-Anuncio-
miércoles, agosto 13, 2025

Unicef condena reclutamiento de niños armados en México

Noticias México

Entrega de 26 narcotraficantes a EEUU fue una decisión “soberana por seguridad nacional”: Sheinbaum

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la entrega a Estados Unidos de 26 reos con vínculos...

Se va Pavlovich a Panamá con 2 mil 400 mdp de irregularidades durante su gobierno en Sonora, según ASF

Por: Arturo Angel La exgobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich, ya confirmada como nueva embajadora de México en Panamá, dejó un...

Detienen a 59 policías, al director de la corporación y 4 integrantes de grupo delictivo en Chiapas

La Fiscalía General de Chiapas dio a conocer este martes la detención de 59 elementos de la policía municipal...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Unicef advirtió que el reclutamiento de menores de 18 años de edad en grupos armados es una práctica que atenta directamente contra sus derechos humanos y “una de las peores formas de violencia y explotación a las que pueden estar expuestos niñas, niños y adolescentes”, y recordó que México ha adoptado instrumentos internacionales para protegerlos.
“La infancia y adolescencia en México debe ser protegida contra esta práctica inaceptable”
“La infancia y adolescencia en México debe ser protegida contra esta práctica inaceptable, ya que es una obligación del Estado mexicano derivada del Derecho Internacional de los Derechos Humanos y del Derecho Internacional Humanitario”, sentenció Christian Skoog, representante de Unicef en México.


“Sin importar a qué grupo u organización armada sea reclutado un niño, niña o adolescente, por quién sea auspiciada y con qué fin, ese reclutamiento es una práctica que atenta directamente contra sus derechos humanos”, subrayó el representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).
Por ello, tras alertar que “una de las consecuencias más graves es que afecta sus expectativas y su proyecto de vida”, manifestó su rechazo al reclutamiento y a la utilización de niñas, niños y adolescentes en grupos armados, alertando sobre los efectos nocivos de esta práctica en su desarrollo humano y en el cumplimiento de sus derechos.
Argumentó que dicho reclutamiento siempre es producto de una acción forzada y que afecta la integridad personal y vulnera derechos a la supervivencia y desarrollo, protección, salud, educación y recreación, entre muchos otros, de los menores de edad.
“Las consecuencias del reclutamiento en grupos armados pueden ser sumamente graves para un niño tanto física como emocionalmente, pueden perder su infancia”, subrayó Skoog de acuerdo con un comunicado de la Unicef.
“Las consecuencias del reclutamiento en grupos armados pueden ser sumamente graves para un niño tanto física como emocionalmente”
Agregó que el principio del interés superior de la infancia y la implementación de los estándares internacionales de protección deben servir como principios rectores para garantizar que todo niño, niña y adolescente en México crezca en un entorno seguro y protegido contra cualquier tipo de violencia que pueda atentar contra su bienestar físico, mental y emocional.
Recordó además que México ha adoptado la Convención sobre los Derechos del Niño, instrumento internacional que establece la obligación del Estado de proteger a niños y niñas de todas las formas de malos tratos y violencias, así como de establecer medidas preventivas y de atención al respecto.
El país también forma parte del Protocolo Facultativo a la Convención sobre los Derechos del Niño relativo a la participación de niños en conflictos armados, el cual establece que los Estados Parte deben hacer todo lo necesario para que los menores de 18 años no participen activamente en hostilidades.
Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Se va Pavlovich a Panamá con 2 mil 400 mdp de irregularidades durante su gobierno en Sonora, según ASF

Por: Arturo Angel La exgobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich, ya confirmada como nueva embajadora de México en Panamá, dejó un...

Andrea Holguín y Jason Braun muestran cómo lograr un maquillaje profesional con productos de Syana

Hermosillo, Sonora.- Andrea Holguín, dueña de Syana Cosméticos, y Jason Braun, makeup artist sonorense, realizaron una demostración de maquillaje...

Asociación ‘Por ti Vakita’ crea servicio de taxi para perros y gatos en Guaymas

Hermosillo, Sonora.- Para brindar apoyo a los dueños de mascotas y animales de compañía que requieran de traslado la...

Liberan a tirador en Bahía de Kino y Policías lo atrapan después

@elalbertomedina Liberan a tirador en Bahía de Kino; vecinos se pelearon con policías estatales para que no...

Allá vienen las cuentas públicas del 2024

El último día de agosto el Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización (ISAF) deberá entregar al congreso local los...
-Anuncio-