-Anuncio-
viernes, agosto 15, 2025

5 datos que quizá no sabías de la bandera de México en su día

Noticias México

Detienen en Cancún a empresario que golpeó a otro hombre en un club de pádel; lo investigan por tentativa de homicidio

La Fiscalía del Estado de México informó la detención Alejandro German “N”, Othon “N”, Karla Alejandra “N” y Germán...

Estados Unidos impone sanciones a Cárteles Unidos y Los Viagras: ¿Qué medidas tomaron?

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció sanciones contra los...

Asesinan a comandante de Policía Municipal de Culiacán en ataque armado; es el cuarto mando ejecutado en 2025

Se registró un nuevo ataque contra la policía la mañana de este miércoles en el primer cuadro de Culiacán....
-Anuncio-
- Advertisement -

Cada 24 de febrero, México celebra el Día de la Bandera, una tradición que data desde hace varias décadas.

La bandera tricolor es uno de los mayores símbolos patrios de México, que sintetiza la diversidad, cultura, historia y su gente, según la Secretaría de la Gobernación.

1. Sus orígenes
La creación de la bandera mexicana data de 1821, cuando el entonces emperador de México Agustín de Iturbide le encomendó la misión al sastre José Magdaleno Ocampo en Iguala, Guerrero. El sastre creó la primera bandera tricolor compuesta por franjas rojo, verde y blanco. Esta primera versión tenía una estrella en cada franja y en el centro una Lorna imperial decorada, y en el fondo las palabras Religión, Independencia y Unión, por lo que se le llamó la bandera de las tres garantías.

2. El rediseño
Aunque la bandera ha sufrido transformaciones, mantiene sus características básicas desde 1822, el año en que se fue adoptada la bandera: las tres franjas, los colores y el escudo en el centro de la misma.

El diseño actual fue establecido el 16 de septiembre de 1968: y consta de los tres colores y el escudo de México en el centro. El escudo presenta un águila real, una serpiente, un nopal, así como varios caracoles, un olivo, y el encino. Este se inspira en la leyenda de la fundación de México, en la que el dios Huitzilopochtli les dio a los antiguos mexicanos las señales del sitio exacto donde habrían de erigir la gran Tenochtitlan: donde vieran un águila parada sobre un nopal surge de Tlaltecuhtli, la Tierra, en medio del lago de Texcoco, actual Ciudad de México.

3. El Día de la Bandera
El Día de la Bandera en México se celebra cada 24 de febrero desde 1940, cuando el presidente Lázaro Cárdenas (1943-1940) estableció esa fecha para tal fin.

Pero no solo se le rinden honores ese día. Las instituciones deben hacerlo de manera obligatoria también el 15 y 16 de septiembre, así como 20 de noviembre.

4. Cuando y cómo se iza
La bandera nacional se iza a toda asta en días como los aniversarios de las promulgaciones de las Constituciones de 1857 y 1917; la Victoria sobre el ejército francés en Puebla en 1862; la Toma de Querétaro por las Fuerzas de la República, en 1867; el grito, el inicio y la consumación de la Independencia, respectivamente; el comienzo de la Revolución Mexicana, en 1910; y la expropiación Petrolera, en 1938.

También debe izarse a toda asta en las aperturas y cierres del Congreso de la Unión, el día del Ejército Mexicano, el Día del Trabajo, de la Marina, el Día de la raza, así como en los natalicios de los próceres mexicanos.

Por otro lado, se iza a media asta en conmemoraciones del fallecimiento de un prócer nacional o de gestas heroicas en que mexicanos hayan dado su vida por la patria como por ejemplo la muerte del último emperador azteca, Cuauhtémoc; del líder de la Revolución Mexicana, Emiliano Zapata; de los Niños Héroes de Chapultepec, entre otros acontecimientos de gran importancia para el país.

5. Así es el manejo de la bandera nacional
La bandera nacional tiene un manejo especial tanto para presentarla como para resguardarla. Por ejemplo, las instituciones la reciben mediante una ceremonia civil de abanderamiento y cuando ya está deteriorada se destruye en una ceremonia cívica de incineración.

Además, en el Archivo General de la Nación y en el Museo Nacional de Historia hay un modelo de la bandera que está autenticado por los tres poderes de la Unión.

Información tomada de cnnespanol.cnn.com

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Ecuador se suma a Trump y declara grupo terrorista al ‘Cartel de los Soles’ vinculado a Nicolás Maduro por EEUU

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa Azin, declaró como grupo terrorista de crimen organizado al denominado “Cártel de los...

EEUU ordena despliegue de fuerzas aéreas y navales al sur del mar Caribe

Por: Steve Holland y Idrees Ali / Reuters Estados Unidos ordenó el despliegue de fuerzas aéreas y navales en el...

Detienen en Cancún a empresario que golpeó a otro hombre en un club de pádel; lo investigan por tentativa de homicidio

La Fiscalía del Estado de México informó la detención Alejandro German “N”, Othon “N”, Karla Alejandra “N” y Germán...

Realizan primer ‘Donatón’ en apoyo del Hospital Psiquiátrico ‘Cruz del Norte’ en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El voluntariado del Hospital Psiquiátrico 'Cruz del Norte' en Hermosillo invita a la ciudadanía a participar en...

Fans de Shakira se refugian en la lluvia previo a su concierto en el CUM de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Fans de Shakira se refugian en donde pueden mientras esperan poder ingresar al estadio Héroe de Nacozari,...
-Anuncio-