-Anuncio-
viernes, julio 4, 2025

Personas con obesidad y diabetes, son los más propensos al coronavirus

Noticias México

Sheinbaum se reúne con Carlos Slim y otros empresarios para acelerar el ‘Plan México’

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo este lunes una reunión de dos horas en Palacio Nacional con líderes del...

Noroña se ‘desmarca’ de la austeridad republicana de la 4T: “Lo que yo haga con mi dinero es mi derecho”

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, defendió el derecho de los legisladores a gastar...

Buscan detener a ‘Los Rugrats’ en República Dominicana, brazo armado del Cártel de Sinaloa

Las autoridades de República Dominicana buscan a cuatro personas identificadas como individuos altamente peligrosos por lo que mantienen una...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hace unos días, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró que el mundo debía preparase para una pandemia ante el rápido aumento de los pacientes afectados por el coronavirus de Wuhan o también llamado coronavirus Covid-19. Hoy viernes se confirmó el primer caso de coronavirus en México.

El primer caso importado en México por coronavirus o Covid-19, se trata del hombre de 35 años que permanece aislado en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER), y existe otro caso sospechoso aislado en un hotel de Sinaloa, el cual dio positivo en la primera prueba reactiva y se esperan los resultados de la muestra confirmatoria del InDRE.

En conferencia matutina, en Palacio Nacional, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez detalló que el paciente aislado en el INER se mantiene estable y se localizó a cinco personas con los que tuvo contacto que ya están en estudio.

¿Quién corre riesgo de padecer coronavirus?
De acuerdo con la OMS, el Covid-19 afecta a los humanos, pero parece que las personas mayores y las que padecen afecciones médicas preexistentes (como hipertensión arterial, enfermedades cardiacas o diabetes) desarrollan casos graves de la enfermedad con más frecuencia que otras.

No es la primera vez que la OMS declara este tipo de emergencia global, en 2009 activó una por el brote de gripe H1N1, los de ébola en África Occidental (2014) y en la República Democrática del Congo (2019), el de polio en 2014 y el de virus zika en 2016.

El origen del virus de Wuhan
“De acuerdo con las primeras investigaciones epidemiológicas, la mayoría de los casos son trabajadores del mercado mayorista de pescados y mariscos de Huanan, en Wuhan, o bien manipuladores o visitantes habituales del mercado”, dice el comunicado de aquel día de la OMS.

El mercado de pescados y mariscos de Huanan, en la provincia de Hubei, es un sitio en donde se vende carne de todo tipo de animales, ratas, puercoespines, venados, serpientes a granel.

CNN obtuvo imágenes que considera “perturbadoras” para algunas personas, en donde se aprecia parte de la vendimia y las condiciones en que los animales -vivos y muertos- se encuentran.

Los coronavirus y cómo se transmiten
Los coronavirus son una gran familia de virus que pueden causar enfermedades humanas que van desde el resfriado común hasta el síndrome respiratorio agudo severo.

Dos de esos coronavirus causaron pandemias en el mundo: el MERS y el SRAS o SARS.

El MERS es una enfermedad respiratoria vírica causada por un coronavirus (el MERS-CoV) que se identificó por vez primera en Arabia Saudita en 2012 y que se sabe se contagió de camellos y dromedarios hacia los humanos.

El síndrome respiratorio agudo grave (SRAS) es una enfermedad respiratoria viral causada por un coronavirus, llamado coronavirus asociado al SRAS (SRAS-CoV). La primera vez que se informó sobre el SRAS fue en Asia en febrero de 2003 y su transmisión fue de muerciélagos a humanos.

Sin embargo, la transmisión entre humanos se puede dar por tocar un objeto o superficie contaminada con el virus, al tocarse la boca, nariz u ojos antes de lavarse las manos.

También al estar en contacto con personas que ya tienen incubado el virus de Wuhan o coronavirus. Aunque el virus también se puede transmitir por el aire, al toser, estornudar o por las heces fecales.

Consideran que como medidas precautorias se debe utilizar tapabocas, lavarse las manos, evitar las aglomeraciones y los mercados, así como el contacto con animales infectados, aunque no se sabe si algún animal fue el transmisor, como los murciélagos o los camellos en su momento con el MERS o el SRAS.

Mientras tanto, la metrópolis de Wuhan con 11 millones de personas, en el centro de China, donde se sitúa el origen del nuevo coronavirus que ya ha provocado muertes en ese país y se ha aislado del mundo con la esperanza de detener la epidemia.

Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Otro ataque armado en Hermosillo deja hombre herido de gravedad al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Un segundo ataque armado se registró este jueves en la colonia Carmen Serdán, al norte de la...

Sheinbaum se reúne con Carlos Slim y otros empresarios para acelerar el ‘Plan México’

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo este lunes una reunión de dos horas en Palacio Nacional con líderes del...

Noroña se ‘desmarca’ de la austeridad republicana de la 4T: “Lo que yo haga con mi dinero es mi derecho”

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, defendió el derecho de los legisladores a gastar...

Ataque armado en Hermosillo deja un hombre muerto al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Un hombre perdió la vida tras un ataque armado en la colonia Los Jardines, al norte de...

‘Es el mayor proyecto de ley’: asegura Trump sobre su plan fiscal en EEUU

El presidente Donald Trump afirmó este jueves que el plan fiscal que él ha promovido y que acaba de...
-Anuncio-