-Anuncio-
miércoles, abril 30, 2025

Por qué no deberías perforar las orejas de tu bebé recién nacido

Noticias México

Zedillo contraataca a Sheinbaum: la llama ‘cómplice de la muerte de la democracia’

En una segunda carta del expresidente Ernesto Zedillo, el exmandatario arremetió contra la actual presidenta de México, Claudia Sheinbaum,...

Mujer de 77 años pide ayuda a hombre para mover a su hijo con parálisis, pero este le roba y agrede, en CDMX (VIDEO)

Una mujer de 77 años de edad fue agredida por un hombre que entró a su casa para robarle,...

Un total de 112 películas mexicanas se estrenaron en 2024: Indicó el Anuario Estadístico de Cine

El Instituto Mexicano de Cinematografía presentó la edición quince del Anuario Estadístico de Cine Mexicano, que reúne información sobre...
-Anuncio-
- Advertisement -

Cuando nace una bebé la mayoría de los padres se cuestionan si perforarle o no las orejas, cuándo ponerle aretes, si ellos deben decidir o esperar a que ella tenga la última palabra.

¿Cuándo puedes ponerle aretes a un bebé?

Cuando la bebé está recién nacida el cartílago es muy delgadito, por lo que es más fácil de perforar, aunque no es precisamente lo ideal.

La Academia Americana de Pediatría recomienda esperar para colocar los aretes hasta que la niña tenga las primeras vacunas o ella sea capaz de cuidar su perforación, aproximadamente a los dos años.

Riesgos de perforar las orejas a tu bebé recién nacido

 

  • Infecciones: Al colocarle los aretes a solo días de nacer u horas debes saber que la pequeña puede contraer tétanos, ya que es una vacuna que se aplica en tres rondas: la primera a los 2 meses, segunda a los 6 y la tercera a los 15.
  • Reacciones alérgicas al metal: Esto puede provocar infecciones en el lóbulo de la oreja.
  • Ruptura del lóbulo de la oreja
  • Formación de queloides

 

¿Cómo ponerle los aretes de manera segura?

 

Si vas a usar tus propios aretes para esta primera perforación cerciórate de que son broqueles de oro de 14 quilates; cualquier otro material, incluso chapa de oro, puede provocar una infección o reacción alérgica.

Jamás uses aretes grandes, con pedrería o que tengan una orilla puntiaguda.

Esta se realiza sin anestesia, sí duele, pero solo será por un par de minutos.

Perforar o no las orejas de tu bebé es una elección que solo tú debes tomar.

 

Iformación tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Banda Payaso: una tradición musical que mantiene viva la inocencia de niñas y niños en Sonora desde hace 27 años

Con poco más de 27 años de trayectoria, la Banda Payaso continúa con su propósito de sacar risas a...

Amante de las aves: Magdalena Souza cuida y alimenta a pichones que visitan parque de colonia Sonacer en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El amor y preocupación por los animales llevó a Magdalena Souza Sorovilla, de 65 años, a dar...

Mujer de 77 años pide ayuda a hombre para mover a su hijo con parálisis, pero este le roba y agrede, en CDMX (VIDEO)

Una mujer de 77 años de edad fue agredida por un hombre que entró a su casa para robarle,...

Realizan Legislatura Infantil 2025; piden crear entornos escolares seguros y respetuosos en Sonora

Hermosillo, Sonora.- Como parte del Programa Diputada y Diputado Infantil por un Día, se realizó la “Legislatura Infantil 2025”,...

Un total de 112 películas mexicanas se estrenaron en 2024: Indicó el Anuario Estadístico de Cine

El Instituto Mexicano de Cinematografía presentó la edición quince del Anuario Estadístico de Cine Mexicano, que reúne información sobre...
-Anuncio-