-Anuncio-
domingo, agosto 10, 2025

El cambio climático está asociado a los mega incendios

Noticias México

Mexicana de Aviación recibe su segundo avión Embraer E195-E2 para renovar su flota

Mexicana de Aviación recibió este sábado 9 de agosto su segundo avión Embraer E195-E2, parte de un plan para...

Ricardo Monreal regaña a morenistas por viajes y vida lujosa: ‘Sheinbaum debe sentirse decepcionada’

Ciudad de México.- El coordinador de los diputados federales de Morena, Ricardo Monreal Ávila, reconoció que la presidenta Claudia...

Enfermedades del corazón son principal causa de muertes en México, informa INEGI

México registró 818,437 defunciones en 2024, cifra preliminar que representa un incremento de 2.3% respecto al año anterior, informó...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) informó que los periodos prolongados de clima inusualmente seco y cálido son efectos del cambio climático y se asocian con los incendios forestales en Australia, Amazonas, California, la cuenca del Congo e Indonesia.
Indicó que actualmente la temperatura media global es 1.1 grados centígrados más alta que a principios del siglo pasado; eso ha generado en algunas partes del mundo condiciones más secas, lo que eleva la intensidad de conflagraciones y mega incendios.
Los aumentos en la temperatura media global de la superficie, en relación con los niveles preindustriales, afectan los incendios forestales, lo que genera riesgos e impactos que aumentan de “moderados” a “muy altos” a medida que aumenta la temperatura global.
El PNUMA señaló que los mega incendios son los que cubren más de 40 mil hectáreas o 400 kilómetros cuadrados y se aceleran por las altas temperaturas y la sequía.
Este tipo de siniestros se presentaron a finales de 2019 en Brasil, la República Democrática del Congo, Rusia y Estados Unidos, en lo que muchos han llamado escalas sin precedentes.
La aplicación de monitoreo de bosques Global Forest Watch reportó más de 4.5 millones de incendios de más de un kilómetro cuadrado en todo el mundo durante 2019.
Esta cifra representó más de 400 mil conflagraciones más que en 2018 y dos veces y media más que en 2001. Casi la mayoría de los 500 mega incendios más desastrosos de los últimos 10 años se han suscitado durante periodos de clima inusualmente cálido o seco.
Las estimaciones indican que tan sólo en Australia más de 10 millones de hectáreas fueron arrasadas por el fuego en la segunda semana de enero, lo que hace pensar que la temporada de incendios forestales 2019-2020 ya está en camino a ser una de las peores registradas.
“Los mega incendios bien pueden convertirse en la nueva normalidad a medida que las temperaturas globales continúen aumentando”, alertó Niklas Hagelberg, experto en cambio climático.
Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cárteles usan nuevas tácticas para traficar fentanilo ante vigilancia en EEUU, advierte NYT

Los cárteles de la droga han adoptado nuevas estrategias para continuar con el tráfico de fentanilo, pese a que...

Sonora suma 16 fallecimientos por altas temperaturas este 2025

Hermosillo, Sonora.- Las temperaturas extremas han cobrado la vida de 16 personas en Sonora, siendo la mayoría de los...

Muere mujer tras choque frontal entre auto y tráiler al sur de Empalme, Sonora

Hermosillo, Sonora.- Un mujer, aún sin identificar, perdió la vida un en aparatoso choque al sur de Empalme, ocurrido mientras circulaba...

Desalojan a invasores del Cerro Johnson de Hermosillo: estaban en predio del Ayuntamiento

Hermosillo, Sonora.- En respuesta a una denuncia ciudadana, personal de la Dirección Operativa de Inspección y Vigilancia realizó una...

Buscan a Siomara Velázquez, privada de su libertad en Ciudad Obregón, Sonora; momento queda captado en VIDEO

Cajeme, Sonora.- Se solicitó el apoyo de la comunidad para localizar a Siomara Velázquez Rochín, quién fue privada de su...
-Anuncio-