-Anuncio-
miércoles, noviembre 26, 2025

El desempleo en México obliga a retirar 1,335 millones en Afores, la cantidad más alta en 15 años

Noticias México

Sheinbaum confirma que donará su boleto para la inauguración del Mundial 2026

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, reiteró en conferencia matutina que donará su boleto para la inauguración de la Copa...

Diputados aprueban Ley General contra la Extorsión y la turnan al Ejecutivo

La Cámara de Diputados aprobó este martes la reforma que expide una nueva Ley General en materia de Extorsión,...

Despiden entre símbolos indígenas a Juan Carlos Mezhua, líder asesinado en Veracruz

Un caballo blanco, un sombrero vaquero color café y cientos de personas despidieron al líder indígena y político izquierdista...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 17 de febrero, (EconomíaHoy).- Los retiros parciales de afores por desempleo en un mes alcanzaron el monto más alto de los últimos 15 años en el pasado enero, de acuerdo con una revisión hecha por EconomíaHoy.

En enero fueron retirados mil 335 millones de pesos, superando los mil 205 millones registrados en julio del año pasado que hasta entonces representaba el mayor monto de dinero retirado de afores por desempleo en un mes, de acuerdo con información de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), cuyos registros públicos parten del 2005.

En lo que respecta al último año los retiros parciales de afores por desempleo pasaron de 944 millones de pesos registrados en enero del año pasado a mil 335 el mes pasado, un aumento de 41.4 por ciento.

El afore que sumó más retiros parciales por desempleo en enero fue XXI Banorte con 258 millones de pesos, 19 por ciento del total; seguido por Coppel con 249 millones de pesos, 18.6 por ciento; Azteca con 212 millones de pesos, 15.8 por ciento; y Citibanamex 2010 millones, 15.7 por ciento del total.

El resto de salidas parciales fueron registradas en Sura por 126 millones, 9.4 por ciento del total; en Profuturo por 109 millones, 8.13 por ciento; Invercap por 86 millones, 6.4 por ciento; Inbursa por 21 millones, 1.5 por ciento; y por último, Pensionissste por 3 millones, 0.21 por ciento.

Los retiros parciales por desempleo rompieron las marcas en 2019, cuando se retiraron 12 mil 152 millones de pesos, 26.45 por ciento más que en 2018.

La última vez que se registró un descenso de un año a otro fue en 2017, los 9 mil 610 millones de pesos de aquel año representaron un descenso de 1.7 por ciento en comparación al 2016.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Muere Gramma, la histórica tortuga de Galápagos del Zoológico de San Diego, a los 141 años

Gramma, la tortuga de Galápagos conocida como la “reina del zoológico” de San Diego, murió a los 141 años,...

Prevén días cálidos en Hermosillo y posible aumento de lluvias a inicios de diciembre: Meteoalert

La plataforma Meteoalert Hermosillo informó que durante los próximos días y hasta el fin de semana se espera un...

Sheinbaum confirma que donará su boleto para la inauguración del Mundial 2026

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, reiteró en conferencia matutina que donará su boleto para la inauguración de la Copa...

Diputados aprueban Ley General contra la Extorsión y la turnan al Ejecutivo

La Cámara de Diputados aprobó este martes la reforma que expide una nueva Ley General en materia de Extorsión,...

Trump defiende posible diálogo con Maduro en medio de tensiones militares

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reiteró este martes su disposición a considerar un diálogo con el líder...
-Anuncio-