-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

Pemex reporta desplome financiero de 169.7 mil millones al finalizar 2019

Noticias México

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Petróleos México (Pemex) reportó en el cuatro trimestre de 2019 una pérdida de 169 mil 768 millones de pesos, un 8.0 por ciento por arriba de la pérdida de 157 mil 330 millones de pesos observada en el mismo periodo de 2018.

De acuerdo con su reporte financiero, la deuda financiera total de la compañía disminuyó 4.8 por ciento comparada con el cierre de 2018, al finalizar en 105.2 mil millones de dólares.

Mientras que las ventas totales de la empresa productiva del Estado disminuyeron 21.6 por ciento en los últimos tres meses del año pasado, al finalizar en 320 mil 87 millones de pesos.

La petrolera detalló que de octubre a diciembre registró baja de 20 por ciento en las ventas nacionales, que cerraron en 189 mil 470 millones de pesos; mientras que las externas retrocedieron 23.4 por ciento, a 129 mil 560 millones de pesos.

“Las variables más importantes que explican esta situación son la caída del precio de la mezcla mexicana de exportación; menores precios de referencia de gasolinas y diésel; y la disminución en volúmenes de ventas nacionales y de exportación”, explicó.

Asimismo, informó que la producción de crudo y condensados de Pemex alcanzó un millón 712 mil de barriles diarios en promedio, cifra representa una disminución de 29 mil barriles con respecto al mismo trimestre de 2018.

La empresa detalló que el desempeño se explica por la declinación natural de algunos campos maduros y por el incremento del flujo fraccional de agua en algunos yacimientos en aguas someras. Sin embargo, se redujo la tasa de declinación debido a la producción de campos nuevos.

Mientras que la producción de gas natural de Pemex, sin incluir nitrógeno, registró tres mil 767 millones de pies cúbicos diarios, esto es un aumento de 19 millones respecto al mismo periodo del año pasado.

Asimismo, resaltó que después de 14 años de caídas en el nivel de reservas 1P, de acuerdo con cifras preliminares, al 31 de diciembre de 2019 alcanzaron los siete mil 180.75 millones de barriles de petróleo crudo equivalente; cuya inversión en exploración y producción en 2019 creció 13.6 por ciento en términos reales.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Gobierno de Trump lanza redada masiva contra migrantes en granja en Ventura, California

Elementos de la Patrulla Fronteriza y de Migración de Estados Unidos realizaron un operativo en una granja en el...

Maja SportsWear continúa creciendo: inaugura su tercera sucursal en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Maja SportsWear, la reconocida marca mexicana de ropa outdoor ideal para cualquier espíritu aventurero que respete el...

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...

Vinculan a proceso al expresidente Alberto Fernández por corrupción en Argentina

Autoridades argentinas vincularon a proceso este jueves 10 de julio al expresidente Alberto Fernández en el marco de una causa...

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...
-Anuncio-