-Anuncio-
lunes, noviembre 17, 2025

Por qué no deberías perforar las orejas de tu bebé recién nacido

Noticias México

Marcha de Generación Z en México: Entre juventud, violencia, heridos, actores políticos que opacaron al movimiento y el mensaje

Hermosillo, Sonora.- Lo que se anunció como un movimiento en contra de la inseguridad en México, pronto se vio...

Siguen hospitalizados 14 policías tras marcha de la Generación Z en CDMX

El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), Pablo Vázquez, informó este domingo que 14 policías...

Michoacán nombra a José Antonio Cruz Medina como nuevo secretario de Seguridad Pública

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció a través de sus redes sociales el nombramiento de José Antonio...
-Anuncio-
- Advertisement -

Cuando nace una bebé la mayoría de los padres se cuestionan si perforarle o no las orejas, cuándo ponerle aretes, si ellos deben decidir o esperar a que ella tenga la última palabra.

¿Cuándo puedes ponerle aretes a un bebé?

Cuando la bebé está recién nacida el cartílago es muy delgadito, por lo que es más fácil de perforar, aunque no es precisamente lo ideal.

La Academia Americana de Pediatría recomienda esperar para colocar los aretes hasta que la niña tenga las primeras vacunas o ella sea capaz de cuidar su perforación, aproximadamente a los dos años.

Riesgos de perforar las orejas a tu bebé recién nacido

 

  • Infecciones: Al colocarle los aretes a solo días de nacer u horas debes saber que la pequeña puede contraer tétanos, ya que es una vacuna que se aplica en tres rondas: la primera a los 2 meses, segunda a los 6 y la tercera a los 15.
  • Reacciones alérgicas al metal: Esto puede provocar infecciones en el lóbulo de la oreja.
  • Ruptura del lóbulo de la oreja
  • Formación de queloides

 

¿Cómo ponerle los aretes de manera segura?

 

Si vas a usar tus propios aretes para esta primera perforación cerciórate de que son broqueles de oro de 14 quilates; cualquier otro material, incluso chapa de oro, puede provocar una infección o reacción alérgica.

Jamás uses aretes grandes, con pedrería o que tengan una orilla puntiaguda.

Esta se realiza sin anestesia, sí duele, pero solo será por un par de minutos.

Perforar o no las orejas de tu bebé es una elección que solo tú debes tomar.

 

Iformación tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Siguen hospitalizados 14 policías tras marcha de la Generación Z en CDMX

El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), Pablo Vázquez, informó este domingo que 14 policías...

Vinculan a proceso a mujer por maltratar a bebé de meses en Guaymas; imputan a su pareja por grabar los hechos

Guaymas, Sonora, 16 de noviembre de 2025.– La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) celebró la...

‘El Pipo’, líder criminal de Ecuador: Fingió su muerte en pandemia y se operó la cara 7 veces para cambiar su identidad

Wilmer Geovanny Chavarría Barre, conocido como Pipo, fue detenido este domingo 16 de noviembre en España. Hace cerca de...

Michoacán nombra a José Antonio Cruz Medina como nuevo secretario de Seguridad Pública

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció a través de sus redes sociales el nombramiento de José Antonio...

Sheinbaum anuncia planta de Chocolate Bienestar en Tabasco con inversión de 80 mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la construcción de una planta productora de Chocolate Bienestar en Comalcalco, Tabasco, proyecto...
-Anuncio-