-Anuncio-
miércoles, noviembre 5, 2025

Encuentran cráter de meteorito que impactó en la Tierra hace 800 mil años

Noticias México

Cámara de Diputados aprueba Presupuesto 2026; gasto total será de 10.1 billones

La Cámara de Diputados aprobó en lo general el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, que contempla un...

Detienen a hombre que acosó a la presidenta Claudia Sheinbaum durante recorrido en CDMX

La Policía de la Ciudad de México detuvo al hombre señalado por acosar a la presidenta Claudia Sheinbaum. La...

Congreso de Michoacán nombrará a Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, como alcaldesa sustituta de Uruapan tras su asesinato

El Congreso de Michoacán designará a Grecia Itzel Quiroz García, viuda de Carlos Manzo como presidenta municipal sustituta de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Un grupo de científicos del Observatorio de la Tierra de Singapur encontraron el cráter de un importante impacto de meteorito que ocurrió hace aproximadamente 800 mil años.
Se sabía de este poderoso impacto desde hace 100 años, cuando se encontró evidencia de millones de gotas de vidrio -conocidas como tectitas- que volaron sobre el 10% de la superficie del planeta, desde el sudeste asiático hasta la Antártida y a través de amplias franjas de los océanos Índico y Pacífico.
Sin embargo, el punto de impacto del cuerpo celeste había sido todo un misterio porque el choque que generó tectitas tenía que ser de, al menos, varios kilómetros de diámetro y cientos de metros de profundidad. Pero casi un siglo de investigación fracasó en descubrir cualquier rastro directo al cráter.
“Es un agujero de gran tamaño como para hacerlo desaparecer”, dijo Aaron Cavosie, científico planetario del Centro de Ciencia y Tecnología Espacial de la Universidad de Curtin en Perth, Australia.
¿Dónde está el cráter?
Ahora geólogos de Singapur, Estados Unidos, Tailandia y Laos, liderados por Kerry Sieh, de la Universidad Tecnológica de Nanyang, concluyeron que el cráter asociado con esos restos estaba enterrado bajo capas de lava congelada en la meseta de Boloven, en el sur de Laos.
El argumento de los autores se basa en cuatro líneas de evidencia: la geoquímica de las tectitas, la datación de los basaltos locales, la presencia de anomalías gravitacionales, así como las características de las brechas de piedra caliza y lutita encontradas cerca del supuesto sitio de impacto del meteorito.
Las fechas de los flujos de lava congelada sobre y alrededor de los supuestos cráteres tenían menos de 790 mil años. Al mismo tiempo, los basaltos más antiguos se encuentran a una mayor distancia en la superficie.
Además, los datos satelitales indican la presencia de una anomalía gravitacional negativa en esta área; es decir, la presencia de grandes cantidades de rocas relativamente ligeras. Los autores atribuyen esto al rápido llenado del cráter con rocas sedimentarias ligeras resultantes de la colisión.
El análisis indica un cráter de 13 a 17 kilómetros; sin embargo, los investigadores sugieren que se necesita trabajo de campo adicional para confirmar los hallazgos.
Información tomada de unotv.com

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Servicio de limpieza

“El asunto más básico no es qué es lo mejor, sino quién debe decidir qué es lo mejor”Thomas Sowell En...

Dolor e injusticia

Madrileño de 53 años. Es diputado del Partido Socialista Obrero Español en la XV Legislatura (presente) y nació en...

⁠¿Quiénes son las víctimas de la tragedia de Waldo’s, en Hermosillo? Aquí los recordamos

Hermosillo, Sonora.- El incendio ocurrido el pasado 1 de noviembre en una tienda Waldo's del Centro de Hermosillo dejó...

Cámara de Diputados aprueba Presupuesto 2026; gasto total será de 10.1 billones

La Cámara de Diputados aprobó en lo general el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, que contempla un...

Zohran Mamdani se convierte en el primer alcalde socialista y musulmán de Nueva York

Zohran Mamdani, candidato demócrata al Ayuntamiento de Nueva York, hizo historia este martes al convertirse en el primer socialista...
-Anuncio-