-Anuncio-
lunes, mayo 12, 2025

La razón de por qué los gatos y perros no pueden contraer coronavirus

Noticias México

Calentamiento global tiene mayor impacto en México que en el resto del mundo, afirma UNAM

El calentamiento global es un tópico que lleva años en la conversación pública; sin embargo, poco se ha logrado...

Contesta Poder Judicial a Harfuch sobre acusaciones contra jueces de Sonora: ‘Tiene otros datos’

Pedro Contreras, administrador del Centro de Justicia Penal Federal en Sonora, contestó a las acusaciones del secretario de Seguridad,...

‘¡Buitre!’, gritan a hermano de AMLO tras reunión con docentes en Tabasco

Ciudad de México.- Ciudadanos le gritaron '¡buitre!' a José Ramiro López Obrador, cuando salía de las instalaciones del Instituto...
-Anuncio-
- Advertisement -

El pánico generalizado por la propagación del coronavirus no cesa. Sin embargo, en medio de esta situación, una serie de especialistas explicaron que ni los perros ni los gatos pueden contraer la enfermedad. Si bien es cierto que hace semanas se había especulado acerca de la presencia del virus en animales, desde el Departamento de Agricultura, Pesca y Conservación de Hong Kong en conjunto con la Organización Mundial de la Salud (OMS) informaron que esto no es así.

“La evidencia actual sugiere que los perros no tienen más riesgos de propagar el virus que los objetos inanimados como las manijas de las puertas”, explicaron en diálogo con CNN.

En tanto, explicaron las mascotas podrían ser aisladas pero como medida de prevención.
“Si bien parece un poco aterrador, es puramente una medida de precaución, y ciertamente no es nada de lo que los dueños de mascotas en general estén preocupados”, sostuvieron. Y agregaron: “Ciertamente no estoy preocupada por mi perro o mis gatos, estoy mucho más preocupado de que nos podamos contagiar”.

Los coronavirus son ejemplo claro de que la salud humana, la sanidad animal y la del medio son interdependientes. En este sentido, la Asociación Mundial de Veterinarios de Pequeños Animales (WSAVA) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) insistieron en que en la actualidad no existe evidencia de que las mascotas u otros animales domésticos puedan ser infectados con este nuevo coronavirus.

¿Cuáles son los principales síntomas del coronavirus?

La enfermedad se originó a finales del 2019 en el mercado de Huanan, ubicado en la ciudad de Wuhan, en China. El coronavirus deriva del Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SARS) y entre los principales síntomas se encuentran fiebre, tos y falta de aire o dificultad para respirar. Estas señales pueden aparecer desde dos a 14 días después de la exposición.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

No han solicitado seguridad o protección candidatos al Poder Judicial en Sonora: IEE

Hermosillo, Sonora.- Del 1 de enero a la fecha, ninguno de los 145 candidatos de la próxima elección Judicial...

Con descuentos y promociones busca IEE Sonora incentivar al voto en próxima Elección Judicial

Hermosillo, Sonora.- El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEE) implementó la campaña 'Mi voto cuenta y descuenta',...

Reduce costos de consumo de luz de 12 mil a 181 pesos con Consultora y Proveedora ENC

Por: Reyli Gastelum Hermosillo, Sonora.- Con el aumento de costos por el uso de energía eléctrica, por la llegada del...

Conferencias de empresarios de Shark Tank, Microsoft y Aguafría habrá en encuentro ‘Transformando Ideas’ 2025 en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El próximo encuentro de empresarios jóvenes "Transformando Ideas" 2025, organizado por COPARMEX, traerá a figuras del ámbito...

Contesta Poder Judicial a Harfuch sobre acusaciones contra jueces de Sonora: ‘Tiene otros datos’

Pedro Contreras, administrador del Centro de Justicia Penal Federal en Sonora, contestó a las acusaciones del secretario de Seguridad,...
-Anuncio-