-Anuncio-
martes, septiembre 9, 2025

Desde niña Karolina jugaba a investigar, estudió Periodismo y Telecomunicaciones, hoy difunde el desarrollo científico

Noticias México

Reaparece Felipe Calderón en EEUU y asegura que el Poder Judicial de México está en manos de Morena

El expresidente de México, Felipe Calderón, aseguró que con el cambio en el Poder Judicial “ya no hay garantías...

Avión militar realiza aterrizaje de emergencia en AIFA

Este martes se registró un aterrizaje de emergencia en la Base Aérea Militar 1 del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles...

Gobierno destinará más de 260 millones de pesos a Pemex para respaldar deuda heredada

El Gobierno federal mantendrá en 2026 su respaldo financiero a Petróleos Mexicanos (Pemex), al destinar 263 mil 500 millones...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hoy es el día Día Internacional de la Niña en la Ciencia, y Karolina Zepeda, fundadora del portal “Sólo es Ciencia”, contó a Proyecto Puente cómo empezó su interés en estos temas y cómo la mujer juega un papel muy importante en su difusión.

Karolina, narró que desde niña, al lado de su hermano mayor, fue muy curiosa y a partir de juegos como hacer pasteles de tierra, observar las lagartijas en la calle o las plantas de la casa de su abuela, inició su acercamiento a la ciencia.

“Creo que todos los niños tienen ese acercamiento por medio de la biología; por ver el mar, ver el cielo, ver las plantas, los animales o simplemente interactuar con otro ser humano”, explicó.

También fue por su hermano, quien jugaba mucho a videojuegos, que se acercó a conocer la rama de la tecnología; cómo los ‘carritos’ funcionaban con control remoto o cómo la televisión se podía encender sin acercarte a presionar los botones.

 

También te puede interesar:
Si eres o deseas ser maestro en ciencias, ¡en Canadá te buscan!

 

La mujer y su papel en la ciencia

Actualmente la mujer ha incursionado cada vez más en el área de la investigación y el desarrollo, Karolina mencionó que es de suma importancia brindar estos espacios que antes no se tenían.

“Nos transportamos a muchos años atrás, donde la mujer no podía votar o salir de su casa sin el permiso de su marido… hacer comida, cuidar a los hijos; esos eran los papeles hace unos años.

Hay que enfocarnos en los juguetes que le regalan a los niños: kits de robótica, carritos, dinosaurios, tienen un acercamiento más a la ciencia a más temprana edad… a nosotras nos regalan las cocinitas, las muñecas. Creo que ahora han aumentado más los juguetes enfocados en ciencias para niñas como las Barbies que eran la pediatra, la mamá y la bailarina. Así como han intentado involucrar a la mujer en los deportes ¿por qué no involucrarla también en la ciencia?.

Agrega que el feminismoses un tema cada vez más presente en todas las áreas, y es que falta apertura en muchos campos laborales.

Destacó que la mujer sí ha estado en la ciencia, pero ahora recibe un mejor reconocimiento.

Karolina estudió la Licenciatura en Periodismo y Comunicación Social en la Universidad Kino en Hermosillo, y la Ingeniería en Telecomunicaciones en la Universidad Autonoma de México, con el objetivo de desarrollar esta especialización ya que considera que los medios no ofrecen buena cobertura en esta área.

 

Los medios y la ciencia y tecnología

“A los medios realmente no les importa si su reportero está especializado o quiere especializarse en algún tema… si el medio no quiere tratar de apoyar al reportero o si no sabe la fuente o no es su fuerte, tratar de apoyarlo con cursos”, comentó.

El concurso de ExpoCiencia Sonora, donde se apoya a niños de preescolar que tienen esa ‘semilla’ de curiosidad, investigar, hasta universitarios que realizan hamburguesadas para poder invertir en sus proyectos o viajes para concursar a nivel tanto local como mundial son un ejemplo de la necesidad de apostarle a esta área.

“Hay mucho talento en México, somos un país tercermundista y nos falta mucho para llegar al primer mundo, pero el talento lo tenemos para serlo, pero nos enfocamos en otras cosas como la rifa del avión presidencial”, señaló.

Para ella, los maestros son una clave importante en la educación, ya que hay muchos que con su propio dinero y “por amor al arte” compran herramientas para aquellos que no tienen posibilidades, los profesores los alientan a salir adelante como en el área cultural, musical y deportiva.

Karolina es fundadora y dirige el portal de noticias “Sólo es Ciencia”, que ha crecido por la gran labor y aporte de colaboradores de Latinoamérica.

Para intentar seguir sembrando esa semilla del interés por el conocimiento, resaltó que está en un nuevo proyecto llamado Steminist, que es una combinación de ciencia y feminismo que promueve esta cultura en las mujeres y así reconocer su labor.

“A mí me sorprende mucho cómo desde muy temprana edad tenemos esa capacidad de curiosidad de conocer y que muchas personas no aprovechan ese interés de los más pequeños”, dijo.

Por último, recomendó que se incentive a las niñas y a todos los jóvenes el interés por la ciencia y la tecnología, que los docentes o padres de familia les expliquen con cosas de su interés, y crear conciencia de por qué es importante acercarse al mundo científico.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Reaparece Felipe Calderón en EEUU y asegura que el Poder Judicial de México está en manos de Morena

El expresidente de México, Felipe Calderón, aseguró que con el cambio en el Poder Judicial “ya no hay garantías...

Beneficia HBus mil 600 estudiantes de universidad en Hermosillo: Ayuntamiento

Hermosillo, Sonora.- Un total de mil 600 estudiantes universitarios utilizan diariamente el sistema de transporte eléctrico gratuito HBus en...

Avión militar realiza aterrizaje de emergencia en AIFA

Este martes se registró un aterrizaje de emergencia en la Base Aérea Militar 1 del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles...

Hospital Psiquiátrico de Hermosillo ofrecerá conferencia virtual sobre prevención del suicidio

Hermosillo, Sonora.- El voluntariado del Hospital Psiquiátrico 'Cruz del Norte' de Hermosillo, Sonora, invita a toda la población a...

Serán modernizados malecones de San Carlos, Guaymas y Empalme: presenta Alfonso Durazo proyectos con inversión de más de 800 mdp

Hermosillo, Sonora.- El gobernador Alfonso Durazo Montaño dio a conocer los proyectos de modernización de los malecones en San...
-Anuncio-