-Anuncio-
jueves, agosto 21, 2025

Acusa China a EEUU de sembrar pánico con epidemia

Noticias México

Sheinbaum se reúne con Durazo: anuncia programa especial ante cierre de frontera para exportación de ganado a EEUU

La presidenta Claudia Sheinbaum informó este miércoles que su gobierno implementará un programa especial de apoyo para enfrentar el...

Tribunal Electoral valida elección de ministros de Suprema Corte: desecha acordeones de la Elección Judicial

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó este miércoles la validez de la elección de...

Takis Fuego podrían provocar graves problemas a la salud por colorantes, alerta Poder del Consumidor

Los Takis Fuego, una de las botanas  más populares entre los mexicanos, fueron señalados por El Poder del Consumidor...
-Anuncio-
- Advertisement -

China acusó hoy a Estados Unidos de alentar el pánico con restricciones a los viajes y evacuaciones por la rápida propagación del coronavirus, mientras las acciones chinas se hundían en su primer día de operaciones tras las extendidas vacaciones por el Año Nuevo Lunar.

La Comisión Nacional de Salud china dijo que la cifra de muertes por el nuevo virus, que surgió en Wuhan, capital de la provincia central de Hubei, ascendió a 361 el domingo, 57 más que el día anterior.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró la semana pasada una emergencia mundial por el virus, que se ha propagado desde entonces a otros 23 países y regiones.

La primera muerte fuera de China fue reportada el domingo: un chino de 44 años que falleció en Filipinas tras viajar desde Wuhan.

Esta y otras ciudades siguen bajo un cierre virtual, con severas restricciones a los desplazamientos, mientras China se enfrenta a un creciente aislamiento internacional.

China acusó a Estados Unidos de extender el miedo al sacar a sus ciudadanos del país y restringir los viajes, en vez de ofrecer ayuda significativa.

Las relaciones entre las dos partes estaban recién empezando a recuperarse tras una larga y dañina guerra comercial.

“Todo lo que han hecho sólo podría crear y propagar el miedo, lo cual es un mal ejemplo”, dijo a los medios Hua Chunyin, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, destacando que la OMS aconsejó en contra de las restricciones al comercio y los viajes.

‘NO HAY RAZONES’
El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, insistió el lunes desde Ginebra en que las prohibiciones de viaje son innecesarias.

“No hay razones para adoptar medidas que interfieran innecesariamente con los viajes y el comercio internacional”, afirmó ante la junta ejecutiva de la OMS.

“Hacemos un llamado a todos los países para que implementen decisiones basadas en evidencia”, agregó.

El delegado chino dijo que la comunidad internacional debe tratar el brote de forma objetiva, justa y “no crear pánico deliberadamente” entre el público general.

China seguirá adoptando una “actitud responsable” hacia la salud de sus ciudadanos, implementando con rigor medidas de control y trabajando para detener la propagación del virus, agregó.

DESPLOME BURSÁTIL
Las acciones chinas cerraron con un desplome cercano al 8%, el yuan tuvo su peor jornada desde agosto y las materias primas cotizadas en Shanghai -desde el crudo al cobre- tocaron sus límites máximos a la baja. Un indicador global de acciones rondaba mínimos de siete semanas.

La liquidación en China se produjo incluso a pesar de que el banco central realizó su mayor inyección de liquidez en los mercados financieros desde 2004 -por 1.2 billones de yuanes (174 mil millones de dólares)- y pese a aparentes decisiones regulatorias para frenar las ventas.

No obstante, a pesar de la reapertura de las bolsas, la mayoría de provincias amplió las vacaciones para contener el virus y no se espera que los trabajadores en Hubei vuelvan a sus ocupaciones hasta después del 13 de febrero.

El número de nuevas infecciones confirmadas en China creció en 2 mil 829, elevando el total a 17 mil 205.

La OMS reportó al menos 151 casos confirmados en otros 23 países y regiones, incluidos Estados Unidos, Japón, Tailandia, Hong Kong y Reino Unido.

Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Tribunal Electoral valida elección de ministros de Suprema Corte: desecha acordeones de la Elección Judicial

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó este miércoles la validez de la elección de...

Takis Fuego podrían provocar graves problemas a la salud por colorantes, alerta Poder del Consumidor

Los Takis Fuego, una de las botanas  más populares entre los mexicanos, fueron señalados por El Poder del Consumidor...

Sigue prófugo asesino de colaboradores de jefa de Gobierno de CDMX: ataque fue planeado y ya hay 13 detenidos, dice Fiscalía

Este miércoles autoridades dieron a conocer que fueron detenidas 13 personas relacionadas con el asesinato de Ximena Guzmán y...

Presentarán documental biográfico de Laura Bozzo y su polémica vida fuera y dentro del espectáculo

La polémica conductora de televisión, Laura Bozzo busca sosprender a sus seguidores con una vista íntima con la realización...

‘Solo doy entrevistas a medios de Morena’: Regidora rechaza a periodistas en Edomex

Una fuerte polémica se desató en redes sociales luego de que la regidora Susana Sánchez González, del Ayuntamiento de...
-Anuncio-