-Anuncio-
domingo, mayo 25, 2025

Un tercio de los animales y vegetales podrían extinguirse en su totalidad dentro de 50 años

Noticias México

Por huachicoleo detienen a 11 elementos de Guardia Nacional en Guanajuato

Once integrantes de la Guardia Nacional fueron sorprendidos en flagrancia mientras presuntamente resguardaban y participaban en la extracción ilegal...

¿Habrá Ley Seca en Sonora por elección del Poder Judicial? Esto sabemos

Hermosillo, Sonora.- Estará prohibida la venta y consumo de bebidas alcohólicas en Sonora el fin de semana de la...

Nuevo caso de miasis por gusano barrenador en humanos en Chiapas; suman cuatro en México

Autoridades de Chiapas confirmaron la detección de dos nuevos casos de miasis por gusano barrenador en humanos en las...
-Anuncio-
- Advertisement -

Investigadores de la Universidad de Arizona estiman que un tercio de las especies animales y vegetales podrían desaparecer para 2070 y una de las causas principales de esas extinciones sería el cambio climático, según un estudio publicado recientemente en la revista PNAS.

Para llegar a esta conclusión, los científicos Cristian Román-Palacios y John Wiens examinaron cientos de datos sobre extinciones recientes fruto del calentamiento global, tasas de movimiento de las especies y diferentes proyecciones climáticas para las próximas décadas.

En total, esos especialistas tuvieron en cuenta información de 538 especies en 581 partes del mundo y los cambios que experimentaron a lo largo del tiempo con, al menos 10, años de diferencia.

Tras observar las variables climáticas de los diferentes periodos, ambos expertos descubrieron que el 44 por ciento de los animales y plantas analizados ya se habían extinguido en uno o más lugares.

Wiens considera que el impacto en la biodiversidad sería menor si el mundo trabaja para detener el cambio climático, “pero si los humanos causan mayores aumentos de temperatura podríamos perder más de un tercio o hasta la mitad de todas las especies animales y vegetales”.

ZONAS MÁS AFECTADAS

Por otro lado, los investigadores señalan que las extinciones en los trópicos serían de dos a cuatro veces más comunes que en las regiones templadas y eso supondría “un gran problema, porque la mayoría de las especies de plantas y animales se encuentran” en esas regiones, adviritió Román-Palacios.

Estudios anteriores sugieren que las especies suelen dispersarse hacia hábitats más fríos para sobrevivir, pero estos autores calcularon que la mayoría de las que existen hoy en día no podrían trasladarse con la rapidez suficiente como para evitar su extinción, en función de sus tasas de movimiento pasadas.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Nuevo caso de miasis por gusano barrenador en humanos en Chiapas; suman cuatro en México

Autoridades de Chiapas confirmaron la detección de dos nuevos casos de miasis por gusano barrenador en humanos en las...

Dictan nuevo auto de formal prisión contra Tomás Yarrington, exgobernador de Tamaulipas

La Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo un nuevo auto de formal prisión en contra de Tomás Yarrington...

Desde la madrugada esperan fans de Edén Muñoz para su concierto en Fiestas del Pitic en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con pancartas en mano, fotos enmarcadas y camisetas personalizadas, un pequeño grupo de fans se instalaron frente...

Choca camioneta contra motociclista al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un motociclista de 30 años de edad fue embestido mientras circulaba sobre el bulevar Luz Valencia y...

Choque de vehículo y patrulla de Guardia Nacional en SLRC, Sonora deja 3 elementos lesionados

San Luis Río Colorado, Sonora.- La mañana de este domingo, aproximadamente a las 10:30 horas, se registró un aparatoso...
-Anuncio-