-Anuncio-
sábado, noviembre 22, 2025

La razón de por qué los gatos y perros no pueden contraer coronavirus

Noticias México

Escolta del exalcalde de Uruapan sigue prófugo tras asesinato de Carlos Manzo

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, confirmó este sábado que uno de los escoltas de Carlos Manzo, exalcalde...

Bebé salvada por abuela en explosión de pipa en CDMX regresa a México tras ser hospitalizada en EEUU

Jazlyn Azuleth, la bebé que sobrevivió a la explosión de una pipa de gas en el Puente de la...

Dan prisión preventiva al “Licenciado” y a escoltas por asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan

Un juez de control dictó prisión preventiva oficiosa para Jorge Armando “N”, alias el Licenciado, y siete escoltas, por...
-Anuncio-
- Advertisement -

El pánico generalizado por la propagación del coronavirus no cesa. Sin embargo, en medio de esta situación, una serie de especialistas explicaron que ni los perros ni los gatos pueden contraer la enfermedad. Si bien es cierto que hace semanas se había especulado acerca de la presencia del virus en animales, desde el Departamento de Agricultura, Pesca y Conservación de Hong Kong en conjunto con la Organización Mundial de la Salud (OMS) informaron que esto no es así.

“La evidencia actual sugiere que los perros no tienen más riesgos de propagar el virus que los objetos inanimados como las manijas de las puertas”, explicaron en diálogo con CNN.

En tanto, explicaron las mascotas podrían ser aisladas pero como medida de prevención.
“Si bien parece un poco aterrador, es puramente una medida de precaución, y ciertamente no es nada de lo que los dueños de mascotas en general estén preocupados”, sostuvieron. Y agregaron: “Ciertamente no estoy preocupada por mi perro o mis gatos, estoy mucho más preocupado de que nos podamos contagiar”.

Los coronavirus son ejemplo claro de que la salud humana, la sanidad animal y la del medio son interdependientes. En este sentido, la Asociación Mundial de Veterinarios de Pequeños Animales (WSAVA) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) insistieron en que en la actualidad no existe evidencia de que las mascotas u otros animales domésticos puedan ser infectados con este nuevo coronavirus.

¿Cuáles son los principales síntomas del coronavirus?

La enfermedad se originó a finales del 2019 en el mercado de Huanan, ubicado en la ciudad de Wuhan, en China. El coronavirus deriva del Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SARS) y entre los principales síntomas se encuentran fiebre, tos y falta de aire o dificultad para respirar. Estas señales pueden aparecer desde dos a 14 días después de la exposición.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

EEUU confirma la primera muerte por infección humana de la cepa H5N5 de gripe aviar

Estados Unidos registró la primera muerte de una persona infectada con la cepa H5N5 de gripe aviar, informó este...

Bebé salvada por abuela en explosión de pipa en CDMX regresa a México tras ser hospitalizada en EEUU

Jazlyn Azuleth, la bebé que sobrevivió a la explosión de una pipa de gas en el Puente de la...

Dan prisión preventiva al “Licenciado” y a escoltas por asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan

Un juez de control dictó prisión preventiva oficiosa para Jorge Armando “N”, alias el Licenciado, y siete escoltas, por...

Reabren Plaza Londres tras una semana clausurada en Centro Histórico de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.– Plaza Londres reabrió sus puertas este 21 de noviembre, luego de haber permanecido clausurada desde el día...

Aerolíneas suspenden vuelos a Venezuela tras alerta de seguridad de EEUU

Varias aerolíneas suspendieron sus vuelos a Venezuela después de que la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA)...
-Anuncio-