-Anuncio-
lunes, noviembre 17, 2025

Presidente cubano descarta daños y víctimas tras sismo en el Caribe

Noticias México

“Había mucho adulto, poco joven”: Sheinbaum acusa infiltración de grupos violentos y figuras políticas en marcha de Generación Z

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo acusó este lunes que la marcha del pasado sábado, convocada en redes sociales como...

Marcha de Generación Z en México: Entre juventud, violencia, heridos, actores políticos que opacaron al movimiento y el mensaje

Hermosillo, Sonora.- Lo que se anunció como un movimiento en contra de la inseguridad en México, pronto se vio...

Siguen hospitalizados 14 policías tras marcha de la Generación Z en CDMX

El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), Pablo Vázquez, informó este domingo que 14 policías...
-Anuncio-
- Advertisement -

“Cuba estremecida, pero sin daños, tras sismo en el mar Caribe. No se reportan pérdidas, daños ni afectaciones”, confirmó este miércoles en Twitter el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, un día después de que un fuerte terremoto con epicentro cerca de las costas cubanas sacudiera todo el país.
El terremoto de magnitud 7.7 registrado a las 14:10 horas locales del martes, tuvo su epicentro -a una profundidad de diez kilómetros- a 120 kilómetros del extremo noroeste de Jamaica y 80 kilómetros del sureste de Cuba.
De acuerdo a especialistas del Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas (Cenais) de Cuba citados por el diario estatal Granma, se trata del “terremoto más fuerte registrado de forma instrumental en la historia del servicio sismológico cubano”.
El movimiento y varias réplicas posteriores hicieron temblar varios países del Caribe, en especial Cuba, Jamaica e Islas Caimán, y fue seguido de una alerta de tsunami, de apenas unos minutos, para Belice, Honduras, México, Jamaica, Cuba y la Isla Caimán.
Pese a la magnitud del sismo, la sacudida no dejó daños de consideración en territorio cubano más allá de grietas en algunas edificaciones y un buen susto a las personas que se encontraban en plantas altas de edificios, que fue donde más se sintió el temblor.
El terremoto hizo vibrar todas las provincias cubanas, en especial las del sureste y centro-oeste, donde cientos de personas salieron a la calle mientras duró el movimiento.
En La Habana fueron desalojados los edificios más altos pero tampoco se registraron daños pese a la alarma inicial que se propagó en una ciudad que concentra gran cantidad de construcciones en mal estado, muchas con riesgo de derrumbe.
El Estado Mayor de la Defensa Civil emitió una nota indicando que el Cenais y el Instituto de Ciencias del Mar mantienen vigilancia permanente y recomendó a la población estar atenta a la información oficial de las instituciones nacionales.
El último terremoto significativo que ocurrió en Cuba fue registrado el 17 de enero de 2017, con magnitud 5.8 en la escala de Richter, y no dejó daños humanos ni materiales.
El primer temblor perceptible en Cuba en 2020 sacudió la región oriental cubana de Caimanera, en la provincia de Guantánamo, el pasado 23 de enero con magnitud 4.2 en la escala de Richter sin causar tampoco víctimas ni daños.
Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Volcamiento en Bácum deja nueve lesionados; conductor permanece bajo custodia

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) inició una investigación por el volcamiento de una camioneta...

Siguen hospitalizados 14 policías tras marcha de la Generación Z en CDMX

El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), Pablo Vázquez, informó este domingo que 14 policías...

Vinculan a proceso a mujer por maltratar a bebé de meses en Guaymas; imputan a su pareja por grabar los hechos

Guaymas, Sonora, 16 de noviembre de 2025.– La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) celebró la...

‘El Pipo’, líder criminal de Ecuador: Fingió su muerte en pandemia y se operó la cara 7 veces para cambiar su identidad

Wilmer Geovanny Chavarría Barre, conocido como Pipo, fue detenido este domingo 16 de noviembre en España. Hace cerca de...

Michoacán nombra a José Antonio Cruz Medina como nuevo secretario de Seguridad Pública

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció a través de sus redes sociales el nombramiento de José Antonio...
-Anuncio-