-Anuncio-
miércoles, agosto 13, 2025

La razón de por qué los gatos y perros no pueden contraer coronavirus

Noticias México

Vuelo de dron estadounidense sobre Edomex fue a petición de gobierno de México, afirma Harfuch

Este miércoles 13 de agosto de 2025, un dron o avión no tripulado proveniente de Estados Unidos sobrevoló diversas...

Delincuentes entregados a EEUU dirigían operaciones criminales desde prisión, afirma García Harfuch

Ciudad de México.- El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, afirmó que varios de los...

Entrega de 26 narcotraficantes a EEUU fue una decisión “soberana por seguridad nacional”: Sheinbaum

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la entrega a Estados Unidos de 26 reos con vínculos...
-Anuncio-
- Advertisement -

El pánico generalizado por la propagación del coronavirus no cesa. Sin embargo, en medio de esta situación, una serie de especialistas explicaron que ni los perros ni los gatos pueden contraer la enfermedad. Si bien es cierto que hace semanas se había especulado acerca de la presencia del virus en animales, desde el Departamento de Agricultura, Pesca y Conservación de Hong Kong en conjunto con la Organización Mundial de la Salud (OMS) informaron que esto no es así.

“La evidencia actual sugiere que los perros no tienen más riesgos de propagar el virus que los objetos inanimados como las manijas de las puertas”, explicaron en diálogo con CNN.

En tanto, explicaron las mascotas podrían ser aisladas pero como medida de prevención.
“Si bien parece un poco aterrador, es puramente una medida de precaución, y ciertamente no es nada de lo que los dueños de mascotas en general estén preocupados”, sostuvieron. Y agregaron: “Ciertamente no estoy preocupada por mi perro o mis gatos, estoy mucho más preocupado de que nos podamos contagiar”.

Los coronavirus son ejemplo claro de que la salud humana, la sanidad animal y la del medio son interdependientes. En este sentido, la Asociación Mundial de Veterinarios de Pequeños Animales (WSAVA) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) insistieron en que en la actualidad no existe evidencia de que las mascotas u otros animales domésticos puedan ser infectados con este nuevo coronavirus.

¿Cuáles son los principales síntomas del coronavirus?

La enfermedad se originó a finales del 2019 en el mercado de Huanan, ubicado en la ciudad de Wuhan, en China. El coronavirus deriva del Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SARS) y entre los principales síntomas se encuentran fiebre, tos y falta de aire o dificultad para respirar. Estas señales pueden aparecer desde dos a 14 días después de la exposición.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Vuelo de dron estadounidense sobre Edomex fue a petición de gobierno de México, afirma Harfuch

Este miércoles 13 de agosto de 2025, un dron o avión no tripulado proveniente de Estados Unidos sobrevoló diversas...

Hallan a hombre sin vida en laguna al surponiente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La mañana del miércoles 13 de agosto, elementos del Departamento de Bomberos de Hermosillo localizaron el cuerpo...

Piden a DJs suspender música de Natanael Cano tras incidente en festival de Baja California

Rosarito, Baja California.- El Consejo Mexicano de DJs expresó su rechazo a la conducta del cantante Natanael Cano, luego...

Delincuentes entregados a EEUU dirigían operaciones criminales desde prisión, afirma García Harfuch

Ciudad de México.- El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, afirmó que varios de los...

EEUU sanciona a 4 mexicanos y 13 empresas ligadas al CJNG por fraude

Ciudad de México.- El Gobierno de Estados Unidos sancionó a cuatro personas y 13 empresas mexicanas relacionadas con el...
-Anuncio-