-Anuncio-
jueves, octubre 23, 2025

Más de la mitad de migrantes situados en la frontera sur de México, sufrieron violencia

Noticias México

SRE pide una investigación exhaustiva tras arresto violento de influencer mexicano en Los Ángeles, EEUU

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) solicitó una investigación exhaustiva a las autoridades de Estados Unidos luego de que...

Encuentran niña de 4 años muerta dentro de una bolsa de plástico en Tlajomulco, Jalisco

La tarde de este martes, una niña de apenas cuatro años fue localizada sin vida dentro de una bolsa...

Boletos de Cinépolis a 29 pesos del 3 al 5 de noviembre: conoce los detalles

Cinépolis anunció que tendrá boletos a 29 pesos en salas seleccionadas de todo México por tiempo limitado, como parte...
-Anuncio-
- Advertisement -

El 57.3 por ciento de los migrantes y solicitantes de asilo centroamericanos estuvieron expuestos a algún tipo de violencia en su ruta migratoria, alertó la organización internacional Médicos Sin Fronteras.

De acuerdo con el informe Sin Salida. La crisis humanitaria de la población migrante y solicitante de asilo atrapada entre Estados Unidos, México y el Triángulo Norte de Centroamérica (TNCA), durante su paso por México, el 39.2 por ciento de las personas en situación de movilidad sufrieron un incidente de asalto con violencia y el 27.3 por ciento amenazas o extorsión.

“La práctica del secuestro por dinero en México habido en aumento a lo largo de los últimos años. En el norte del país, son frecuentes los episodios perpetrados por elementos del crimen organizado contra la población migrante y refugiada, generalmente acompañados de violencia física y sexual.

“La modalidad de secuestros exprés es utilizada contra aquellos que viajan con dinero en efectivo o tienen contactos en Estados Unidos”, indica el documento.

Según la organización, las víctimas se ven obligadas a transferir hasta 3 mil dólares.

Sufren depresión y ansiedad

El 56 por ciento de las personas que atendió Médicos Sin Fronteras presentaban sintomatología derivada de la violencia.

El 42 por ciento presentaban principalmente síntomas relacionados con ansiedad y 35 por ciento con depresión.

“Estas cifras son cercanas, inclusive un poco más altas a países en conflicto armado o países en guerra”, enfatizó Néstor Rubiano, referente de Salud Mental para Médicos Sin Fronteras en México.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Estudiantes de Unison reforestan campus Hermosillo con más de 120 árboles nativos para reducir islas de calor y cuidar medio ambiente

Hermosillo, Sonora.- Estudiantes del séptimo semestre del Programa de Cultura Física y Deporte de la Universidad de Sonora realizaron...

Detienen a uno de los choferes de Tufesa en Sinaloa, proponen cárcel a quien se fugue

@elalbertomedina Detienen a uno de los choferes involucrados en el accidente de #Tufesa en #Sonora #fyp #noticias...

Unidos sí, pero cómplices no

Después de la reforma "light" y el relanzamiento descafeinado del PAN; el desprestigio de Alito Moreno y la podredumbre de lo...

Judicializan a hombre que retuvo a 4 mujeres contra su voluntad en Hermosillo; espera audiencia

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informó que Francisco Javier “N”, de 46...

SRE pide una investigación exhaustiva tras arresto violento de influencer mexicano en Los Ángeles, EEUU

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) solicitó una investigación exhaustiva a las autoridades de Estados Unidos luego de que...
-Anuncio-