-Anuncio-
sábado, noviembre 15, 2025

México no dará visas o salvoconductos a caravana de migrantes: Segob

Noticias México

¿Las vacaciones de invierno durarán más este 2025? Hay una razón

Las vacaciones de invierno para estudiantes de educación básica en México serán más extensas en el ciclo escolar 2025-2026. El...

¿Necesitas el aguinaldo? Te decimos la fecha límite para que empresas depositen

Con la temporada decembrina en puerta, millones de trabajadores en México empiezan a preguntarse por el aguinaldo, una prestación...

Descarta Sheinbaum intervención de EEUU contra narcotráfico en México

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, descartó que Estados Unidos pueda intervenir en México para combatir a grupos...
-Anuncio-
- Advertisement -

La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, aseguró que México no otorgará visas de tránsito o salvoconducto ante la llegada de la nueva caravana de migrantes que partió este miércoles de Honduras rumbo a Estados Unidos y que busquen acceder a la condición de asilo o refugio.
“Lo repito y lo reitero: México no es solamente un país de tránsito, no es un país que dé un salvoconducto. Es un país que abre sus puertas a las personas que quieran entrar, migrar hacia nuestro país. De ninguna manera tenemos visas de tránsito o bien salvoconductos”, apuntó.
Sánchez Cordero adelantó que este miércoles está convocada en la sede de la dependencia una reunión con el canciller Marcelo Ebrard y otros funcionales federales para analizar la estrategia que se implementará para atender a los integrantes de la caravana de migrantes.
Aclaró que al encuentro también están convocados el subsecretario del Trabajo y Previsión Social, Horario Duarte; el de Bienestar, Javier May, así como el comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño.
Señaló que habrá operativos especiales “y agentes migratorios para recibir a los casi 600 integrantes de la caravana en su calidad de asilo o de refugiados” o si quieren venir a incorporarse con algún estatus migratorio a nuestro país para trabajar o estudiar.
“O bien, incluirlos en algún tipo de programas sociales como pudiera ser Sembrado Vida o Jóvenes Construyendo el Futuro, o las becas, o algunas otras alternativas o si desean tener algún otro tipo de estatus migratorio, los vamos atender con mucho gusto como refugio y asilo”, dijo Sánchez Cordero.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Reparan vialidades cuadrillas de bacheo en 12 colonias de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo realizó trabajos de bacheo en 12 colonias de la ciudad como parte del...

Cajeme celebra la gran fiesta del arte y cultura durante el Festival ‘Tetabiakte’ 2025

Cajeme inició oficialmente la edición XXII del Festival de Arte y Cultura Tetabiakte 2025, una de las celebraciones culturales...

¿Las vacaciones de invierno durarán más este 2025? Hay una razón

Las vacaciones de invierno para estudiantes de educación básica en México serán más extensas en el ciclo escolar 2025-2026. El...

¿Necesitas el aguinaldo? Te decimos la fecha límite para que empresas depositen

Con la temporada decembrina en puerta, millones de trabajadores en México empiezan a preguntarse por el aguinaldo, una prestación...

Liberan al estafador de Tinder, Simon Leviev, tras dos meses detenido en Georgia, EEUU

El israelí Simon Leviev —cuyo nombre real es Shimon Yehuda Hayut— fue puesto en libertad en Georgia, Estados Unidos,...
-Anuncio-