-Anuncio-
miércoles, noviembre 12, 2025

Recibirán estudiantes sonorenses beca de 37 mil pesos para contratar intérprete de lengua de señas

Noticias México

Intoxicación por monóxido de carbono en tienda Waldo’s de Veracruz deja al menos 4 hospitalizados

Al menos cuatro personas fueron hospitalizadas tras intoxicarse con monóxido de carbono dentro de una tienda Waldo’s, ubicada en...

Panamá decomisa barco con 13.5 toneladas de cocaína que iba rumbo a México

Las autoridades panameñas informaron este martes sobre la incautación “histórica” de 13 mil 508 kilos de cocaína, valuados en...

Agricultores y transportistas confirman paro nacional el 24 de noviembre

Agricultores y transportistas anunciaron este martes un paro nacional el lunes 24 de noviembre, ante la falta de acuerdos...
-Anuncio-
- Advertisement -

Álvaro Córdova Mendoza, presidente de la Asociación Sonorense de Intérpretes de Lengua de Señas Mexicana, avaló que alrededor de 60 alumnos con discapacidad auditiva de licenciatura en Sonora, se beneficien con becas para contratar a un intérprete, sin embargo, representa un reto contratar a más personas que ofrezcan este servicio.
Lo anterior, luego de que el Instituto de Becas y Crédito Educativo del Gobierno Estatal, anunciara que estos estudiantes recibirán un apoyo económico por alrededor de 37 mil pesos, para contratar a un intérprete de Lengua de Señas Mexicana (LSM), con el fin de ayudarlos en su desarrollo profesional.
En ese sentido, el presidente de la Asociación Sonorense de Intérpretes de Lengua de Señas Mexicana, dijo lo siguiente:
“Solo que al haber esta nueva oportunidad (becas) están surgiendo nuevos retos, como la mayor demanda de la capacitación de estas personas (intérpretes). Apenas están capacitando, algunas instituciones de educación superior están abriendo cursos de formación”, comentó.

Córdova Mendoza detalló: “Sin embargo también hemos visto que hay personas que no cuentan con la capacitación suficiente y están ofreciendo sus servicios como intérpretes cuando no lo son y también como el recurso lo maneja el propio alumno o los padres de familia.
“Entonces hay intérpretes que sí están capacitados y como no hay una formalidad en la relación entre los alumnos e intérpretes, muchas veces los recursos no llegan a los intérpretes y entonces ellos deciden abandonar los servicios”.
Córdova Mendoza precisó que, en Sonora la asociación a su cargo tiene contabilizados a 25 intérpretes de Lengua de Señas Mexicana, en municipios como Hermosillo, Cajeme, Navojoa, Nogales, Caborca y San Luis Río Colorado.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Agricultores y transportistas confirman paro nacional el 24 de noviembre

Agricultores y transportistas anunciaron este martes un paro nacional el lunes 24 de noviembre, ante la falta de acuerdos...

¿Cuál es el límite de depósitos bancarios para no pagar impuestos en 2025?

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) modificó las reglas relacionadas con los depósitos bancarios para reforzar el control fiscal...

Disney Pixar lanza tráiler de Toy Story 5; esta es su fecha de estreno

Disney Pixar presentó este martes el primer tráiler de Toy Story 5, la nueva entrega de la exitosa saga...

Actividad solar podría impactar telecomunicaciones y GPS, advierte la UNAM

El Servicio de Clima Espacial México (Sciesmex) del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)...

La exitosa comedia teatral “¡Le cambio su vieja por una nueva!” llega a Hermosillo con Plutarco Haza para divertir a los sonorenses

Hermosillo, Sonora.- El reconocido actor sonorense, Plutarco Haza, presentó los detalles de la obra de teatro que protagoniza junto...
-Anuncio-