-Anuncio-
martes, julio 1, 2025

Se irían ‘puentes’, pero seguirán los días sin clases por consejos técnicos: SEP

Noticias México

Gobierno federal niega que nueva Ley Telecom permita espionaje o censura

Ciudad de México.- José 'Pepe' Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), afirmó este martes...

Huracán ‘Flossie’ se intensifica a categoría 2 frente a costas del Pacífico mexicano

El huracán Flossie alcanzó la categoría 2 frente a las costas de Michoacán, Jalisco y Colima, informó el Servicio...

Captan a César Duarte bailando en un bar tras desestimarse caso en su contra en Texas

El exgobernador de Chihuahua, César Duarte, fue captado la noche del sábado en un centro nocturno, luego de que...
-Anuncio-
- Advertisement -

Los “puentes” o fines de semana largos que resultan de mover el día de asueto de fiestas cívicas se terminarían por iniciativa presidencial, pero se conservarán los días sin clases por las reuniones de consejos técnicos escolares, aclaró el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma.

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó este miércoles su deseo de terminar con los “puentes” para conmemorar y descansar el día que corresponde a las fiestas históricas, para lo cual enviará al Congreso una reforma a aplicarse a partir del próximo ciclo escolar.

Esto, sin embargo, no modificaría ni el inicio ni la conclusión del ciclo escolar, ni los días de consejos técnicos, los cuales se realizan en días lunes o viernes, mencionó Moctezuma.

“No cambiaría ni el inicio ni el fin del ciclo escolar. Los consejos técnicos escolares seguirían siendo los mismos 10 que son permanentemente y se ubicarían obviamente de acuerdo a cómo se refleja ya los asuetos, en viernes o lunes de acuerdo a cada uno de ello”, explicó el secretario en la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional.

Si bien el funcionario mencionó 10 consejos técnicos, el actual ciclo escolar tendrá 13 en total, 5 de los cuales se ubicaron previo al inicio de clases y el último se llevará a cabo tras el fin de curso. Con ello, 7 consejos quedaron dentro del periodo y en ellos se suspenden clases; 4 ya se realizaron y quedan 3 pendientes:

Viernes 13 de marzo (el cual forma un “megapuente” pues se junta con el asueto del lunes 16, justamente porque se “recorre” la celebración del natalicio de Benito Juárez)

Lunes 4 de mayo (también forma parte de un “megapuente”, ya que el viernes 1 de mayo no hay clases por ser Día Internacional del Trabajo y tampoco el martes 5 de mayo, por la conmemoración de la Batalla de Puebla)

El secretario de Educación adelantó que para el próximo ciclo escolar serían alrededor de cinco consejos que suspenderían clases.

Aunado a esto, Moctezuma defendió la utilidad de los consejos técnicos: “la evidencia sí nos muestra que esa reunión de planeación de trabajo, de articulación de las escuelas es muy útil para el desempeño académico de las escuelas”.

Fuente: Forbes

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Abre sus puertas CEO Business Center, un espacio de coworking empresarial impulsado por CEUNO, en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Universidad CEUNO ha inaugurado oficialmente en Hermosillo su CEO Business Center, un espacio en el cual se...

Claudia Sheinbaum y la necesaria reforma electoral

Las elecciones del 1º de junio dejaron a la vista la necesidad de una reforma político-electoral, que haga viables los procesos...

Más de 250 mil perros y gatos sueltos en calles de Hermosillo

@elalbertomedina OJO: hay más de 250 mil perros y gatos callejeros en #Hermosillo, ¿Qué hacer para frenar...

Hermosillenses no conocen autoridades municipales para reportar problema de perros y gatos callejeros, revela encuesta

En Hermosillo, los ciudadanos consideran que los perros y gatos en situación de calle son un problema grave para...

Elda Esparza, pastelera hermosillense que logró estar en una producción de Netflix: un ejemplo de disciplina y constancia

Hermosillo, Sonora.- En 2024, Elda Esparza participó en el programa “Pasteleros contra el tiempo”. Una producción de Netflix que...
-Anuncio-