-Anuncio-
jueves, septiembre 18, 2025

Acusa China a EEUU de sembrar pánico con epidemia

Noticias México

Golpean estudiantes a director de CETis 78 en Tamaulipas en protesta en su contra por presunto acoso (VIDEO)

Lo que inició como una protesta estudiantil en el Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (CETis) No....

Hijos de AMLO niegan haber tramitado amparos contra órdenes de aprehensión: “Es montaje y campaña de desprestigio”

Ciudad de México.- Andrés Manuel López Beltrán y Gonzalo López Beltrán, hijos del expresidente López Obrador, negaron haber presentado...

INE concluye de forma oficial elección del Poder Judicial 2025

El Instituto Nacional Electoral (INE) declaró oficialmente concluidas todas las etapas del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de...
-Anuncio-
- Advertisement -

China acusó hoy a Estados Unidos de alentar el pánico con restricciones a los viajes y evacuaciones por la rápida propagación del coronavirus, mientras las acciones chinas se hundían en su primer día de operaciones tras las extendidas vacaciones por el Año Nuevo Lunar.

La Comisión Nacional de Salud china dijo que la cifra de muertes por el nuevo virus, que surgió en Wuhan, capital de la provincia central de Hubei, ascendió a 361 el domingo, 57 más que el día anterior.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró la semana pasada una emergencia mundial por el virus, que se ha propagado desde entonces a otros 23 países y regiones.

La primera muerte fuera de China fue reportada el domingo: un chino de 44 años que falleció en Filipinas tras viajar desde Wuhan.

Esta y otras ciudades siguen bajo un cierre virtual, con severas restricciones a los desplazamientos, mientras China se enfrenta a un creciente aislamiento internacional.

China acusó a Estados Unidos de extender el miedo al sacar a sus ciudadanos del país y restringir los viajes, en vez de ofrecer ayuda significativa.

Las relaciones entre las dos partes estaban recién empezando a recuperarse tras una larga y dañina guerra comercial.

“Todo lo que han hecho sólo podría crear y propagar el miedo, lo cual es un mal ejemplo”, dijo a los medios Hua Chunyin, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, destacando que la OMS aconsejó en contra de las restricciones al comercio y los viajes.

‘NO HAY RAZONES’
El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, insistió el lunes desde Ginebra en que las prohibiciones de viaje son innecesarias.

“No hay razones para adoptar medidas que interfieran innecesariamente con los viajes y el comercio internacional”, afirmó ante la junta ejecutiva de la OMS.

“Hacemos un llamado a todos los países para que implementen decisiones basadas en evidencia”, agregó.

El delegado chino dijo que la comunidad internacional debe tratar el brote de forma objetiva, justa y “no crear pánico deliberadamente” entre el público general.

China seguirá adoptando una “actitud responsable” hacia la salud de sus ciudadanos, implementando con rigor medidas de control y trabajando para detener la propagación del virus, agregó.

DESPLOME BURSÁTIL
Las acciones chinas cerraron con un desplome cercano al 8%, el yuan tuvo su peor jornada desde agosto y las materias primas cotizadas en Shanghai -desde el crudo al cobre- tocaron sus límites máximos a la baja. Un indicador global de acciones rondaba mínimos de siete semanas.

La liquidación en China se produjo incluso a pesar de que el banco central realizó su mayor inyección de liquidez en los mercados financieros desde 2004 -por 1.2 billones de yuanes (174 mil millones de dólares)- y pese a aparentes decisiones regulatorias para frenar las ventas.

No obstante, a pesar de la reapertura de las bolsas, la mayoría de provincias amplió las vacaciones para contener el virus y no se espera que los trabajadores en Hubei vuelvan a sus ocupaciones hasta después del 13 de febrero.

El número de nuevas infecciones confirmadas en China creció en 2 mil 829, elevando el total a 17 mil 205.

La OMS reportó al menos 151 casos confirmados en otros 23 países y regiones, incluidos Estados Unidos, Japón, Tailandia, Hong Kong y Reino Unido.

Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

ONU propone iniciativa para bajar a la mitad costos de medicamentos que tratan enfermedades no transmisibles

Las enfermedades no transmisibles (ENT), responsables de tres de cada cuatro muertes en el mundo, son el eje de...

Trump designa como organización terrorista al movimiento antifascista en EEUU ‘Antifa’

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles la designación del movimiento antifascista Antifa como una “gran...

Hallan sin vida al joven boxeador Jesús Mercado: estaba ‘encobijado’ en carretera de SLRC, Sonora

El joven boxeador sonorense Jesús Iván Mercado Cabrera, de 21 años, fue localizado sin vida la mañana del pasado...

NFL funda el Salón de la Fama del Futbol Americano Hispano

Las leyendas de la NFL Ron Rivera y Anthony Muñoz anunciaron este miércoles la fundación del Salón de la...

¡Alejandra Valencia termina ‘flechada’! Anuncia su compromiso matrimonial en redes

La arquera hermosillense Alejandra Valencia confirmó a través de sus redes sociales que contraerá matrimonio con su pareja sentimental,...
-Anuncio-