-Anuncio-
miércoles, octubre 29, 2025

Sólo 4 de cada 100 mexicanos podrán pensionarse: Coparmex

Noticias México

México y EEUU buscan acuerdo arancelario antes de la revisión del T-MEC en 2026

Durante la Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), celebrada en Gyeongju, Corea del Sur, el secretario de...

Actor Sergio Goyri en medio de la polémica tras llamar ‘infelices’ a campesinos que bloquean carreteras

El actor mexicano Sergio Goyri se colocó en el centro de la polémica luego de que calificó como “infelices”...

Detienen a Jonathan Orozco, exportero de Rayados, por conducir ebrio y causar daños

El reconocido exportero de los Rayados de Monterrey y de la Selección Mexicana, Jonathan Orozco, fue detenido este martes...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) consideró urgente replantear el sistema de pensiones y llevar a cabo una reforma, pues solo 25 por ciento de la generación de las Administradoras de Fondos de Ahorro para el Retiro (Afore) alcanzará una pensión y ello equivale al 4.0 por ciento de la población.
Al señalar que sería irresponsable no actuar ante “la dimensión y gravedad del problema”, expone en su “Señal Coparmex” que el sistema vigente desde 1997 es adecuado, pero “debemos de aceptar que enfrenta una serie de problemáticas que no pueden seguirse postergando”.
Sobre todo, señaló, porque la tasa de reemplazo en México, que se refiere al monto que se recibe de pensión como porcentaje del último sueldo, se encuentra entre 20 y 30 por ciento y es “la más baja entre los países de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE).
Esto “es reflejo del poco ahorro para el retiro que realizan los mexicanos; la tasa de aportaciones en nuestro país es apenas de 6.5 por ciento del salario, mientras que el estándar internacional es entre dos y tres veces mayor”.
Además, comentó, “debido a las condiciones del mercado laboral mexicano, en donde permea la informalidad, se inhiben que la mayoría de los trabajadores puedan cumplir con las horas (mil 250 semanas de cotización), es decir 25 años de trabajo, siendo parte del sistema de seguridad social”.
La Coparmex estimó que sólo 25 por ciento de la “generación Afore”, aquellos que cotizaron a partir de 1997, logrará cumplir el total de semanas para alcanzar una pensión mínima garantizada; es decir, apenas 4.0 por ciento de la población mexicana.
Las cifras son alarmantes, sobre todo “si consideramos que el dinero que reciben los pensionados no es suficiente para solventar una vejez digna”.
Además, señaló que el sistema de pensiones actual es costoso y representa fuertes presiones para las finanzas públicas, pues el gasto público total en pensiones para 2020 asciende a un billón de pesos, lo que representa un incremento de 6.0 por ciento con respecto a 2019.
Ante este nuevo reto, la Coparmex calificó de urgente implementar una reforma de fondo, primero para que todos los mexicanos accedan al sistema de pensiones, aun los independientes, y que se garantice un ingreso suficiente, lo que implicará una mayor tasa de aportación por parte del trabajador, el patrón y el gobierno.
Propone además asegurarse de que el gobierno asigne recursos suficientes para cumplir con las obligaciones pensionarias. Y finalmente se requiere por “justicia” reconocer a todos los trabajadores, quienes en el día a día construyen el país con una vejez digna, añadió.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sonorenses de kick boxing conquistan 7 boletos rumbo a Élite Nacional con miras al Campeonato Mundial Junior y Cadetes

Hermosillo, Sonora.- La delegación de Sonora brilló en el Torneo Nacional Infantil, Junior, Cadetes y Primera Fuerza de kick...

ISAF realiza con éxito curso de capacitación para la elaboración de la Ley de Ingresos y Presupuesto de Ingresos municipal para el ejercicio fiscal...

Hermosillo, Sonora.- El Instituto Sonorense de Auditoría y Fiscalización (ISAF) llevó a cabo su curso de capacitación “Guía para...

Estudiantes del Cobach Puerto Peñasco participan en limpieza de Estero de Morúa y recolectan más de 300 kilos de desechos

Puerto Peñasco, Sonora.- Alumnos del Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora (Cobach) participaron en la Gran Limpieza Internacional...

Mundial femenil Sub-17: México vence a Paraguay 1-0 y avanza a cuartos de final

Rabat, Marruecos.- La Selección Femenina sub-17 consiguió su pase a cuartos de final tras vencer con marcador de 1-0...

Hospital CIMA Hermosillo fortalece sus servicios con procedimientos ambulatorios en otorrinolaringología

Hermosillo, Sonora.- Hospital CIMA refuerza su compromiso por ofrecer comodidad, seguridad y eficiencia en cada uno de sus procedimientos,...
-Anuncio-