-Anuncio-
martes, noviembre 18, 2025

Medias Rojas de Boston pagará 48 mdd por ceder a David Price y Mookie Betts

Noticias México

Buen Fin 2025: Profeco devuelve más de un millón de pesos por quejas de consumidores

Durante El Buen Fin 2025, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recuperó más de un millón de pesos para...

No me van a debilitar con gritarme leperadas, no nos vamos a rajar nunca: Sheinbaum

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo advirtió que no permitirá que insultos ni agresiones la intimiden, luego...

Canadá emite alerta de viaje para Sonora y otros 12 estados de México por violencia y crimen organizado

El Gobierno de Canadá actualizó este viernes su aviso de seguridad para México y pidió a sus ciudadanos evitar...
-Anuncio-
- Advertisement -

Además de haberles cedido a Mookie Betts y David Price, los Medias Rojas compensarán a los Dodgers con 48 millones de dólares como parte del canje acordado entre los dos equipos, mediante el que Boston busca reducir el costo de su nómina para evitar el llamado impuesto al lujo.

Los Medias Rojas cubrirán la cantidad en 18 pagos iguales de 2.666.667 mdd durante tres años, bajo los términos del canje que ambos equipos anunciaron el lunes, según detalles conocidos por The Associated Press.

Boston entregará los abonos a Los Ángeles los días 15 de cada mes, de abril a septiembre, en 2020, 2021 y 2022.

Los 48 millones de dólares corresponden a la mitad de lo que Boston adeuda a Price por el resto del contrato de siete campañas y 217 millones de dólares acordado antes de la temporada 2016. Se deben al jugador 32 millones de dólares por cada una de las próximas tres campañas.

Betts tiene un salario de 27 millones para esta temporada, tras la cual podrá convertirse en agente libre.

El ahorro neto de Boston, de 43 millones de dólares esta temporada ”por la paga de Betts y la mitad de la de Price”, colocaría los gastos previstos en salarios de los Medias Rojas por debajo del tope de 208 millones de dólares en que las Grandes Ligas aplican el impuesto.

Los Medias Rojas pagaron 11.95 millones de dólares por ese concepto después de que conquistaron la Serie Mundial en 2018, y desembolsaron 13.4 millones de dólares en la campaña siguiente, durante la que se quedaron fuera de la postemporada.

Si Boston excede el límite en la nómina por tercera campaña consecutiva tendrá que pagar una tasa de 50% por los primeros 20 millones de dólares que superen ese tope, de 62% sobre la cantidad que rebase los 228 millones y de 95% sobre la que esté por encima de los 248 millones.

Como parte de la operación, Boston adquirió de Los Ángeles al jardinero mexicano Alex Verdugo, al jugador de cuadro Jeter Downs y al receptor/jugador de cuadro Connor Wong.

Información de AP

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Arrestan a presunto agente migratorio por apuntar con arma a adolescente latino en California

Un presunto agente de inmigración fuera de servicio fue arrestado después de apuntar con un arma a un menor...

Buen Fin 2025: Profeco devuelve más de un millón de pesos por quejas de consumidores

Durante El Buen Fin 2025, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recuperó más de un millón de pesos para...

Detienen al exárbitro de la Liga MX ‘Chiquimarco’ acusado de violencia intrafamiliar; comparecerá ante juez en CDMX

El exárbitro mexicano Marco Antonio “N”, conocido como “Chiquimarco”, deberá comparecer este martes 18 de noviembre ante un juez...

Bomberos atienden reporte de fallas en transformador subterráneo en Centro de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Bomberos de Hermosillo acudieron al Centro de la ciudad para revisar un transformador subterráneo que comenzó a...

Nicolás Maduro advierte a Trump que una intervención en Venezuela acabaría con su carrera política

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que una intervención “militarmente” en su país representaría “el fin...
-Anuncio-