-Anuncio-
lunes, octubre 13, 2025

Enfermedades afines con obesidad, están entre principales causas de muerte

Noticias México

Belice se solidariza con México y envía condolencias a familias por muertos y afectados tras fuertes lluvias

El Gobierno de Belice manifestó este lunes su solidaridad con México tras las lluvias torrenciales que han dejado al...

Sheinbaum visita Querétaro e Hidalgo y se compromete con población afectada por lluvias

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo visitó este lunes los estados de Querétaro e Hidalgo, donde se comprometió a brindar...

Integrantes de SCJN y Senado donarán parte de su salario a damnificados por lluvias

Integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Senado de la República anunciaron este...
-Anuncio-
- Advertisement -

En la actualidad, las enfermedades relacionadas con la obesidad se encuentran entre las tres principales causas de mortalidad a nivel mundial, con excepción de África subsahariana, alertó un estudio publicado este jueves por el Banco Mundial.

“A medida que los países crecen económicamente y el ingreso per cápita aumenta, los efectos devastadores y la carga de la obesidad continuarán cambiando hacia los pobres”

También mostró que más de 70 por ciento de los dos mil millones de personas con sobrepeso y obesidad viven en regiones de bajos o medianos ingresos, lo que echa abajo la creencia de que estos padecimientos eran un problema exclusivo de países desarrollados.

Los factores que intensifican la epidemia de obesidad incluyen alimentos ultraprocesados, actividad física reducida y mayores ingresos económicos, que a menudo se relacionan con un consumo alto de alimentos poco saludables, señaló.

“A medida que los países crecen económicamente y el ingreso percápita aumenta, los efectos devastadores y la carga de la obesidad continuarán cambiando hacia los pobres”, dijo Meera Shekar, responsable del estudio, en un comunicado.

El estudio destacó que muchos países también sufren una “doble carga de la desnutrición”, es decir, altas tasas de retraso en el crecimiento y obesidad, lo que compromete aún más el capital humano. Por lo que una de las formas más efectivas de abordar el problema es a través del aumento en las inversiones en atención primaria de salud.

Finalmente, subrayó que, para evitar el aumento de la obesidad en las generaciones futuras, los países en desarrollo deben adoptar un enfoque integral. Además de mejorar los sistemas de salud primaria junto con un enfoque en medidas preventivas, como ordenar el etiquetado de alimentos procesados y aumentar la educación del consumidor.

Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Siete años después capturan a hombre que escapó a Baja California tras cometer homicidio en Cajeme, Sonora

Tras siete años prófugo, Juan Manuel “N” fue detenido en Mexicali, Baja California, por agentes de la Fiscalía General...

SpaceX realiza con éxito 11vo lanzamiento de Starship desde Texas, EEUU

La compañía aeroespacial SpaceX, fundada por Elon Musk, llevó a cabo este lunes con éxito el undécimo lanzamiento del...

Integrantes de SCJN y Senado donarán parte de su salario a damnificados por lluvias

Integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Senado de la República anunciaron este...

Familia busca al perrito “Max”, quien se perdió tras salir de su casa al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La familia de Max, can de 6 años de edad, solicita el apoyo de la ciudadanía de...

‘Expo Casa y Materiales 2025’ celebra su 20 aniversario en Hermosillo con novedades en torno a viviendas y networking

Hermosillo, Sonora.- La edición 20 de la “Expo Casa y Materiales 2025” está lista para llevarse a cabo del...
-Anuncio-