-Anuncio-
jueves, octubre 30, 2025

El desempleo en México obliga a retirar 1,335 millones en Afores, la cantidad más alta en 15 años

Noticias México

Capturan a ‘El Comandante’, presunto implicado en asesinatos de artistas colombianos B-King y Regio Clown

Fue detenido “El Comandante”, señalado como presunto autor intelectual de los asesinatos de los artistas colombianos Bayron Sánchez Salazar,...

Vuelo proveniente de Cancún aterriza de emergencia en Florida; reportan pasajeros lesionados

Un Airbus A320 de la aerolínea JetBlue, que viajaba desde el Aeropuerto Internacional de Cancún con destino a Newark,...

Recatan elementos de Marina a 27 menores que se encontraban a bordo de embarcación en La Paz, BCS

Elementos de la Secretaría de Marina auxiliaron a 28 jóvenes, 27 menores de edad de entre 14 y 17...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 17 de febrero, (EconomíaHoy).- Los retiros parciales de afores por desempleo en un mes alcanzaron el monto más alto de los últimos 15 años en el pasado enero, de acuerdo con una revisión hecha por EconomíaHoy.

En enero fueron retirados mil 335 millones de pesos, superando los mil 205 millones registrados en julio del año pasado que hasta entonces representaba el mayor monto de dinero retirado de afores por desempleo en un mes, de acuerdo con información de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), cuyos registros públicos parten del 2005.

En lo que respecta al último año los retiros parciales de afores por desempleo pasaron de 944 millones de pesos registrados en enero del año pasado a mil 335 el mes pasado, un aumento de 41.4 por ciento.

El afore que sumó más retiros parciales por desempleo en enero fue XXI Banorte con 258 millones de pesos, 19 por ciento del total; seguido por Coppel con 249 millones de pesos, 18.6 por ciento; Azteca con 212 millones de pesos, 15.8 por ciento; y Citibanamex 2010 millones, 15.7 por ciento del total.

El resto de salidas parciales fueron registradas en Sura por 126 millones, 9.4 por ciento del total; en Profuturo por 109 millones, 8.13 por ciento; Invercap por 86 millones, 6.4 por ciento; Inbursa por 21 millones, 1.5 por ciento; y por último, Pensionissste por 3 millones, 0.21 por ciento.

Los retiros parciales por desempleo rompieron las marcas en 2019, cuando se retiraron 12 mil 152 millones de pesos, 26.45 por ciento más que en 2018.

La última vez que se registró un descenso de un año a otro fue en 2017, los 9 mil 610 millones de pesos de aquel año representaron un descenso de 1.7 por ciento en comparación al 2016.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Recatan elementos de Marina a 27 menores que se encontraban a bordo de embarcación en La Paz, BCS

Elementos de la Secretaría de Marina auxiliaron a 28 jóvenes, 27 menores de edad de entre 14 y 17...

Contará Sonora con conformación del primer clúster Guaymas-San Carlos en busca de consolidar desarrollo turístico

Con el objetivo de consolidar el desarrollo turístico y económico de la región, el gobernador Alfonso Durazo Montaño anunció...

Vinculan a proceso a mujer que extorsionó a familia para entregar su casa y después venderla por 700 mil pesos en Nogales, Sonora

Nogales, Sonora, 29 de octubre de 2025.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) logró que...

‘Estamos en espera’: Contacta Cuba a EEUU para concretar ayuda ofrecida tras paso de huracán ‘Melissa’

El gobierno cubano informó este jueves que se ha puesto en contacto con Estados Unidos para definir los mecanismos...

Rescatan a 17 menores secuestrados en India; atacante muere tras operativo policial

El secuestro de 17 niños en la ciudad india de Bombay terminó este jueves con la muerte del responsable...
-Anuncio-