-Anuncio-
sábado, junio 21, 2025

FAOT 2020 presentará proyecto fotográfico con rostros de indígenas sonorenses

Noticias México

Sentencian a “El Chepa” con 30 años de cárcel en EEUU; exlíder de célula criminal que operaba para el CJNG

El Departamento de Justicia de Estados Unidos informó este jueves que José González Valencia, alias “El Chepa”, exlíder del...

Detienen a ‘La Reina del Sur’ en Puebla; era buscada por generar violencia en el estado

Beatriz "N", identificada como objetivo prioritario por autoridades estatales y conocida como ‘La Reina del Sur’, fue detenida en...

Exabogada de ‘El Chapo’ triunfa en elección judicial: gana cargo de jueza en Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Silvia Rocío Delgado García, quien en 2016 formó parte del equipo legal del narcotraficante Joaquín 'el Chapo'...
-Anuncio-
- Advertisement -

Los rostros de adultos mayores de los pueblos originarios de Sonora son parte del proyecto fotográfico “De los Rostros de la Historia a la Historia de los Rostros”, a cargo de Ricardo León, el cual será presentado en la 36 edición del Festival Alfonso Ortiz Tirado, FAOT 2020.
El fotógrafo sonorense explica que el proyecto apoyado por el Instituto Sonorense de Cultura (ISC) y la Dirección General de Culturas Populares, fue cobrando tal fuerza que se ha convertido en un compromiso personal y profesional, sostenido con el invaluable apoyo del investigador del Centro INAH Sonora, Alejandro Aguilar Zeleny.
“Cuando escuchamos hablar de los pueblos originarios o de los indígenas sonorenses, o de un tema relacionado, difícilmente nos imaginamos seres humanos con rostros, nombres propios, significativas historias de heroicidad o de despojo, de infinita belleza o de atrocidades sin nombre; de nobleza a prueba de nosotros mismos o de una soterrada guerra de exterminio”, expresa.
Esta colección fotográfica capta en 105 imágenes nobleza en la mirada, sencillez y la serenidad que se contraponen con una historia marcada por el abandono, la violencia y las carencias que viven los pueblos originarios en México y el mundo.
Sobre la propuesta fotográfica de León, Alejandro Aguilar Zeleny describe: “El rostro y los ojos son testigo de la existencia de cada persona; el semblante y la mirada son fiel de la balanza de la vida misma y sólo cada quien sabe lo que ha vivido. En el caso de los pueblos originarios que viven en Sonora -crisol de identidades en el noroeste de México- los rostros, gestos y la manera de vernos, a través de la mirada de Ricardo León, nos ponen frente a frente con otros mundos y otros tiempos que confluyen en un presente diverso”.
Abundó que, “los rostros que aquí nos muestra la atenta mirada de Ricardo León nos permiten ver de frente el tiempo entre los pueblos originarios de Sonora, un recorrido por la vida misma que se descubre ante nosotros de una manera difícil de olvidar. Después de este intenso viaje, traer en el corazón el recuerdo de cada uno de estos rostros, es algo que nos deja una huella profunda y el corazón, como tambor de cuero, sigue latiendo”.
Las etnias originarias del territorio que hoy ocupa Sonora, y los municipios que habitan son: Kuapak o cucapá; tohono o’otham, comcáac o seris; o’ob o pimas; makurawe o guarijíos; yoeme o yaqui; yoreme o mayo; por otra parte, en el estado se ubican grupos de origen migrante, con distintas condiciones: Ki wika pa wa o kikapú, triquis, mixtecos y zapotecos y otros grupos étnicos dedicados a labores agrícolas, quienes se ocupan como jornaleros temporales, y que son medio centenar en el estado.
La presentación del proyecto que puede consultarse aquí http://isc.gob.mx/devel/rostros-de-la-historia/ será el sábado 25 de enero a las 11:30 horas en el auditorio del Museo Costumbrista de Sonora, con un catálogo digital y la exposición de una selección fotográfica del proyecto en el Mercado de Artesanías.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Renuncia Rosa Elena Trujillo a Movimiento Ciudadano en Sonora

Hermosillo, Sonora.- La exdiputada Rosa Elena Trujillo anunció este viernes su renuncia como militante del partido Movimiento Ciudadano (MC)...

Después de 30 años, renueva Toño Astiazarán maquinaria para limpieza y calles de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Para mejorar la atención en servicios básicos y reforzar las tareas de infraestructura urbana, el Ayuntamiento de...

Destaca senador Heriberto Aguilar inauguración del primer centro público de asistencia social para adultos mayores en Sonora

Hermosillo, Sonora.- El senador sonorense Heriberto Aguilar Castillo reconoció los esfuerzos del gobierno estatal en favor de las personas...

Sentencian a “El Chepa” con 30 años de cárcel en EEUU; exlíder de célula criminal que operaba para el CJNG

El Departamento de Justicia de Estados Unidos informó este jueves que José González Valencia, alias “El Chepa”, exlíder del...

EEUU exigirá que pongas públicas tus redes sociales si quieres estudiar en su país, confirma embajada

Washington.- El Departamento de Estado de Estados Unidos publicó nuevas directrices que obligan a los extranjeros que deseen estudiar...
-Anuncio-