-Anuncio-
jueves, septiembre 18, 2025

Se reúnen líderes de cámaras nacionales en Hermosillo, Coparmex, Canacintra y Concanaco se suman al paro #UnDíaSinNosotras

Noticias México

Golpean estudiantes a director de CETis 78 en Tamaulipas en protesta en su contra por presunto acoso (VIDEO)

Lo que inició como una protesta estudiantil en el Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (CETis) No....

Hijos de AMLO niegan haber tramitado amparos contra órdenes de aprehensión: “Es montaje y campaña de desprestigio”

Ciudad de México.- Andrés Manuel López Beltrán y Gonzalo López Beltrán, hijos del expresidente López Obrador, negaron haber presentado...

INE concluye de forma oficial elección del Poder Judicial 2025

El Instituto Nacional Electoral (INE) declaró oficialmente concluidas todas las etapas del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- La Coparmex, la Canacintra y la Concanaco se unieron al paro nacional feminista #UnDíaSinNosotras, para apoyar a sus empleadas que decidan no laborar el 9 de marzo próximo, en medida de protesta por la ola de feminicidios que vive México.

También te puede interesar:
Inauguran Cumbre Sonora 2020, debaten sobre economía de México, Argentina, Chile y Centroamérica

En su visita a Sonora para exponer sobre “La Fuerza del Empresariado con México”, Enoch Castellanos Ferez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación, precisó que en las 76 delegaciones que tiene Canacintra en todo el país, se les dará el día a alrededor de 341 mujeres empleadas.

“La decisión fue que las 76 delegaciones que tiene Canacintra en todo el país, en su oficina, en la Ciudad de México, se les dará el día alrededor de 341 mujeres para que tomen la libertad de decidir qué hacer con su tiempo. Nosotros no queremos que haya ninguna duda, no es un tema de pagar o no pagar, sino de solidarizarnos totalmente con una causa social que además es una demanda urgente porque van las agresiones y los feminicidios en contra de este grupo tan importante de la sociedad que representan las mujeres, son más del 50% incluso de la población, en México hay un problema grave de agresión a nuestras mujeres”, abundó Castellanos Ferez.

José Manuel López Campos, presidente nacional de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco), dijo que las trabajadoras que deseen faltar el 9 de marzo no tendrán ninguna repercusión.

“Concanaco va a apoyar con todo (el movimiento). Las empresas que están en el sector terciario, no van a tener ninguna repercusión las trabajadoras que ese día no asistan. Sin embargo también se ha contemplado que algunas de las empresas que dan el servicio, no van a poder dejar de funcionar… Pensemos en los centros de salud, laboratorios y otras instituciones que no pueden parar el servicio, detalló.

López Campos puntualizó que en la Concanaco se trabajará en elaborar manuales y protocolos de atención a la violencia contra las mujeres, además de realizar campañas permanentes para erradicar esta problemática.

Gustavo de Hoyos Walther, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana, puntualizó que en Coparmex el 80% de las posiciones directivas y gerenciales en todo el país las ocupan mujeres, por lo que apoyan este movimiento.

“Desde el primer momento hemos manifestado nuestro apoyo claro, contundente e inequívoco al movimiento. Lamentamos profundamente la descalificación desafortunada por parte del presidente (Andrés Manuel López Obrador), que trató de vincular a una causa ideológica o partidaria, cuando es una reivindicación que me parece no debe tener ideologías, no debe tener tintes partidarios, pero siempre debería de estar, si no encabezada, siempre aplaudirle y apoyada por quien encabeza las instituciones nacionales”, expresó De Hoyos Walther.

Economía de México

Respecto al poco crecimiento económico de México, De Hoyos Walther responsabilizó al Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, pues debido a ciertas medidas que ha aplicado, el país está estancado.

“Si hoy México no está creciendo es fundamentalmente porque el Gobierno Federal ha vulnerado la confianza. Lo digo con claridad: el responsable directo porque el país no esté creciendo hoy, no es en el contexto internacional, el responsable directo es el Gobierno Federal, con muchas medidas, empezando con la cancelación del Aeropuerto, estableciendo políticas fiscales que criminalizan al sector empresarial, ha sido el principal detonador del estancamiento en el país”, abundó el empresario.

LIVE: https://www.facebook.com//videos/573936616666928/

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

ONU propone iniciativa para bajar a la mitad costos de medicamentos que tratan enfermedades no transmisibles

Las enfermedades no transmisibles (ENT), responsables de tres de cada cuatro muertes en el mundo, son el eje de...

Trump designa como organización terrorista al movimiento antifascista en EEUU ‘Antifa’

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles la designación del movimiento antifascista Antifa como una “gran...

Hallan sin vida al joven boxeador Jesús Mercado: estaba ‘encobijado’ en carretera de SLRC, Sonora

El joven boxeador sonorense Jesús Iván Mercado Cabrera, de 21 años, fue localizado sin vida la mañana del pasado...

NFL funda el Salón de la Fama del Futbol Americano Hispano

Las leyendas de la NFL Ron Rivera y Anthony Muñoz anunciaron este miércoles la fundación del Salón de la...

¡Alejandra Valencia termina ‘flechada’! Anuncia su compromiso matrimonial en redes

La arquera hermosillense Alejandra Valencia confirmó a través de sus redes sociales que contraerá matrimonio con su pareja sentimental,...
-Anuncio-