-Anuncio-
lunes, noviembre 24, 2025

El CACF y Fiscalía de Sonora no prestan atención suficiente al maltrato animal: Pata de Perro

Noticias México

Diputados proponen cárcel por usar inteligencia artificial en robo de identidad en México

El avance de la inteligencia artificial ha modificado la forma en que se cometen delitos digitales, lo que motivó...

Detienen en Yucatán al empresario Arturo Millet Reyes por orden de aprehensión

Agentes en Yucatán detuvieron al empresario Arturo Millet Reyes en cumplimiento de una orden de aprehensión emitida por una...

Caso Carlos Manzo: revelan que director policial ejecutó al menor que asesinó al alcalde de Uruapan

Durante la audiencia inicial contra los ocho implicados por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo —Jorge Armando...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Centro de Atención Canina y Felina del Ayuntamiento de Hermosillo, además de la Fiscalía General de Justicia de Sonora, siguen sin prestar suficiente atención al maltrato animal en la ciudad, declaró Carolina Araiza Sánchez.
La coordinadora de la asociación protectora de animales Pata de Perro, se refirió a la muerte de dos gatos y un perro por envenenamiento en la colonia Villas Residencial, de Hermosillo, el sábado 11 de enero.
En ese sentido, la activista a favor de los animales aseguró que falta voluntad de ambas autoridades para atender este importante tema.

“Efectivamente, ni una ni otra han querido hacerse cargo al 100% del tema del maltrato animal, ya sea por recursos, ya sea por voluntad política que ciertamente es lo que se necesita para atender los casos de maltrato y no nada más los casos que están presentes, trabajar en ellos, trabajar en las denuncias, darles el correcto seguimiento hasta llegar a judicializar los casos, en el caso de la Fiscalía”.
“Sino trabajar en programas de prevención del maltrato animal. Una práctica que sea común no quiere decir que sea correcta ni que sea normal, el agredir a un ser vivo definitivamente es parte de una patología, es parte de comportamientos violentos a las personas que posteriormente van a tener una repercusión directa en la sociedad, en otras personas”, abundó la activista animalera.
Araiza Sánchez precisó que en 2018 hubo en Hermosillo alrededor de 16 denuncias por maltrato animal, interpuestas ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora.
La animalista recordó que en 2015, en el artículo 343 del Código Penal del Estado de Sonora, quedó incluido encarcelar de 2 a 6 años a quienes asesinen a un animal.
Según el rescatista independiente de animales, David Rodríguez Franco, fue una vecina de Villas Residencial la que mató a estos animales, quien ya había sido denunciada por envenenar a cinco gatos, en marzo de 2018.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Por qué el cerebro necesita ver para creer y para lograr?

En 1968, en los Juegos Olímpicos de México, Jim Hines hizo lo que el mundo creía imposible: Corrió los...

Agua, sociedad y territorio: los antecedentes de la Presa Abelardo Luján Rodríguez en Hermosillo

En la colaboración editorial anterior, escribí sobre la Presa Abelardo L. Rodríguez como un espacio de conservación para la...

Durazo anuncia presupuesto histórico para educación en Sonora en 2026

Hermosillo, Sonora; 23 de noviembre de 2025.– El gobernador Alfonso Durazo Montaño anunció un presupuesto histórico para fortalecer la...

Alertan descenso extremo de temperatura en zonas serranas de Sonora esta semana

Ante un pronóstico de lluvias fuertes y bajas temperaturas emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para las próximas...

Diputados proponen cárcel por usar inteligencia artificial en robo de identidad en México

El avance de la inteligencia artificial ha modificado la forma en que se cometen delitos digitales, lo que motivó...
-Anuncio-