-Anuncio-
martes, abril 1, 2025

Francisca Duarte fue parte del primer grupo feminista de Sonora Mujeres en su Lucha: “las demandas siguen vigentes”, dice

Noticias México

Tiroteo en avenida Observatorio deja tres heridos en CDMX (VIDEO)

Un tiroteo desatado la tarde de este martes sobre Avenida Observatorio, en los límites entre las alcaldías Miguel Hidalgo y Álvaro Obregón de la Ciudad...

Igual que Jalisco, Fiscalía de Michoacán abre investigación contra Alegres del Barranco por ‘homenaje’ a ‘El Mencho’

La Fiscalía General del Estado de Michoacán inició una carpeta de investigación sobre la proyección de imágenes de Nemesio...

Detienen a implicado en asesinato de Gail Castro, hermano del influencer Markitos Toys

Un hombre presuntamente implicado en el asesinato de Gael Castro Cárdenas, mejor conocido como Gail, hermano del influencer Markitos...
-Anuncio-
- Advertisement -

Echar un vistazo a un periódico de Sonora de 1977 -el año en que la ONU proclamó el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer- para tratar de encontrar antecedentes del Feminismo en el estado no es fácil.

Es ver imágenes de mujeres sonrientes junto a la publicidad de refrigeradores y otros aparato electrodomésticos o posando sexis anunciando automóviles último modelo. Es leer la frase “guapas damitas” al pie de la fotografía de unas jóvenes al momento que fueron retratadas tomando protesta como representantes de una academia de comercio.

También es ver fotos de reinas de la primavera, de las escuelas, de los múltiples bailes que había en el Casino de Hermosillo y hasta de la coronación del club de admiradoras del cantante Camilo Sesto.

Sin embargo entre las noticias de actualidad -mayormente protagonizadas por hombres- hay titulares que llaman la atención: como “Llaman a la mujer a participar en la política”.

La fotografía de un escaso grupo de mujeres retratadas por ser el “personal femenino que presta servicios en el Poder Judicial de la Federación” también destaca en las páginas de El Imparcial de 1977 como un intento de inclusión de la mujer en la agenda pública.

Justo un año antes en Sonora se había formado el primer grupo Feminista. Se llamaba Mujeres en Lucha, eran cinco y la socióloga Francisca Duarte Ahumada, hoy de 62 años de edad fue una de ellas.

“Eran compañeras de la universidad. Yo estudié Enfermería, había dos Economistas, una de Letras y otra que estudiaba Trabajo Social”, explicó.

Y es que ella venía de una familia numerosa, donde las figuras de autoridad y la sociedad le dictaban cómo tenían que ser los comportamientos de una mujer. “Siempre fui rebelde”, dijo.

Por eso Francisca comentó que las demandas de aquel entonces era ganar espacios políticos, tener un salario igual que el de los hombres así como la lucha contra la violencia hacia la mujer y por el aborto libre y gratuito.

“Hablábamos de la democratización del trabajo doméstico, de una sexualidad libre basada en el placer, en el goce en la libertad, estábamos en contra de cómo se usaba el cuerpo de las mujeres, la cosificación, eran demandas que hoy siguen estando vigentes”, comentó Francisca.

Aunque Mujeres en Lucha surgió en Sonora en 1976 la inquietud por defender estos temas tenía tiempo, pues tanto ella como otras mujeres formaban parte de círculos de discusión en donde ya se abordaban estos temas.

“Eran colectivos pequeños, grupos de auto consciencia donde hablábamos temas que tenían que ver con las mujeres. Lo que hoy llaman “sororidad” y los problemas políticos derivados a las formas de organización de la sociedad donde las mujeres llevamos
cargas discriminativas”, recordó.

Francisca contó que para 1979 -cuando vivía en la Ciudad de México- le tocó presenciar grandes frutos de la lucha Feminista como la primera iniciativa sobre maternidad libre y voluntaria que se metió a la Cámara de Diputados.

“Empezaron a darnos espacios oficiales y en la opinión pública, pero sin descuidar nuestro activismo y presencia en las calles, en manifestaciones y mítines”, agregó.

A 44 años de mujeres en lucha sigue firme en sus convicciones

A los años Francisca estudió también Sociología y regresó a Sonora, donde ha seguido siendo defensora de los derechos de las mujeres. Hoy es parte del Observatorio Feminista Clara Zetkin.

Este espacio -que surgió de una reunión entre amigas y conocidas- busca retomar la discusión, intercambio de ideas y el análisis de la realidad ante las políticas que el gobierno implementa en torno a los temas de género.

“Es monitoreo de medios de comunicación y de la burocracia en torno a los institutos de la mujer, somos como contraloras sociales femeninas”, recalcó la Socióloga.

Hoy a 44 años de que fue parte del surgimiento del primer grupo Feminista en Sonora, el mensaje de Francisca hacia los nuevos colectivos no es sólo colocar los temas de las mujeres en las agendas, sino también influir en espacios universitarios y asambleas.

“Nosotras podemos compartir nuestra experiencia organizativa con esta nueva generación de jóvenes que se ven bastante potentes en la actualidad”, agregó.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Exigen candidatos a rectoría de Unison que Colegio Universitario vote por ellos y no por Dena Camarena: dicen tener preferencia del 60% en consulta

Hermosillo, Sonora.- Aspirantes a la rectoría de la Universidad de Sonora (Unison) pidieron ser considerados en las votaciones, ya...

Igual que Jalisco, Fiscalía de Michoacán abre investigación contra Alegres del Barranco por ‘homenaje’ a ‘El Mencho’

La Fiscalía General del Estado de Michoacán inició una carpeta de investigación sobre la proyección de imágenes de Nemesio...

¿Tu negocio necesita soluciones de aire limpio? Conoce UDARA, el nuevo compresor de aire de Energía Neumática del Pacífico

Hermosillo, Sonora.- En entrevista para Proyecto Puente con Luis Alberto Medina, el gerente general de Energía Neumática del Pacifico,...

Detienen a implicado en asesinato de Gail Castro, hermano del influencer Markitos Toys

Un hombre presuntamente implicado en el asesinato de Gael Castro Cárdenas, mejor conocido como Gail, hermano del influencer Markitos...

Aseguran autos con blindaje artesanal, armas y droga tras cateos en Santa Ana, Sonora

Hermosillo, Sonora.- En un operativo conjunto entre la AMIC, la SEDENA y la Guardia Nacional (GN), se realizaron tres...
-Anuncio-