-Anuncio-
jueves, noviembre 20, 2025

Aumentar penas por feminicidio es una solución machista: Analista

Noticias México

Sheinbaum se reúne con legisladores de la 4T en Palacio Nacional: los invita a mitin en Zócalo para celebrar 7 años de la ‘transformación’

La presidenta Claudia Sheinbaum, se reunió este martes en Palacio Nacional con diputados y senadores de Morena y sus...

Detienen a presunto asesino de niña Noelia y 3 jóvenes en Oaxaca: es elemento de la Policía Auxiliar Bancaria

La Fiscalía de Oaxaca detuvo este miércoles a Lamberto S. V., elemento de la Policía Auxiliar Bancaria, Industrial y...

Colectivo advierte sobre red de pedofilia en Oaxaca; comparten videos y fotografías por Telegram

Por: Diana Manzo El colectivo oaxaqueño contra la violencia digital DLR alertó de la existencia de un grupo de pedofilia,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Esta última semana ha sido de extraordinario dolor y conmoción para los mexicanos, pues días después de conocer el asesinato de Ingrid Escamilla, recibieron otra lamentable noticia: la muerte de Fátima, una niña de 7 años, encontrada en la alcaldía Tláhuac, al sur de Ciudad de México, consideró Alfredo Figueroa, exconsejero del IFE, al hablar sobre el problema de feminicidios que enfrenta el país.

El también analista político-electoral señaló que esto era una muestra de la incapacidad del Estado y la sociedad para enfrentar este tema, que lamentablemente no ha estado exento de la polarización.

Durante la Mesa de Análisis de Aristegui En Vivo, Figueroa lamentó las frases y reacciones que ha tenido el presidente Andrés Manuel López Obrador ante esta situación, pues utiliza un lenguaje en el que no nombra a las personas y, por tanto, no establece empatía con las víctimas y con un país que está conmocionado.

“Me preocupa mucho que no haya un buen diagnóstico del Poder Ejecutivo respecto del gravísimo problema”, expresó.

Al mismo tiempo consideró que ante un asunto de esta gravedad, se debe suspender la agenda que el mandatario federal impone a través de las conferencias matutinas.

“Sin culpar al neoliberalismo, producir soluciones… Tendría que pensarse no solo en una fiscalía, sino en lugares de refugio. Ante esta pandemia y terror necesitamos que Estado y sociedad reaccionemos para construir mecanismos que defiendan preventivamente a las mujeres además de la parte punitiva”, manifestó.

Asimismo, criticó que la reacción del Poder Legislativo haya sido aumentar la pena por cometer un feminicidio, cuando el problema está en cómo se tipifica, en que hay jueces incapaces de comprender lo que significa la violencia contra mujeres, en que los Ministerios Públicos son ineficaces al momento de hacer una investigación y en que el Poder Ejecutivo no acaba de entender que se necesitan acciones excepcionales.

“No es la prisión preventiva oficiosa, ni con aumento de penas como vamos a enfrentar los feminicidios, estas siguen siendo respuestas machistas a un problema que debe enfrentarse desde otra perspectiva, con acciones concretas institucionales y en favor de que mejoren las condiciones de vida y luchando contra la desigualdad”, acotó.

Figueroa afirmó que los ciudadanos, en especial las mujeres, esperan una respuesta institucional concreta de soluciones y no un decálogo de buenas intenciones que se han escuchando desde hace mucho tiempo.

“Si no lo entiende pronto (AMLO), entrará seguramente en una de sus crisis más importantes en términos de su legitimidad y vinculación con la ciudadanía”, advirtió.

Ante este problema, agregó, no debería haber declaraciones en las que se ponga al centro algún tipo de ventaja política y tampoco debe tratarse a partir de constituciones morales.

“Tiene que ver más con un compromiso solidario y ético”.

Por su parte, Gabriel Reyes Orona, exprocurador fiscal, expuso que culpar al neoliberalismo, que no gobierna en México desde hace más de 20 años, por los feminicidios es una total falta de seriedad y es irresponsable.

Opinó que el caso de Fátima es una clara evidencia de que la sociedad es la que está resolviendo los crímenes.

“Esta situación se tiene que atender con recurso no con discurso. Vemos con preocupación como una vez más ‘Ciudad Segura’ no existe. El sistema, que fue abandonado por Miguel Ángel Mancera, hoy en día no representa ninguna garantía y seguridad para los que habitamos en la capital. Fue un video privado el que condujo a identificar a esta persona”, comentó.

“Los políticos siguen pensando que es un tema de discurso y lo que se necesita es una acción concreta y decidida para que estos crímenes se acaben”, abundó.

Consideró que con la tecnología actual, se podrían almacenar las imágenes de las cámaras instaladas en diversos puntos de Ciudad de México, ya que solo las conservan por cinco días y luego son eliminadas. Y sugirió que no solo fuera la administración capitalina la encargada de custodiar estos instrumentos.

“El caso Fátima es un gran fracaso de Ciudad de México. Si no hubiera video de un particular y los medios de comunicación no hubieran intervenido, nada habría pasado como en muchos otros casos”, subrayó.

“La preocupación es que dejemos a los políticos hacer su show diciendo que esto es un tema de discurso cuando no quieren admitir que el problema es de recursos destinados a establecer programas concretos que lleven a resultados concretos”, apuntó.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen a presunto asesino de niña Noelia y 3 jóvenes en Oaxaca: es elemento de la Policía Auxiliar Bancaria

La Fiscalía de Oaxaca detuvo este miércoles a Lamberto S. V., elemento de la Policía Auxiliar Bancaria, Industrial y...

Colectivo advierte sobre red de pedofilia en Oaxaca; comparten videos y fotografías por Telegram

Por: Diana Manzo El colectivo oaxaqueño contra la violencia digital DLR alertó de la existencia de un grupo de pedofilia,...

Autorretrato de Frida Kahlo se convierte en la obra más cara realizada por una mujer, ¿en cuánto se vendió?

El autorretrato surrealista El Sueño (La cama), de Frida Kahlo, se convirtió este jueves en la obra más cara...

Habrá paseos de Trolebús sobre “Lo que la gente cuenta” en Hermosillo: fechas, horarios y costos

Hermosillo, Sonora.— El Gobierno de Hermosillo anunció que este fin de semana concluirán los recorridos especiales en Trolebús dedicados...

Trump y Lula acuerdan eliminación del arancel del 40% a productos brasileños

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, retiró este jueves los aranceles del 40 % a ciertos productos brasileños,...
-Anuncio-