-Anuncio-
martes, octubre 14, 2025

Por qué no deberías perforar las orejas de tu bebé recién nacido

Noticias México

Belice se solidariza con México y envía condolencias a familias por muertos y afectados tras fuertes lluvias

El Gobierno de Belice manifestó este lunes su solidaridad con México tras las lluvias torrenciales que han dejado al...

Sheinbaum visita Querétaro e Hidalgo y se compromete con población afectada por lluvias

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo visitó este lunes los estados de Querétaro e Hidalgo, donde se comprometió a brindar...

Integrantes de SCJN y Senado donarán parte de su salario a damnificados por lluvias

Integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Senado de la República anunciaron este...
-Anuncio-
- Advertisement -

Cuando nace una bebé la mayoría de los padres se cuestionan si perforarle o no las orejas, cuándo ponerle aretes, si ellos deben decidir o esperar a que ella tenga la última palabra.

¿Cuándo puedes ponerle aretes a un bebé?

Cuando la bebé está recién nacida el cartílago es muy delgadito, por lo que es más fácil de perforar, aunque no es precisamente lo ideal.

La Academia Americana de Pediatría recomienda esperar para colocar los aretes hasta que la niña tenga las primeras vacunas o ella sea capaz de cuidar su perforación, aproximadamente a los dos años.

Riesgos de perforar las orejas a tu bebé recién nacido

 

  • Infecciones: Al colocarle los aretes a solo días de nacer u horas debes saber que la pequeña puede contraer tétanos, ya que es una vacuna que se aplica en tres rondas: la primera a los 2 meses, segunda a los 6 y la tercera a los 15.
  • Reacciones alérgicas al metal: Esto puede provocar infecciones en el lóbulo de la oreja.
  • Ruptura del lóbulo de la oreja
  • Formación de queloides

 

¿Cómo ponerle los aretes de manera segura?

 

Si vas a usar tus propios aretes para esta primera perforación cerciórate de que son broqueles de oro de 14 quilates; cualquier otro material, incluso chapa de oro, puede provocar una infección o reacción alérgica.

Jamás uses aretes grandes, con pedrería o que tengan una orilla puntiaguda.

Esta se realiza sin anestesia, sí duele, pero solo será por un par de minutos.

Perforar o no las orejas de tu bebé es una elección que solo tú debes tomar.

 

Iformación tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Ebrio al volante casi destruye a la familia Savala en Hermosillo; quiso darse a la fuga, pero vecinos lo capturaron

A pesar de que han pasado diez años desde que Yelitza Savala y su familia sufrieron un accidente por...

El vacío tecnológico de México

Recientemente el Gobierno Federal anunció la construcción de seis centros de datos (data centers) en el estado de Querétaro,...

Belice se solidariza con México y envía condolencias a familias por muertos y afectados tras fuertes lluvias

El Gobierno de Belice manifestó este lunes su solidaridad con México tras las lluvias torrenciales que han dejado al...

Radio La H: Primera estación pública del Gobierno de Hermosillo, para impulsar talento local, salud mental, programas y más

Hermosillo, Sonora.- El Gobierno de Hermosillo inauguró su estación Radio La H 89.3, con la cual buscan generar contenido...

Sheinbaum visita Querétaro e Hidalgo y se compromete con población afectada por lluvias

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo visitó este lunes los estados de Querétaro e Hidalgo, donde se comprometió a brindar...
-Anuncio-