-Anuncio-
viernes, octubre 24, 2025

Elizabeth Warren dará de baja su precandidatura a presidente de EEUU este jueves

Noticias México

‘Carecen de sustento y no son admisibles’, rechaza SRE afirmaciones del Comité contra la Desaparición Forzada de ONU

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) rechazó las afirmaciones emitidas por el Comité contra la Desaparición Forzada de las...

Declaran 3 comunidades de Hidalgo como inevitables tras devastaciones por intensas lluvias

Tres comunidades de Hidalgo se encuentran devastadas debido a las intensas lluvias y las inundaciones registradas el 9 y...

Monreal frena ‘homenajes’ en la Cámara de Diputados tras baile de legisladores con la Sonora Santanera

Luego de la controversia generada por el homenaje a la Sonora Santanera en la Cámara de Diputados —donde varios...
-Anuncio-
- Advertisement -

La aspirante demócrata a la Casa Blanca Elizabeth Warren, que llegó a liderar las encuestas de intención de voto a nivel nacional, abandonará la carrera por la nominación partidaria tras malos resultados en las internas en varios estados, informaron el jueves medios estadounidenses.

La decisión de la senadora de Massachusetts, representante del ala izquierdista de los demócratas, era esperada tras haber registrado un pobre resultado en el Supermartes, en el que no pudo ganar un solo estado, ni siquiera el suyo. Se retiró de la carrera un día después de que el ex alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, también se bajó tras un decepcionante Supermartes.

Su salida de la carrera después de la partida de la senadora Amy Klobuchar deja el campo demócrata con solo una candidata: la representante de Hawai, Tulsi Gabbard, que ha reunido solo un delegado para la nominación. Fue un giro inesperado para un partido que había utilizado los votos y la energía de las mujeres para retomar el control de la Cámara, principalmente con candidatas, hace solo dos años.

La campaña de Warren comenzó con una enorme promesa de que ella podría llevar ese impulso a la carrera presidencial. El verano pasado, atrajo a decenas de miles de seguidores al parque Washington Square de Manhattan, una escena que se repitió en lugares como los estados de Washington y Minnesota.

Warren, una ex profesora de derecho que forjó una reputación nacional por su dureza con Wall Street, incluso antes de entrar en política, centró su campaña en luchar contra la influencia del dinero en la política, argumentando que en cada tema importante (control de armas, cambio climático, atención médica) el poder de los cabilderos corporativos y multimillonarios obstaculizaría cualquier oportunidad de lograr un cambio significativo. Otra de sus propuestas más populares entre las bases demócratas era el impuesto del 2% que quería imponer a los hogares con un patrimonio de más de 50 millones de dólares.

La senadora, de 70 años, comenzó su carrera a la Casa Blanca como una de las favoritas para alcanzar la nominación. Sin embargo, el apoyo inicial se evaporó rápidamente. La senadora no pudo consolidar el apoyo del ala más liberal del Partido Demócrata contra el otro progresista de raza, Bernie Sanders. Ambos proponían la atención médica universal, patrocinada por el gobierno bajo el programa “Medicare para Todos”, la universidad pública gratuita y medidas agresivas de lucha contra el cambio climático como parte del “Green New Deal” (Nuevo Acuerdo Verde), mientras que renunciaron a grandes recaudaciones de fondos a favor de pequeñas donaciones alimentadas por internet.

Su partida podría dar un impulso a Sanders si parte de su apoyo gira hacia el senador de Vermont, aunque los votantes no siempre siguen líneas ideológicas.

Donald Trump, quien suele llamar a Warren “Pocahontas” por sus frecuentes referencias a su ascendencia nativa americana, comentó la noticia a través de Twitter.

“Elizabeth “Pocahontas” Warren, que no iba a ir a ninguna parte excepto a la cabeza de Mini Mike, acaba de abandonar la Primaria demócrata … TRES DÍAS DEMASIADO TARDE”, escribió el mandatario. “Le costó a Crazy Bernie, al menos, Massachusetts, Minnesota y Texas. ¡Probablemente le haya costado la nominación! Llegó tercera en Massachusetts”, agregó.

La próxima cita electoral será el próximo 10 de marzo, cuando se celebrarán las primarias en otros seis estados: Idaho, Michigan, Mississippi, Missouri, Dakota del Norte y Washington.

Para obtener la nominación final en la convención de Milwaukee son necesarios 1.991 delegados.

Información tomada de www.infobae.com

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Carecen de sustento y no son admisibles’, rechaza SRE afirmaciones del Comité contra la Desaparición Forzada de ONU

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) rechazó las afirmaciones emitidas por el Comité contra la Desaparición Forzada de las...

Declaran 3 comunidades de Hidalgo como inevitables tras devastaciones por intensas lluvias

Tres comunidades de Hidalgo se encuentran devastadas debido a las intensas lluvias y las inundaciones registradas el 9 y...

Termina Trump negociaciones comerciales con Canadá por anunció televisivo en contra de sus aranceles

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el fin de las negociaciones comerciales con Canadá, luego de que...

Monreal frena ‘homenajes’ en la Cámara de Diputados tras baile de legisladores con la Sonora Santanera

Luego de la controversia generada por el homenaje a la Sonora Santanera en la Cámara de Diputados —donde varios...

Hermosillo, Nogales y Cajeme registran descenso en percepción de inseguridad según cifras del Inegi, destaca Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- La percepción de inseguridad entre la población de 18 años y más descendió en los municipios de...
-Anuncio-