-Anuncio-
viernes, octubre 31, 2025

Enfermedades afines con obesidad, están entre principales causas de muerte

Noticias México

Recuperación de osa ‘Mina’ es favorable tras ser rescatada de un zoológico en Monterrey, Nuevo León

La osa negra “Mina”, rescatada hace poco más de un mes de un zoológico en Nuevo León donde sufría...

Cae el ‘SS’ en Tijuana, Baja California líder criminal de una célula delictiva de Los Beltrán Leyva

Elementos del Ejército Mexicano detuvieron en Tijuana a Saúl “N”, alias “SS”, señalado como líder de una célula delictiva...

Enfrentamiento armado entre autoridades y presuntos integrantes del Cártel del Pacífico deja 13 detenidos en Sinaloa

Un operativo conjunto de fuerzas federales en el municipio de Navolato dejó como resultado la detención de 13 presuntos...
-Anuncio-
- Advertisement -

En la actualidad, las enfermedades relacionadas con la obesidad se encuentran entre las tres principales causas de mortalidad a nivel mundial, con excepción de África subsahariana, alertó un estudio publicado este jueves por el Banco Mundial.

“A medida que los países crecen económicamente y el ingreso per cápita aumenta, los efectos devastadores y la carga de la obesidad continuarán cambiando hacia los pobres”

También mostró que más de 70 por ciento de los dos mil millones de personas con sobrepeso y obesidad viven en regiones de bajos o medianos ingresos, lo que echa abajo la creencia de que estos padecimientos eran un problema exclusivo de países desarrollados.

Los factores que intensifican la epidemia de obesidad incluyen alimentos ultraprocesados, actividad física reducida y mayores ingresos económicos, que a menudo se relacionan con un consumo alto de alimentos poco saludables, señaló.

“A medida que los países crecen económicamente y el ingreso percápita aumenta, los efectos devastadores y la carga de la obesidad continuarán cambiando hacia los pobres”, dijo Meera Shekar, responsable del estudio, en un comunicado.

El estudio destacó que muchos países también sufren una “doble carga de la desnutrición”, es decir, altas tasas de retraso en el crecimiento y obesidad, lo que compromete aún más el capital humano. Por lo que una de las formas más efectivas de abordar el problema es a través del aumento en las inversiones en atención primaria de salud.

Finalmente, subrayó que, para evitar el aumento de la obesidad en las generaciones futuras, los países en desarrollo deben adoptar un enfoque integral. Además de mejorar los sistemas de salud primaria junto con un enfoque en medidas preventivas, como ordenar el etiquetado de alimentos procesados y aumentar la educación del consumidor.

Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Asesinan a hombre en ataque armado al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue asesinado con un disparo en el rostro la tarde de este viernes en la...

Sheinbaum habla por teléfono con Lula da Silva, presidente de Brasil; acuerdan mantener cooperación binacional

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo este viernes una conversación telefónica con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula...

Lorenia Valles destaca a Claudia Sheinbaum como referente político y ejemplo para las mujeres

Hermosillo, Sonora.– La senadora Lorenia Valles Sampedro aseguró que la presidenta Claudia Sheinbaum se ha convertido en un referente...

Celebran Estado y gobernador Durazo Feria de Empleo con ofertas para personas de grupos vulnerables en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.– Más de 400 personas participaron en la Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables, realizada en Hermosillo,...

Miles de personas toman las calles en protestas por operativo que dejo 132 muertos en Río de Janeiro, Brasil

Miles de personas han salido a las calles este viernes para mostrar su rechazo al operativo policial que dejó...
-Anuncio-