-Anuncio-
miércoles, abril 2, 2025

En 13 meses se hallaron 873 fosas con 1,124 cuerpos; hay 5,184 nuevos desaparecidos en el país: Segob

Noticias México

Adulta mayor asesina a joven de 19 años a balazos y deja herido a un hombre por disputa de un domicilio en Edomex

Una discusión por la posesión de un inmueble terminó en tragedia, luego de que un joven muriera y dos...

‘Tenemos un plan de fortalecimiento de la economía’; Sheinbaum espera anuncio de aranceles de Trump para tomar medidas

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que ante el inminente anuncio de aranceles por parte de Estados...

EEUU confirma cancelación de visas a Alegres del Barranco por ‘homenajes’ a ‘El Mencho’ en sus conciertos

El gobierno de Estados Unidos confirmó la noticia sobre la revocación de las visas de trabajo y turismo de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Alejandro Encinas Rodríguez, Subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, informó este día que en 13 meses de este Gobierno se han realizado labores de búsqueda en 519 sitios diferentes en casi todos los estados. Dijo que se han localizado 873 fosas clandestinas con 1,124 cuerpos, de los cuales se han identificado 395 y de éstos, han sido entregados a familiares 243.
Encinas explicó que los estados en donde se han registrado más fosas clandestinas en estos 13 meses, son: Sinaloa, Colima, Veracruz, Sonora y Jalisco, que suman casi el 61 por ciento del total nacional. Las entidades con más cuerpos exhumados son: Sinaloa, Jalisco, Colima, Sonora y Chihuahua, con 825, el 73 por ciento.
El Subsecretario dijo que se recibieron 9 mil 164 denuncias por desaparición al cierre de 2019 y de éstas, 5 mil 184 son personas no localizadas (57 por ciento) y 3 mil 980 (43 por ciento) sí se ubicaron.
La cifra oficial actualizada de personas desaparecidas en México es de 61 mil 637, un aumento de 54 por ciento, de acuerdo al cálculo realizado con base a la última cifra oficial de 40 mil desaparecidos.
De acuerdo con Karla Quintana Osuna, titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), el número de personas desaparecidas ascendió a 61 mil 637 y los estados que concentran el mayor número de desapariciones son Tamaulipas, Jalisco, Edomex, Chihuahua, Nuevo Léon, Sinaloa, Puebla, Guerrero y Veracruz.
El número de personas desaparecidas en México del 1 de diciembre de 2018 al 31 de diciembre de 2019 fue de 5 mil 184 desaparecidos, de los cuales, 1,277 son mujeres y 1,007 son menores de edad.
Al cierre de 2019, 5 mil 184 desaparecidos. Las entidades que concentran el mayor número son Jalisco, Chihuahua, Nuevo León, Tamaulipas y Puebla.
De las 3 mil 93 mujeres reportadas como desaparecidas en 13 meses, 1,816 fueron localizadas, pero 1,277 aún están desaparecidas.
Jalisco, puebla, Nuevo León, Tamaulipas y Chihuahua son los estados que concentran el mayor número de reportes de mujeres desaparecidas.
Respecto a los menores de edad. En 13 meses un total de 2 mil 720 fueron reportados como desaparecidos, de los cuales 1,713 son localizados y 1,007 aún no.
Por entidad, Jalisco, Puebla, Chihuahua, Tamaulipas y Nuevo León concentran el mayor número de reportes de niños desaparecidos.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Amazon va por TikTok? Reportan oferta de última hora para comprar la app de videos y evitar su bloqueo en EEUU

Amazon ha presentado una oferta de última hora para comprar TikTok, dijo un funcionario de la administración estadounidense este...

Elon Musk dejaría su cargo como asesor de Trump para retomar sus negocios con Tesla, X y SpaceX

Elon Musk estaría en planes de abandonar su cargo dentro de la administración del presidente Donald Trump en las...

Entrega ‘Toño’ Astiazarán 60 nuevas patrullas eléctricas a Policía de Hermosillo; suman 300 unidades en la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Con una inversión de 73 millones de pesos de recurso único del Gobierno Municipal de Hermosillo, se...

Reinstalan al estudiante Fernando Flores, joven autista que fue expulsado de Psicología de Unison en Hermosillo

Luego de meses de lucha, el estudiante Fernando Flores, joven con autismo expulsado de la escuela de Psicología de...
-Anuncio-