-Anuncio-
lunes, noviembre 24, 2025

El desempleo en México obliga a retirar 1,335 millones en Afores, la cantidad más alta en 15 años

Noticias México

Diputados proponen cárcel por usar inteligencia artificial en robo de identidad en México

El avance de la inteligencia artificial ha modificado la forma en que se cometen delitos digitales, lo que motivó...

Detienen en Yucatán al empresario Arturo Millet Reyes por orden de aprehensión

Agentes en Yucatán detuvieron al empresario Arturo Millet Reyes en cumplimiento de una orden de aprehensión emitida por una...

Caso Carlos Manzo: revelan que director policial ejecutó al menor que asesinó al alcalde de Uruapan

Durante la audiencia inicial contra los ocho implicados por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo —Jorge Armando...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 17 de febrero, (EconomíaHoy).- Los retiros parciales de afores por desempleo en un mes alcanzaron el monto más alto de los últimos 15 años en el pasado enero, de acuerdo con una revisión hecha por EconomíaHoy.

En enero fueron retirados mil 335 millones de pesos, superando los mil 205 millones registrados en julio del año pasado que hasta entonces representaba el mayor monto de dinero retirado de afores por desempleo en un mes, de acuerdo con información de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), cuyos registros públicos parten del 2005.

En lo que respecta al último año los retiros parciales de afores por desempleo pasaron de 944 millones de pesos registrados en enero del año pasado a mil 335 el mes pasado, un aumento de 41.4 por ciento.

El afore que sumó más retiros parciales por desempleo en enero fue XXI Banorte con 258 millones de pesos, 19 por ciento del total; seguido por Coppel con 249 millones de pesos, 18.6 por ciento; Azteca con 212 millones de pesos, 15.8 por ciento; y Citibanamex 2010 millones, 15.7 por ciento del total.

El resto de salidas parciales fueron registradas en Sura por 126 millones, 9.4 por ciento del total; en Profuturo por 109 millones, 8.13 por ciento; Invercap por 86 millones, 6.4 por ciento; Inbursa por 21 millones, 1.5 por ciento; y por último, Pensionissste por 3 millones, 0.21 por ciento.

Los retiros parciales por desempleo rompieron las marcas en 2019, cuando se retiraron 12 mil 152 millones de pesos, 26.45 por ciento más que en 2018.

La última vez que se registró un descenso de un año a otro fue en 2017, los 9 mil 610 millones de pesos de aquel año representaron un descenso de 1.7 por ciento en comparación al 2016.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Tigres UANL se coronan campeonas del Apertura 2025 de la Liga MX Femenil

El Tigres UANL, equipo en el que milita la campeona mundial Jenni Hermoso, derrotó este domingo 1-0 al América...

Detienen en Yucatán al empresario Arturo Millet Reyes por orden de aprehensión

Agentes en Yucatán detuvieron al empresario Arturo Millet Reyes en cumplimiento de una orden de aprehensión emitida por una...

Caso Carlos Manzo: revelan que director policial ejecutó al menor que asesinó al alcalde de Uruapan

Durante la audiencia inicial contra los ocho implicados por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo —Jorge Armando...

Nueva variante H3N2 subclado K preocupa a autoridades de salud en EEUU

Una nueva variante del virus de la influenza, identificada como H3N2 subclado K, llegó a Estados Unidos y encendió...

EEUU designará al Cártel de los Soles como grupo terrorista a partir del lunes

Estados Unidos designará a partir de este lunes al Cártel de los Soles como grupo terrorista extranjero (FTO), una...
-Anuncio-