-Anuncio-
martes, julio 1, 2025

Medias Rojas de Boston pagará 48 mdd por ceder a David Price y Mookie Betts

Noticias México

Captan a César Duarte bailando en un bar tras desestimarse caso en su contra en Texas

El exgobernador de Chihuahua, César Duarte, fue captado la noche del sábado en un centro nocturno, luego de que...

Atacan a balazos a sacerdote en Tabasco; iba en camino a atender a enfermo en hospital

El padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de la iglesia San Francisco de Asís, ubicada en la colonia Gaviotas Sur...

OPS reconoce a México tras 5 años de etiquetado en alimentos: ‘Es un ejemplo’

Tras cinco años de la implementación del etiquetado frontal en alimentos en México, el asesor regional en Nutrición y...
-Anuncio-
- Advertisement -

Además de haberles cedido a Mookie Betts y David Price, los Medias Rojas compensarán a los Dodgers con 48 millones de dólares como parte del canje acordado entre los dos equipos, mediante el que Boston busca reducir el costo de su nómina para evitar el llamado impuesto al lujo.

Los Medias Rojas cubrirán la cantidad en 18 pagos iguales de 2.666.667 mdd durante tres años, bajo los términos del canje que ambos equipos anunciaron el lunes, según detalles conocidos por The Associated Press.

Boston entregará los abonos a Los Ángeles los días 15 de cada mes, de abril a septiembre, en 2020, 2021 y 2022.

Los 48 millones de dólares corresponden a la mitad de lo que Boston adeuda a Price por el resto del contrato de siete campañas y 217 millones de dólares acordado antes de la temporada 2016. Se deben al jugador 32 millones de dólares por cada una de las próximas tres campañas.

Betts tiene un salario de 27 millones para esta temporada, tras la cual podrá convertirse en agente libre.

El ahorro neto de Boston, de 43 millones de dólares esta temporada ”por la paga de Betts y la mitad de la de Price”, colocaría los gastos previstos en salarios de los Medias Rojas por debajo del tope de 208 millones de dólares en que las Grandes Ligas aplican el impuesto.

Los Medias Rojas pagaron 11.95 millones de dólares por ese concepto después de que conquistaron la Serie Mundial en 2018, y desembolsaron 13.4 millones de dólares en la campaña siguiente, durante la que se quedaron fuera de la postemporada.

Si Boston excede el límite en la nómina por tercera campaña consecutiva tendrá que pagar una tasa de 50% por los primeros 20 millones de dólares que superen ese tope, de 62% sobre la cantidad que rebase los 228 millones y de 95% sobre la que esté por encima de los 248 millones.

Como parte de la operación, Boston adquirió de Los Ángeles al jardinero mexicano Alex Verdugo, al jugador de cuadro Jeter Downs y al receptor/jugador de cuadro Connor Wong.

Información de AP

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Responde Unison a demanda de jóvenes rechazados a nuevo ingreso en 2025: abre nuevos grupos en dos programas

Hermosillo, Sonora.- Luego de que más de 4 mil jóvenes quedaran fuera del proceso de admisión 2025 de la...

Científicos descubren efecto de música de Bad Bunny en el cerebro

El Colegio de Químicos de Puerto Rico (CQPR) presentó este lunes un análisis en el que asegura que la...

Captan a César Duarte bailando en un bar tras desestimarse caso en su contra en Texas

El exgobernador de Chihuahua, César Duarte, fue captado la noche del sábado en un centro nocturno, luego de que...

Se reanudará cruce de ganado por Agua Prieta a EEUU, anuncia Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- A partir del próximo 7 de julio se reanudará la operación de la estación de exportación de...

Otro accidente en Hermosillo: Conductor choca con poste de luz y termina lesionado

Hermosillo, Sonora.- Un conductor de aproximadamente 35 años de edad resultó con lesiones leves al verse involucrado en un...
-Anuncio-