-Anuncio-
miércoles, noviembre 12, 2025

Nuevo virus, ahora en Brasil, provoca primera muerte por fiebre hemorrágica en 20 años

Noticias México

Intoxicación por monóxido de carbono en tienda Waldo’s de Veracruz deja al menos 4 hospitalizados

Al menos cuatro personas fueron hospitalizadas tras intoxicarse con monóxido de carbono dentro de una tienda Waldo’s, ubicada en...

Panamá decomisa barco con 13.5 toneladas de cocaína que iba rumbo a México

Las autoridades panameñas informaron este martes sobre la incautación “histórica” de 13 mil 508 kilos de cocaína, valuados en...

Agricultores y transportistas confirman paro nacional el 24 de noviembre

Agricultores y transportistas anunciaron este martes un paro nacional el lunes 24 de noviembre, ante la falta de acuerdos...
-Anuncio-
- Advertisement -

Brasil registró por primera vez en 20 años una muerte por fiebre hemorrágica, la cual habría sido causada por un nuevo virus detectado en el país suramericano, informó el Ministerio de Salud.
El paciente falleció en el estado de Sao Paulo el pasado 11 de enero tras ser atendido en tres hospitales, donde fue sometido a diferentes análisis para identificar enfermedades como la fiebre amarilla, una hepatitis viral, el dengue o el virus del zika, aunque todas ellas fueron descartadas.
Exámenes complementares detectaron la presencia del arenavirus, un conjunto de virus generalmente asociados a enfermedades que le transmiten los roedores a los humanos y que provocan la fiebre hemorrágica, un síndrome que afecta múltiples órganos.


Por su parte, el Ministerio de Salud de dicho país, informó a través de Twitter que el director del Departamento de Vigilancia de Enfermedades Transmisibles, Júlio Croda, estará aclarando dudas sobre el paciente fallecido por “arenavirus” en una rueda de prensa.
La enfermedad, de acuerdo con el Ministerio de Salud, es “extremadamente rara” y muy letal y los síntomas iniciales son fiebre, malestar, dolores musculares, manchas rojas en el cuerpo, dolor de garganta, de estómago y de cabeza y mareos, entre otros.
Las autoridades sanitarias no confirmaron todavía el origen de la contaminación del paciente, pero recordaron que, en la mayoría de casos, las personas contraen dicha enfermedad a través de la inhalación de partículas formadas a partir de la orina, las heces y la saliva de roedores infectados.
La transmisión del arenavirus entre personas puede ocurrir cuando hay un contacto muy próximo y prolongado o en ambientes hospitalarios, siempre y cuando no sean utilizados los equipos de protección, o a través de la orina, heces, saliva, vómito y semen.
Por esa razón, el Ministerio de Salud informó que los funcionarios de los hospitales donde el paciente fue atendido, así como los familiares del paciente fallecido, están siendo monitorizados y deberán ser sometidos a diversos exámenes.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Intoxicación por monóxido de carbono en tienda Waldo’s de Veracruz deja al menos 4 hospitalizados

Al menos cuatro personas fueron hospitalizadas tras intoxicarse con monóxido de carbono dentro de una tienda Waldo’s, ubicada en...

Panamá decomisa barco con 13.5 toneladas de cocaína que iba rumbo a México

Las autoridades panameñas informaron este martes sobre la incautación “histórica” de 13 mil 508 kilos de cocaína, valuados en...

Protección Civil mantiene operativos preventivos en el Centro de Cajeme

La Unidad Municipal de Protección Civil mantiene operativos preventivos en el primer cuadro de Cajeme, con el objetivo de...

Agricultores y transportistas confirman paro nacional el 24 de noviembre

Agricultores y transportistas anunciaron este martes un paro nacional el lunes 24 de noviembre, ante la falta de acuerdos...

¿Cuál es el límite de depósitos bancarios para no pagar impuestos en 2025?

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) modificó las reglas relacionadas con los depósitos bancarios para reforzar el control fiscal...
-Anuncio-