-Anuncio-
domingo, julio 13, 2025

Requieren orientación exderechohabientes del Seguro Popular en Hermosillo ante cambio al Insabi (VIDEO))

Noticias México

Aseguran droga con valor mayor a 15 millones de pesos en frontera México-EEUU

Agentes fronterizos realizaron el aseguramiento de un cargamento de posible metanfetamina que estaba en un vehículo en la frontera...

Mujer es asesinada a balazos por expareja tras discusión en Guadalajara

Una mujer identificada como Karla, de 28 años, fue asesinada la madrugada del sábado en un hecho violento presuntamente...

Hombre pasea cabeza cercenada de su amigo en plena vía pública tras irse de fiesta juntos horas antes en Veracruz

Una escena escalofriante conmocionó este sábado 12 de julio a los habitantes de Coatepec, luego de que un hombre...
-Anuncio-
- Advertisement -

A partir del primero de enero de 2020, entró en vigor el Insabi, Instituto de Salud para el Bienestar, que viene a sustituir al Seguro Popular, y los exderechohabientes de este último buscan orientación para uso del nuevo servicio de salud.
En una visita realizada por Proyecto Puente al Hospital General del Estado, se oservaó una fila de personas que acudían a programar alguna cita médica o solicitar algún servicio bajo el anterior esquema de salud, se encontraron con las oficinas del Seguro Popular cerradas, y un letrero que decía “No hay Seguro Popular, favor de pasar a cajas”, las cajas se encuentran al interior del hospital, pero era solo una ventanilla la que se encontraba en servicio para los pacientes.
“Tenemos que sacar tres cartas, no tenemos tiempo, carta de que no tengo seguro, del Issste y del Isssteson, no tiene el tiempo uno y hay que dar vueltas”, relató una derechohabiente.
Otro señor denunció que ahora con el Insabi, se le estaba cobrando una consulta, servicio que asegura, no pagaba con el Seguro Popular.
“Me están cobrando aquí 269 pesos, por la pura consulta, si, en la caja, por la pura consulta, a mi el doctor me dio una cita, y por la cita me está cobrando 269 pesos”, aseguró el paciente originario de Agua Prieta.
Un empleado del área administrativa entregaba información a los presentes para que a la siguiente visita llevaran sus requisitos de afiliación.
Entre ellos, está la CURP, acudir al IMSS, Isssteson e Issste para solicitar carta de no afiliación.
El trabajador agregó que para quienes acuden por primera vez, se les dará el servicio médico, en espera de que en su próxima visita, entreguen la documentación.
https://www.facebook.com/ProyectoPuentePeriodismoDiferente/videos/476126426418845/

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Mujer es asesinada a balazos por expareja tras discusión en Guadalajara

Una mujer identificada como Karla, de 28 años, fue asesinada la madrugada del sábado en un hecho violento presuntamente...

Hombre pasea cabeza cercenada de su amigo en plena vía pública tras irse de fiesta juntos horas antes en Veracruz

Una escena escalofriante conmocionó este sábado 12 de julio a los habitantes de Coatepec, luego de que un hombre...

ICE podrá deportar migrantes a un ‘tercer país’ con aviso de seis horas previas

Los funcionarios de inmigración de Estados Unidos pueden deportar a inmigrantes a países distintos de sus naciones de origen...

México tecnológico: 96% de la población utiliza teléfonos inteligentes

En México, el uso de redes sociales se ha consolidado como una de las principales actividades entre los usuarios...

Encuentran sin vida a pareja mexicana desaparecida tras inundaciones en Texas; su hijo de 2 años aún no aparece

La familia de Leonardo Romero y Natalia Venzor, originarios de México, confirmó el hallazgo sin vida de ambos, tras...
-Anuncio-