-Anuncio-
martes, noviembre 25, 2025

Nuevo virus, ahora en Brasil, provoca primera muerte por fiebre hemorrágica en 20 años

Noticias México

‘Nosotros no perseguimos a nadie por manifestarse’, asegura Sheinbaum tras bloqueos carreteros

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo matizó este martes en la mañanera los comentarios por parte de la secretaria de...

Aumentan fraudes con notificaciones falsas de CFE: advierten a usuarios

A través de redes sociales y quejas ciudadanas, se ha alertado sobre una nueva modalidad de extorsión en la...

Bloqueos de transportistas en carreteras continuarán en 10 puntos del país

Los bloqueos encabezados por transportistas y campesinos se mantienen activos la mañana de este martes 25 de noviembre de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Brasil registró por primera vez en 20 años una muerte por fiebre hemorrágica, la cual habría sido causada por un nuevo virus detectado en el país suramericano, informó el Ministerio de Salud.
El paciente falleció en el estado de Sao Paulo el pasado 11 de enero tras ser atendido en tres hospitales, donde fue sometido a diferentes análisis para identificar enfermedades como la fiebre amarilla, una hepatitis viral, el dengue o el virus del zika, aunque todas ellas fueron descartadas.
Exámenes complementares detectaron la presencia del arenavirus, un conjunto de virus generalmente asociados a enfermedades que le transmiten los roedores a los humanos y que provocan la fiebre hemorrágica, un síndrome que afecta múltiples órganos.


Por su parte, el Ministerio de Salud de dicho país, informó a través de Twitter que el director del Departamento de Vigilancia de Enfermedades Transmisibles, Júlio Croda, estará aclarando dudas sobre el paciente fallecido por “arenavirus” en una rueda de prensa.
La enfermedad, de acuerdo con el Ministerio de Salud, es “extremadamente rara” y muy letal y los síntomas iniciales son fiebre, malestar, dolores musculares, manchas rojas en el cuerpo, dolor de garganta, de estómago y de cabeza y mareos, entre otros.
Las autoridades sanitarias no confirmaron todavía el origen de la contaminación del paciente, pero recordaron que, en la mayoría de casos, las personas contraen dicha enfermedad a través de la inhalación de partículas formadas a partir de la orina, las heces y la saliva de roedores infectados.
La transmisión del arenavirus entre personas puede ocurrir cuando hay un contacto muy próximo y prolongado o en ambientes hospitalarios, siempre y cuando no sean utilizados los equipos de protección, o a través de la orina, heces, saliva, vómito y semen.
Por esa razón, el Ministerio de Salud informó que los funcionarios de los hospitales donde el paciente fue atendido, así como los familiares del paciente fallecido, están siendo monitorizados y deberán ser sometidos a diversos exámenes.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Bloqueos de transportistas en carreteras continuarán en 10 puntos del país

Los bloqueos encabezados por transportistas y campesinos se mantienen activos la mañana de este martes 25 de noviembre de...

“¿Qué necesidad de cerrar las carreteras?”, cuestiona Sheinbaum ante protestas por inseguridad, agricultura y Ley de Aguas

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum cuestionó a los campesinos y transportistas que este lunes paralizaron diversas entidades...

Fátima Bosch se defiende de críticas tras coronarse Miss Universe y condena violencia y campañas en su contra: “No me voy a quedar callada”

Fátima Bosch Fernández, ganadora de Miss Universe 2025, publicó una serie de mensajes en los que denunció agresiones, insultos...

Fue asesinada por su pareja joven hallada sin vida en domicilio en Cajeme, confirma Javier Lamarque

Hermosillo, Sonora.- El alcalde de Cajeme, Javier Lamarque Cano, confirmó que Angélica Lourdes “N”, la joven de 22 años...
-Anuncio-