-Anuncio-
domingo, julio 6, 2025

México concede asilo a cuatro diputados opositores de Ecuador

Noticias México

Detienen a estadounidense con arsenal y presunta credencial de la CIA en Edomex

Elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) detuvieron a un ciudadano estadounidense que portaba...

‘Es carente de sustento’: Peña Nieto niega sobornos de 25 mdd de empresarios de Israel en su gobierno

El expresidente Enrique Peña Nieto reapareció este domingo en redes sociales para desmentir una publicación del medio israelí The...

Sheinbaum promete construir 60 plantas de CFE en lo que resta sexenio

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, inauguró este sábado 5 de julio una planta de ciclo combinado de...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Ministro de Exteriores de Ecuador, José Valencia, confirmó que un grupo de opositores políticos del correísmo, que se encontraban refugiados en la Embajada de México en Quito desde octubre, partió este jueves hacia la República Mexicana con el permiso del Gobierno de Lenín Moreno.
“Hace unos momentos, los ciudadanos en cuestión tomaron un vuelo comercial hacia la Ciudad de México”, dijo el Ministro en una rueda de prensa aludiendo a varios políticos del movimiento Revolución Ciudadana (RC) que se habían refugiado en la embajada a raíz de la ola de disturbios de octubre.
Se trata entre otros de la asambleísta Gabriela Rivadeneira, su cónyuge Luis Flores, y otros a los que la Fiscalía del Estado les había abierto investigación por posible instigación durante la violenta ola de disturbios de hace tres meses.
Preguntado por los periodistas, el Ministro no ofreció una lista de las personas que habían viajado y se limitó a decir que lo hicieron “todos los que estaban allí” (en la Embajada de México).
“Luego de las violentas jornadas de octubre, un grupo de militantes vinculado al movimiento RC ingresó a la Embajada de México y solicitó asilo diplomático a ese país. El Gobierno de México informo días después que concedía el pedido”, agregó Valencia.
Y precisó que el Gobierno de Ecuador ha revisado “conforme a derecho dicha concesión” y los tratados internacionales, estando seguro de que “la conspiración para atentar contra la democracia y lo hechos violentos de octubre serán esclarecidos por la justicia y que sus responsables serán sancionados siguiendo el debido proceso”.
Junto a ello, abundó, y “siguiendo la linea de respeto a los instrumentos internacionales que han mantenido el Gobierno, esta semana se comunicó a la Embajada de México que se brindarían las facilidades necesarias para que esos funcionarios salgan de Ecuador”.
La ola de disturbios de la primera quincena de octubre se originó por la eliminación del subsidio a los combustibles por el Presidente Moreno (decreto que luego derogado), y en ella murieron una decena de personas y más de mil 500 resultaron heridas.
Durante los disturbios, distintos grupos de izquierdas, sindicales y del movimiento indígena cortaron vías y carreteras, poniendo en jaque el abastecimiento en el país y protagonizando fuertes enfrentamientos con las fuerzas del orden.
El Gobierno de Moreno denunció en su momento la actuación de interesados extranjeros y de grupos políticos afines al ex Presidente Rafael Correa que supuestamente instigaron a la violencia, por lo que se iniciaron causas contra varios de sus representantes en el país.
Correa y sus partidarios acusan a Moreno de haber iniciado una persecución política contra ellos, por lo que algunos salieron del país y un grupo se refugió en la Embajada de México.
A juicio del Ministro, el viaje a México bajo autorización “evidencia una vez más (…) que detrás del discurso de persecución política está un interés político de un sector que busca la impunidad ante los delitos por los que muchos son hoy procesados por órganos judiciales competentes”.
Y al rechazar las acusaciones de persecución, consideró que “Ecuador regresó al orden democrático y respeta plenamente el ordenamiento jurídico nacional y las responsabilidad derivadas del derecho internacional”.
Asimismo explicó que “la única manera de que nunca se repitan los ataques y persecuciones de manos del Gobernante del turno”, alusión a los años de Gobierno de Correa, es “demostrar en los hechos que la democracia es la única respuesta”, y que “la separación de poderes y el respeto a los Derechos Humanos son cruciales”.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Es carente de sustento’: Peña Nieto niega sobornos de 25 mdd de empresarios de Israel en su gobierno

El expresidente Enrique Peña Nieto reapareció este domingo en redes sociales para desmentir una publicación del medio israelí The...

Detienen a hombre por causar daños a un domicilio y agredir a una mujer al norponiente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Policía de Hermosillo detuvo a Rafael "N" de 35 años, por ocasionar daños en el domicilio...

Detienen a hombre por retener a la fuerza a dos mujeres y agredir sexualmente a una de ellas en poblado Miguel Alemán

Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue detenido durante la madrugada de este 6 de julio, luego de que retener a...

Asesinan a 3 menores y las abandonan en carretera de la Costa de Hermosillo; eran hermanas, dos de ellas gemelas

Hermosillo, Sonora.- Tres menores de edad de 9 y 11 años que eran hermanas, dos de ellas gemelas, fueron...

Fallo eléctrico provoca incendio en tienda al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un incendio provocado por un fallo eléctrico movilizó a elementos del Departamento de Bomberos la noche del...
-Anuncio-