-Anuncio-
viernes, agosto 8, 2025

Rechaza SRE medida de EEUU en mandar a mexicanos solicitantes de asilo estadounidense a Guatemala

Noticias México

José Ramón López Beltrán responde a críticas por fotos de vacaciones en la Riviera Maya

Tras la difusión en redes sociales de fotografías en las que aparece junto a sus hijos durante unas vacaciones...

Monreal vuelve a defender su viaje a Madrid: desayuno ‘solo’ costó 100 euros y era buffet, dice

El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, afirmó que la presidenta Claudia Sheinbaum tiene razón en hacer...

Rechaza juez Brian Cogan solicitud de ‘El Chapo’ Guzmán para contactar a su abogado

El juez Brian Cogan, de la Corte del Distrito Este de Nueva York, respondió este jueves a la carta...
-Anuncio-
- Advertisement -

La dependencia indicó que el gobierno de México establecerá una ruta de atención entre autoridades estatales y locales para dar atención a los connacionales.
El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), rechazó la medida anunciada por Estados Unidos, la cual contempla mandar a mexicanos solicitantes de asilo estadounidense a Guatemala.
Pese a que desde la primera semana de diciembre de 2019 se hablaba de la posibilidad de que esta acción migratoria se pusiera en marcha, hasta ayer se confirmó y la SRE se pronunció mediante un comunicado.
Información relacionada: Mexicanos que buscan asilo en EEUU podrían ser enviados a Guatemala “La Secretaría de Relaciones Exteriores manifiesta su desacuerdo sobre la medida dada a conocer por el Departamento de Seguridad Interior de los Estados Unidos respecto a solicitantes de asilo mexicanos que continuarían su proceso correspondiente en Guatemala”, indicó.
La cancillería acusó que “si bien se trata de una disposición propia de la jurisdicción estadounidense, se estima que esta medida podría afectar a alrededor de 900 solicitantes a partir del mes de febrero”.
La dependencia encargada de la política exterior mexicana indicó que el gobierno federal establecerá una ruta de atención entre autoridades estatales y locales para dar atención a los connacionales que resulten afectados por la medida.
“Asimismo, la Secretaría de Relaciones Exteriores dará puntual seguimiento al cumplimiento de los derechos humanos contemplados en los acuerdos internacionales firmados y ratificados tanto por México como por Estados Unidos”, indicó la cancillería.
Información de mvsnoticias.com

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

El esfuerzo y el amor por el deporte llevó a la sonorense Allison Galindo a ganar 2do lugar en campeonato panamericano de powerlifting

Hermosillo, Sonora.- Con apenas un año dentro del circuito competitivo del powerlifting, Allison Galindo Astorga, originaria de Agua Prieta,...

El secreto de Abarrey: Cómo el IPADE y su formación consolidó el éxito de Gilberto Robles

Hermosillo, Sonora.- Abarrey, la única cadena de supermercados 100% sonorense, celebra 13 años de crecimiento con 132 sucursales en...

La cuenta pendiente del río Sonora

Hace once años, el 6 de agosto de 2014, un derrame de 40 mil metros cúbicos de sulfato de...

La conectividad aérea internacional y la competitividad

Por: Arturo Fernández Díaz-González ¿Sabías que ruta aérea que desaparece en Sonora, perdemos competitividad?  La pérdida de conectividad internacional no es...

INFINITI inaugura su primer centro automotriz en Hermosillo con Grupo Gran Auto

Hermosillo, Sonora.- INFINITI ha inaugurado oficialmente su primer centro automotriz en Hermosillo, marcando una expansión significativa de la marca...
-Anuncio-