-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

Se ofrecerá educación emocional en escuelas de Sonora: Gobernadora

Noticias México

Arranca Sheinbaum programa ‘Salud Casa por Casa’ en Cajeme, Sonora para atender a adultos mayores

Cajeme, Sonora.- La presidenta Claudia Sheinbaum visitó el municipio de Cajeme en Sonora, para dar arranque al programa "Salud...

‘Queremos que le sirva al pueblo’: Sheinbaum habla sobre elección popular de Poder Judicial

En el marco de la inauguración de nuevas áreas médicas en el Hospital Pediátrico IMSS-Bienestar de Culiacán, la presidenta...

Abogado de Ovidio Guzmán acusa a Sheinbaum de ser ‘brazo de relaciones públicas’ del narco

La defensa legal de Ovidio Guzmán, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa, desató una nueva polémica internacional al...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora, marzo 1 de 2020.- A partir del próximo ciclo escolar, el Sistema Educativo de Sonora contará con maestros capacitados profesionalmente con contenidos de educación para la salud, sobre todo educación emocional, de manera obligatoria, anunció la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano.

En el marco del coloquio-diálogo “Salud Mental, Prevención, Educación” donde se presentaron resultados del programa “Ponte Frente al Espejo”, la mandataria sonorense dijo que la única herramienta para enfrentar los problemas que se originen como parte de la descomposición social, es la educación emocional.

Acompañada por Agustín Dosil Maceira, rector de la Universidad LiberQuaré de Santiago de Compostela, y el doctor Aldo Suárez, expresidente de la Asociación Psiquiátrica Mexicana nacional la gobernadora Pavlovich hizo hincapié en la necesidad de que exista un vínculo entre la educación y la formación emocional de las y los estudiantes sonorenses.

Junto a Enrique Clausen Iberri, secretario de Salud y José Víctor Guerrero González, secretario de Educación y Cultura, la mandataria destacó el trabajo preponderante que realizarán ambas secretarías en la elaboración de contenidos profesionales en este tema de educación para la salud, sobre todo la educación emocional, donde los maestros tendrán toda la capacitación suficiente

“Todos nos tenemos que involucrar, pero los contenidos en educación emocional tienen que existir para el siguiente ciclo escolar, pero lo tenemos que construir no de manera improvisada, sino de manera muy profesional, el contenido tiene que ser de profesionales”, destacó.

La gobernadora dijo que tener contenidos en tema de educación emocional en las escuelas, evitará graves problemas que se tienen actualmente de descomposición del tejido social, adicciones, suicidios, bullying y demás trastornos de conducta en los jóvenes y niños.

Agustín Dosil Maceira, rector de la Universidad LiberQuaré de Santiago de Compostela (España), en representación de la comunidad científica internacional reconoció el trabajo que se está haciendo en Sonora con el programa “Ponte Frente al Espejo”, y como se unen dependencias como salud y educación para atender temas de salud emocional.

“En esta ocasión estoy en Sonora para respaldar este proyecto en nombre de la comunidad científica internacional; me han designado a que viniese personalmente a este foro para conocer los trabajos de forma directa, pero sabiendo que detrás de mi persona están grupos de trabajo, grupos de investigación, la Unión Europea y concretamente de España: profesores de la Universidad de Salamanca, de la Complutense de Madrid, de Santiago de Compostela, por lo tanto estoy aquí representando a este grupo de científicos que quiere manifestar su total apoyo a la iniciativa que ustedes están llevando a cabo, consideramos que el proyecto que tienen entre manos es sumamente importante, y si lo llevan bien a cabo se ponen ustedes a la cabeza en este campo a nivel internacional, en la línea de los mejores estados de Europa y del mundo”, señaló.

El programa “Ponte Frente al Espejo” tiene como objetivo incrementar la promoción de la salud mental, la cobertura preventiva y la atención de los trastornos mentales prioritarios, para mejorar los índices de salud emocional y la motivación de la población sonorense por buscar su bienestar; comprende cuatro acciones principales: plataforma digital y centro de atención telefónica, formación de colaboradores, atención especializada y red de fuerza positiva, y se ha presentado en Hermosillo, Ciudad Obregón, Guaymas, y Navojoa.

Presentes: Natalia Rivera Grijalva, jefa de la Oficina del Ejecutivo Estatal; Karina Zárate Félix, directora general de DIF Sonora; José Navarro Góngora, profesor de la Universidad de Salamanca (a través de video conferencia); Manuel Deaño, catedrático de la Universidad de Vigo (a través de video conferencia); Blanca Aurora Camacho Sosa, secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes en Sonora (Sipinna); Omar Balderrama representante de Amor y Convicción AC; y Cecilio Luna Salazar, presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia.

- Advertisement -

3 COMENTARIOS

  1. Eres de mucho valor esta iniciativa, pero yo sugiero que haya una materia específica de educación emocional y la aplique un profesional (psicólogo) independiente de la capacitación a los maestros

  2. Felicidades por este nuevo proyecto. La educación emocional es básica en el ser humano. Control de emociones, detenerte y concientizar antes de actuar. Reforzar el carácter desde la niñez es incrementar la posibilidad de que una persona tenga valor y autoestima para emprender o para rechazar lo que considere conveniente. Muy bien

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cubanomexicano Randy Arozarena irá al Juego de Estrellas de Grandes Ligas como reserva

Seattle, Washington.- Randy Arozarena ha sido seleccionado para participar en el Juego de Estrellas de la MLB 2025, representando...

Casa Blanca publica imagen de Trump como ‘Superman’ y lo ‘pintan’ como símbolo de esperanza de EEUU

A pocas horas del estreno mundial de la nueva película de 'Superman', el presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...

Trabajadores del ITH protestan por retraso en pago de su nómina y prestaciones

Por Mirna Lucia Robles  Hermosillo, Sonora.- A causa de un retraso en el pago de nómina de cerca de 390...

FGR rechaza declaraciones de abogado de Ovidio Guzmán y exige pruebas de dichos contra gobierno de México: ‘Busca oportunismo mediático’

La Fiscalía General de la República (FGR) respondió con firmeza a las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán, quien...

Sheinbaum responde a críticas de abogado de Ovidio Guzmán: ‘Son irrespetuosas’ a la Presidencia de México, dice

Culiacán, Sinaloa.- La presidenta Claudia Sheinbaum respondió este viernes a las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán, Jeffrey Lichtman,...
-Anuncio-