-Anuncio-
sábado, julio 5, 2025

Recibirán estudiantes sonorenses beca de 37 mil pesos para contratar intérprete de lengua de señas

Noticias México

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...

Canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente sostiene reuniones con Brasil y Uruguay en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, inició este sábado 5 de...

Sheinbaum defiende elección popular de ministros: “No hay que tenerle miedo a la democracia”

San Luis Potosí, México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró este sábado su respaldo a la elección popular de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Álvaro Córdova Mendoza, presidente de la Asociación Sonorense de Intérpretes de Lengua de Señas Mexicana, avaló que alrededor de 60 alumnos con discapacidad auditiva de licenciatura en Sonora, se beneficien con becas para contratar a un intérprete, sin embargo, representa un reto contratar a más personas que ofrezcan este servicio.
Lo anterior, luego de que el Instituto de Becas y Crédito Educativo del Gobierno Estatal, anunciara que estos estudiantes recibirán un apoyo económico por alrededor de 37 mil pesos, para contratar a un intérprete de Lengua de Señas Mexicana (LSM), con el fin de ayudarlos en su desarrollo profesional.
En ese sentido, el presidente de la Asociación Sonorense de Intérpretes de Lengua de Señas Mexicana, dijo lo siguiente:
“Solo que al haber esta nueva oportunidad (becas) están surgiendo nuevos retos, como la mayor demanda de la capacitación de estas personas (intérpretes). Apenas están capacitando, algunas instituciones de educación superior están abriendo cursos de formación”, comentó.

Córdova Mendoza detalló: “Sin embargo también hemos visto que hay personas que no cuentan con la capacitación suficiente y están ofreciendo sus servicios como intérpretes cuando no lo son y también como el recurso lo maneja el propio alumno o los padres de familia.
“Entonces hay intérpretes que sí están capacitados y como no hay una formalidad en la relación entre los alumnos e intérpretes, muchas veces los recursos no llegan a los intérpretes y entonces ellos deciden abandonar los servicios”.
Córdova Mendoza precisó que, en Sonora la asociación a su cargo tiene contabilizados a 25 intérpretes de Lengua de Señas Mexicana, en municipios como Hermosillo, Cajeme, Navojoa, Nogales, Caborca y San Luis Río Colorado.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente sostiene reuniones con Brasil y Uruguay en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, inició este sábado 5 de...

Sheinbaum defiende elección popular de ministros: “No hay que tenerle miedo a la democracia”

San Luis Potosí, México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró este sábado su respaldo a la elección popular de...

Destapan a Diana Karina Barreras del PT como candidata a la alcaldía de Hermosillo

En el marco del primer informe de actividades del Partido del Trabajo (PT) en Sonora, el delegado nacional Benjamín...

Peña Nieto recibió 25 mdd a cambio de aceptar contratos de empresarios israelís, revela diario de ese país

El diario israelí The Marker reveló un arbitraje secreto entre dos empresarios de esa misma nacionalidad, Avishai Neriah y...

PT destapa a Adolfo Salazar como aspirante a la gubernatura de Sonora en 2027

Hermosillo, Sonora.- El Partido del Trabajo 'destapó' a Adolfo Salazar como aspirante a la gubernatura por Sonora en las...
-Anuncio-