-Anuncio-
domingo, julio 6, 2025

Dos cantantes sonorenses en galas del FAOT 2020: Rosa Dávila y Paola Gutiérrez

Noticias México

Sheinbaum promete construir 60 plantas de CFE en lo que resta sexenio

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, inauguró este sábado 5 de julio una planta de ciclo combinado de...

Muere Ignacio Roaro, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, en ataque armado

Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, fue asesinado a balazos este sábado 5...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...
-Anuncio-
- Advertisement -

Durante las llamadas noches de gala, han desfilado decenas de artistas de trascendencia internacional. En la 36 edición del Festival Alfonso Ortiz Tirado el principal eje es el de promover la cultura operística y otros aspectos de gran relevancia en la vida cultural del estado.
La gala inaugural estuvo a cargo de la mezzosoprano sonorense, Paola Gutiérrez.
La cantante basó su programa inaugural en arias de ópera barroca, que es su especialidad, a través de una serie de composiciones de los dos máximos representantes de ese género en aquella época: Vivaldi y Händel. Para este programa, ciertamente insólito en el contexto de las galas del FAOT, la mezzosoprano originaria de Hermosillo estuvo acompañada por el Ensamble Navío, un trío instrumental formado por destacados especialistas: Roberto Rivadeneyra en el violín barroco, Carla Alejandra Torres Meza en el contrabajo (a guisa del violone barroco) y Daniel Ortega en el teclado.



 
El rostro fresco del barroco
Originaria de Hermosillo, Sonora, Paola Gutiérrez Cania es licenciada en Canto por el Conservatorio Nacional de Música de México y maestra en Musicología e interpretación de música antigua por la Escuela Superior de Música de Cataluña, en conjunto con la Universidad Autónoma de Barcelona. Se ha presentado en diversos foros de México, Italia, Francia y España.
Participó en el papel protagónico de Rinaldo de Händel, dirigida por Horacio Franco; Motecuhzoma II de Samuel Máynez Champion sobre músicas de Antonio Vivaldi, bajo la batuta de Francesco Fanna y Massimo Gasparon; Boris Godunov de Mussorgsky, bajo la dirección de Carlos Miguel Prieto; Suor Angelica de Puccini, como Suora Celatrice y Gianni Schicchi de Puccini, con el papel de Zita, bajo la dirección de Linus Lerner y Adriano Pinheiro.
En otra noche, la soprano Rosa Dávila salió a escena para ofrecer un recital de piano. Rosa Dávila estudió en el área de canto de la Licenciatura en Música de la Universidad de Sonora, bajo la dirección de la maestra Flor del Carmen Herrera, hasta su egreso de la misma institución en 2016. Su reseña curricular muestra trabajos y estudios completos.
El programa de mano mostraba una serie de arias de ópera muy variada, ya que iba desde la francesa, pasando por la italiana, la rusa, la norteamericana, terminando con la opereta alemana. Arias prácticamente desconocidas en los conciertos que históricamente se han presentado en ediciones anteriores del FAOT, pero que anticipaban una amplia gama de caracteres, emociones, personajes, estados de ánimo muy contrastantes, y con retos técnicos y musicales muy variados.
¿Quién es Rosa Dávila?
Originaria de Magdalena de Kino, Sonora. Es egresada de la Licenciatura en Música de la Universidad de Sonora, bajo la tutela de la soprano Flor Herrera.
En 2017 fue finalista en el IX Concurso Internacional de Canto de Sinaloa; semifinalista en la primera edición de Sonora International Opera Competition “Francisco Araiza” y en el 35°Concurso Nacional de Canto Carlo Morelli.
Fue seleccionada para el concierto Nuevas voces de México de la Ópera de San Miguel y para representar a la Universidad de Sonora en la noche de gala del Festival Alfonso Ortiz Tirado 2015.
Ha formado parte de producciones operísticas como Don Pasquale, Las bodas de Fígaro, El elíxir de amor, El trovador y Sor Angélica, interpretando a Suor Genovieffa. Recientemente debutó como Micaela en la ópera Carmen de Bizet, en el marco del Festival Cultural de Sinaloa, bajo la dirección de Enrique Patrón de Rueda.
Actualmente reside en Culiacán, Sinaloa, donde forma parte de la sexta generación del Taller de
Ópera de Sinaloa, bajo la dirección artística de Alejandro Miyaki.

También, el evento de entrega de reconocimientos y la emblemática medalla del festival fue protagonizada por el tenor Ramón Vargas. El cantante armó un programa conformado con el pan y mantequilla básicos de su repertorio de los últimos años, transitando del bel canto (Mozart, Donizetti) a la ópera romántica (Cilea, Verdi) y complementando toda esta ópera con ejemplos de otras tres áreas de la música vocal que también le son cercanas: la canción napolitana, la canción mexicana de concierto y la zarzuela. A la usanza tradicional de este tipo de recitales, la OFS interpretó algunas piezas sinfónicas a manera de preludios e interludios en el contexto de las arias y canciones elegidas por él.


Imágenes tomadas de Facebook
Con información de Juan Arturo Brennan, Festival Alfonso Ortiz Tirado y Jesús David Camalich.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Contesta Morena a PT: No son tiempos electorales, candidaturas se decidirán por encuestas a nivel nacional, hay más liderazgos

Tras el respaldo expresado por el Partido del Trabajo (PT) a la diputada Diana Karina Barreras como posible candidata...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...

‘Para devolverles su libertad’: Elon Musk funda su propio partido político en EEUU

Un día después de preguntar a sus seguidores en la red social X si debería crearse un nuevo partido...

Black Sabbath y Ozzy Osbourne se despiden de los escenarios con un histórico concierto en Inglaterra (VIDEOS)

Birmingham, Inglaterra.- En un emotivo regreso a sus raíces, Black Sabbath ofreció este sábado lo que se anunció como...

Canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente sostiene reuniones con Brasil y Uruguay en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, inició este sábado 5 de...
-Anuncio-