-Anuncio-
viernes, julio 18, 2025

Se ofrecerá educación emocional en escuelas de Sonora: Gobernadora

Noticias México

Telmex ‘amenaza’ con mandar al escritor Juan Rulfo al Buró de Crédito por no pagar el recibo… pero él murió en 1986

Telmex amenaza con reportar al Buró de Crédito al fallecido escritor Juan Rulfo, autor de "Pedro Páramo" y "El...

Asegura Marina seis narcolaboratorios y más de cuatro toneladas de metanfetamina en Sinaloa

Navolato, Sinaloa.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) localizaron y desmantelaron seis laboratorios clandestinos utilizados para la elaboración...

Adán Augusto rompe el silencio: ‘Estoy a la orden de cualquier autoridad’, dice por caso de exsecretario de Seguridad ligado al narco

El senador de Morena y exgobernador de Tabasco, Adán Augusto López, reapareció públicamente este viernes luego de que se...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora, marzo 1 de 2020.- A partir del próximo ciclo escolar, el Sistema Educativo de Sonora contará con maestros capacitados profesionalmente con contenidos de educación para la salud, sobre todo educación emocional, de manera obligatoria, anunció la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano.

En el marco del coloquio-diálogo “Salud Mental, Prevención, Educación” donde se presentaron resultados del programa “Ponte Frente al Espejo”, la mandataria sonorense dijo que la única herramienta para enfrentar los problemas que se originen como parte de la descomposición social, es la educación emocional.

Acompañada por Agustín Dosil Maceira, rector de la Universidad LiberQuaré de Santiago de Compostela, y el doctor Aldo Suárez, expresidente de la Asociación Psiquiátrica Mexicana nacional la gobernadora Pavlovich hizo hincapié en la necesidad de que exista un vínculo entre la educación y la formación emocional de las y los estudiantes sonorenses.

Junto a Enrique Clausen Iberri, secretario de Salud y José Víctor Guerrero González, secretario de Educación y Cultura, la mandataria destacó el trabajo preponderante que realizarán ambas secretarías en la elaboración de contenidos profesionales en este tema de educación para la salud, sobre todo la educación emocional, donde los maestros tendrán toda la capacitación suficiente

“Todos nos tenemos que involucrar, pero los contenidos en educación emocional tienen que existir para el siguiente ciclo escolar, pero lo tenemos que construir no de manera improvisada, sino de manera muy profesional, el contenido tiene que ser de profesionales”, destacó.

La gobernadora dijo que tener contenidos en tema de educación emocional en las escuelas, evitará graves problemas que se tienen actualmente de descomposición del tejido social, adicciones, suicidios, bullying y demás trastornos de conducta en los jóvenes y niños.

Agustín Dosil Maceira, rector de la Universidad LiberQuaré de Santiago de Compostela (España), en representación de la comunidad científica internacional reconoció el trabajo que se está haciendo en Sonora con el programa “Ponte Frente al Espejo”, y como se unen dependencias como salud y educación para atender temas de salud emocional.

“En esta ocasión estoy en Sonora para respaldar este proyecto en nombre de la comunidad científica internacional; me han designado a que viniese personalmente a este foro para conocer los trabajos de forma directa, pero sabiendo que detrás de mi persona están grupos de trabajo, grupos de investigación, la Unión Europea y concretamente de España: profesores de la Universidad de Salamanca, de la Complutense de Madrid, de Santiago de Compostela, por lo tanto estoy aquí representando a este grupo de científicos que quiere manifestar su total apoyo a la iniciativa que ustedes están llevando a cabo, consideramos que el proyecto que tienen entre manos es sumamente importante, y si lo llevan bien a cabo se ponen ustedes a la cabeza en este campo a nivel internacional, en la línea de los mejores estados de Europa y del mundo”, señaló.

El programa “Ponte Frente al Espejo” tiene como objetivo incrementar la promoción de la salud mental, la cobertura preventiva y la atención de los trastornos mentales prioritarios, para mejorar los índices de salud emocional y la motivación de la población sonorense por buscar su bienestar; comprende cuatro acciones principales: plataforma digital y centro de atención telefónica, formación de colaboradores, atención especializada y red de fuerza positiva, y se ha presentado en Hermosillo, Ciudad Obregón, Guaymas, y Navojoa.

Presentes: Natalia Rivera Grijalva, jefa de la Oficina del Ejecutivo Estatal; Karina Zárate Félix, directora general de DIF Sonora; José Navarro Góngora, profesor de la Universidad de Salamanca (a través de video conferencia); Manuel Deaño, catedrático de la Universidad de Vigo (a través de video conferencia); Blanca Aurora Camacho Sosa, secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes en Sonora (Sipinna); Omar Balderrama representante de Amor y Convicción AC; y Cecilio Luna Salazar, presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia.

- Advertisement -

3 COMENTARIOS

  1. Eres de mucho valor esta iniciativa, pero yo sugiero que haya una materia específica de educación emocional y la aplique un profesional (psicólogo) independiente de la capacitación a los maestros

  2. Felicidades por este nuevo proyecto. La educación emocional es básica en el ser humano. Control de emociones, detenerte y concientizar antes de actuar. Reforzar el carácter desde la niñez es incrementar la posibilidad de que una persona tenga valor y autoestima para emprender o para rechazar lo que considere conveniente. Muy bien

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Choque en Hermosillo: Motociclista resulta hospitalizado tras impactarse contra pick up

Hermosillo, Sonora.- Un motociclista resultó lesionado luego de chocar con un auto tipo pick up, al norte de Hermosillo,...

Florinda Meza niega aparecer en serie inspirada en la vida de Chespirito

Ciudad de México.- La serie Sin querer queriendo, basada en la vida de Roberto Gómez Bolaños 'Chespirito', continúa generando...

Jóvenes de San Luis Río Colorado representarán a Sonora en evento internacional de robótica

San Luis Río Colorado, Sonora.- El club de robótica Bot Masters, integrado por estudiantes de Ingeniería en Mecatrónica de...

Detienen a 3 hombres por secuestrar a 2 mujeres y un menor en Cajeme; los obligaron a trabajar para el narco

Cajeme, Sonora.- Tres hombres originarios del centro del país fueron detenidos en Ciudad Obregón por su presunta participación en...

Asegura Marina seis narcolaboratorios y más de cuatro toneladas de metanfetamina en Sinaloa

Navolato, Sinaloa.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) localizaron y desmantelaron seis laboratorios clandestinos utilizados para la elaboración...
-Anuncio-