-Anuncio-
martes, octubre 14, 2025

3,093 mujeres y 2,720 menores de edad desaparecieron en 13 meses, localizaron a menos de la mitad

Noticias México

Aprueban diputados reforma a la Ley de Amparo para modernizar juicios y prevenir abusos

Con 345 votos a favor, 131 en contra y tres abstenciones, diputados de Morena y sus aliados aprobaron en...

Sheinbaum afirma no tener certeza respecto a videos del crimen organizado ayudando a afectados por lluvias

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó este martes que no existe certeza sobre la autenticidad de los videos que...

Sube a 67 cifra de desaparecidos tras lluvias por ‘Raymond’ en México, van 64 muertos

El número de personas desaparecidas por las intensas lluvias que han afectado a cinco estados del país aumentó a...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 6 de enero (SinEmbargo).– En 13 meses de lo que va del sexenio del Presidente Andrés Manuel López Obrador, un total de 3 mil 93 mujeres y 2 mil 720 menores de edad fueron reportados como desaparecidos, de los cuales, menos de la mitad fueron localizados, de acuerdo con datos oficiales actualizados este día por la Secretaría de Gobernación (Segob).
Los estados que concentran el mayor número de mujeres desaparecidas en este sexenio son Jalisco, puebla, Nuevo León, Tamaulipas y Chihuahua. En el caso de los niños, niñas y adolescentes, las entidades de Jalisco, Puebla, Chihuahua, Tamaulipas y Nuevo León tienen más reportes de desaparecidos.
De las 3 mil 93 mujeres reportadas como desaparecidas del 1 de diciembre de 2018 al 31 de diciembre de 2019, 1,816 fueron localizadas, pero 1,277 aún están desaparecidas.
Respecto a los menores de edad, en 13 meses de la actual administración federal, un total de 2 mil 720 fueron reportados como desaparecidos, de los cuales 1,713 fueron localizados y 1,007 aún no.
Pero la cifra de mujeres y niños desaparecidos en México aumenta en el conteo histórico, el cual concentra los registros de 1964 hasta el 31 de diciembre de 2019.
En este registro histórico, la cifra de personas desaparecidas es de 61 mi 637, de las cuales, 15 mil 835 son mujeres y 11 mil 72 son menores de edad.
El rango de edad de los desaparecidos en México oscila entre los 15 y 34 años. En el caso de las mujeres, el rango va de los 15 y 19 años y de los 20 y 24 años.
Este lunes, el Gobierno federal presentó su informe actualizado de personas desaparecidas y fosas clandestinas. Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, confirmó un aumento de 5 mil 184 personas a las cifras oficiales de desaparecidos que maneja el Gobierno mexicano, que ya contemplaban más de 40 mil casos antes de este anuncio y otros 26.000 de cuerpos sin identificar en morgues.
En noviembre pasado, el Gobierno puso en funcionamiento un portal en línea en que cualquier ciudadano puede registrar desapariciones y aportar todos los datos de los que disponga, incluso de manera anónima.
Además, a principios de diciembre, el Ejecutivo aprobó la creación del Mecanismo Extraordinario de Identificación Forense (MEIF), un protocolo cuyo objetivo es realizar pruebas forenses sobre cadáveres o restos de personas cuya identidad sea desconocida o no hayan sido reclamados.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sube a 67 cifra de desaparecidos tras lluvias por ‘Raymond’ en México, van 64 muertos

El número de personas desaparecidas por las intensas lluvias que han afectado a cinco estados del país aumentó a...

Llama Alfonso Durazo a padres de familia a evitar entornos de riesgo tras agresiones contra menores en Sonora

Hermosillo, Sonora.- Tras los recientes casos de violencia en los que menores de edad resultaron víctimas, el gobernador Alfonso...

25% de cajemenses han pedido ayuda en su salud mental, revela titular de Salud Municipal

Alrededor del 25% de la población de Cajeme ha solicitado atención por algún problema de salud mental, informó el...

Rinde protesta José Manuel Guevara como comandante general de Cuarta Zona Militar en Hermosillo

La mañana del martes José Manuel Guevara Castillo rindió protesta como Comandante General de la Cuarta Zona Militar del...

Gobierno de Sonora realiza censo de familias afectadas por lluvias del fin de semana

Hermosillo, Sonora.- El Gobierno del Estado ya se encuentra haciendo el censo con las familias afectadas por las lluvias...
-Anuncio-