-Anuncio-
miércoles, abril 2, 2025

2010-2019 fue última la década más caliente de la historia

Noticias México

Adulta mayor asesina a joven de 19 años a balazos y deja herido a un hombre por disputa de un domicilio en Edomex

Una discusión por la posesión de un inmueble terminó en tragedia, luego de que un joven muriera y dos...

‘Tenemos un plan de fortalecimiento de la economía’; Sheinbaum espera anuncio de aranceles de Trump para tomar medidas

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que ante el inminente anuncio de aranceles por parte de Estados...

EEUU confirma cancelación de visas a Alegres del Barranco por ‘homenajes’ a ‘El Mencho’ en sus conciertos

El gobierno de Estados Unidos confirmó la noticia sobre la revocación de las visas de trabajo y turismo de...
-Anuncio-
- Advertisement -

La década de 2010 a 2019 fue la más caliente jamás observada, alertó el miércoles la ONU, confirmando el inexorable calentamiento climático de la Tierra, caracterizado por el crecimiento de los fenómenos meteorológicos extremos.
“Desgraciadamente, esperamos ver muchos fenómenos meteorológicos extremos en 2020 y en las décadas por venir, alimentados por niveles récord de gas con efecto invernadero que retienen el calor en la atmósfera”, subrayó el secretario general de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), Petteri Taalas, en un comunicado.
La OMM añadió que sus análisis confirman la información suministrada por el monitor climático de la Unión Europea la semana pasada, que muestra que el año pasado fue el segundo más caluroso, después de 2016.
Globalmente, las temperaturas medias de estos 5 y 10 últimos fueron las más elevadas nunca registradas.
No hay buenos augurios para 2020.
“El año 2020 comenzó ahí donde 2019 terminó, con acontecimientos meteorológicos y climáticos de fuerte impacto”, como en Australia, que “experimentó en 2019 su año más caliente y más seco nunca registrado”, agregó.
Este calor récord “preparó el terreno a inmensos incendios que fueron muy devastadores” en la gran isla continente, señaló.
Estos incendios monstruosos causaron la muerte de 28 personas según el balance oficial, destruyeron más de dos mil casas y quemaron una zona de 100 mil kilómetros cuadrados, más grande que la superficie de Corea del Sur.
Cada década más caliente que la anterior
Desde los años 1980, cada década fue más caliente que la anterior, según la OMM, para la que la tendencia continuará.
Según la agencia especializada de la ONU, la temperatura mundial anual en 2019 superó en 1.1°C el promedio registrado en la época preindustrial (1850-1900).
“Según la trayectoria actual de las emisiones de dióxido de carbono, nos dirigimos hacia un aumento de la temperatura de 3 a 5 grados Celsius de aquí al fin de siglo”, advirtió Taalas.
“Lo que pasa no es un increíble azar relacionado a un fenómeno meteorológico cualquiera: sabemos que las tendencias a largo plazo están determinadas por los niveles crecientes de gas con efecto invernadero en la atmósfera”, señaló Gavin Schmidt del centro espacial Goddard de la Nasa, quien a suministró datos para el estudio.
Datos de la Agencia oceánica y atmosférica estadounidense NOAA revelan también que el Ártico y el Antártico registraron en 2019 su segunda superficie más reducida hasta la fecha.
El Acuerdo de París de 2015 busca limitar este calentamiento a +2°C o +1,5°C, pero inclusive si los cerca de 200 países firmantes respetan sus compromisos de reducción de gas con efecto invernadero, el calentamiento podría superar los 3°C.
Los científicos ya demostraron que cada medio grado suplementario aumenta la intensidad y/o la frecuencia de las canículas, tempestades, sequías, o inundaciones.
Pese a esta constatación, la conferencia climática de la ONU (COP25), celebrada en diciembre en Madrid, no estuvo a la altura de la urgencia climática, una ocasión perdida según el secretario general de la ONU Antonio Guterres, quien reclama más ambición en la lucha contra el calentamiento.
Este calentamiento climático preocupa a la ONU pues las temperaturas récord no son el único problema al que se enfrenta la comunidad internacional.
Derretimiento de glaciares, niveles marítimos récord, acidificación y aumento del calor de los océanos, condiciones meteorológicas extremas… son algunos de los fenómenos que caracterizaron a década pasada, según la OMM.
Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Elon Musk dejaría su cargo como asesor de Trump para retomar sus negocios con Tesla, X y SpaceX

Elon Musk estaría en planes de abandonar su cargo dentro de la administración del presidente Donald Trump en las...

Entrega ‘Toño’ Astiazarán 60 nuevas patrullas eléctricas a Policía de Hermosillo; suman 300 unidades en la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Con una inversión de 73 millones de pesos de recurso único del Gobierno Municipal de Hermosillo, se...

Reinstalan al estudiante Fernando Flores, joven autista que fue expulsado de Psicología de Unison en Hermosillo

Luego de meses de lucha, el estudiante Fernando Flores, joven con autismo expulsado de la escuela de Psicología de...

‘Tenemos un plan de fortalecimiento de la economía’; Sheinbaum espera anuncio de aranceles de Trump para tomar medidas

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que ante el inminente anuncio de aranceles por parte de Estados...
-Anuncio-