; Elena Gutiérrez Velasco; Itzel Gutiérrez Velasco; Osvaldo Gutiérrez Velasco; Victoria Yeraldi Mora Ramírez; Aylín Alejandra Gaytán Chiquete; Axel Joel Berver Ramírez; Gutiérrez Velasco “Checho” y Sebastián Gutiérrez Velasco.
Hermosillo, Sonora, marzo 11 de 2020.- Para la promoción turística de cinematografía y fortalecer el apoyo a los pueblos originarios de Sonora, niñas y niños de la etnia Tohono O’odham regresaron de su viaje a la Ciudad de México, donde presenciaron la premier de la película documental “La Sombra del Desierto”, indicó Luis Núñez Noriega.

El titular de la Comisión de Fomento al Turismo (Cofetur) señaló que esta actividad se llevó a cabo por parte del Gobierno del Estado a través de la Cofetur, producto de la invitación realizada por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), hacia las niñas y niños de esta etnia para asistir al Festival Internacional de Cine UNAM (Ficunam), donde se proyectó dicho filme que se realizó en la comunidad de Quitovac cercana a Sonoyta y que narra la historia de estos niños Pápagos.

Núñez Noriega resaltó que la intención es continuar con la tarea que ha efectuado la administración que encabeza la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, de promocionar tanto al turismo de la entidad, como apoyar a las distintas etnias de Sonora.

Doraly Velasco León, profesora de Educación Indígena y parte de la comitiva que viajó al Ficunam, agradeció el apoyo de la gobernadora Pavlovich, para poder hacer este viaje y que las niñas y niños pudieran vivir esta gran experiencia porque es algo que les marcará la vida.

Manifestó que este tipo de acciones que efectúa el Gobierno del Estado, así como este tipo de filmes, son de suma importancia para los pueblos originarios, ya que los visibiliza y hace que personas de México y del mundo conozcan sobre su cultura.

“La visibilidad hoy en día para los pueblos originarios es básica, estamos en ese proceso de decir ‘aquí estoy, somos Tohono O’odham no hemos desaparecido, aunque tengamos una lengua en riesgo de extinción, sin embargo, estamos presentes’; un pueblo originario es más que una lengua, aunque es una parte muy importante, sin embargo, cada una de las generaciones sigue siendo Tohono O’odham”, afirmó.

Por su parte, Briseyra Guadalupe Berver Ramírez, niña de la etnia Tohono O’odham y que participó en el filme, también agradeció a la gobernadora Pavlovich por el apoyo y expresó sentirse feliz por poder verse en el documental, así como a sus compañeras y compañeros.

Además de Doraly Velasco y Briseyra Berver, viajaron al Ficunam: Olga Velasco León; Mirna Velasco León; Elena Gutiérrez Velasco; Itzel Gutiérrez Velasco; Osvaldo Gutiérrez Velasco; Victoria Yeraldi Mora Ramírez; Aylín Alejandra Gaytán Chiquete; Axel Joel Berver Ramírez; Gutiérrez Velasco “Checho” y Sebastián Gutiérrez Velasco.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

ICE detiene a 25 albañiles mexicanos y centroamericanos en Pensilvania; activistas de EEUU se manifiestan en contra de redadas

Un total de 25 trabajadores migrantes originarios de México, Guatemala, Nicaragua, El Salvador y Honduras fueron detenidos el martes...

Juez rechaza petición del DOJ sobre divulgar testimonios de juicio Jeffrey Epstein

Un juez federal rechazó la petición del Departamento de Justicia (DOJ) de EEUU para publicar los testimonios y las...

¿Regresa pronto? Isaac Paredes envía este mensaje a la afición

Hermosillo, Sonora.- A un mes de haber sido mandado a la lista de lesionados, tal parece que la rehabilitación...

Invitan al taller ‘Una Semilla x Hermosillo’ para aprender sobre especies nativas, técnicas de germinación y reforestación

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo, a través de Servicios Públicos Municipales, invita a la ciudadanía a participar en...

Advierten por muñecos ‘Labubu’ falsos que pueden provocar la muerte

Washington, EEUU.- La Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor de Estados Unidos (CPSC, por sus siglas en inglés)...
-Anuncio-