-Anuncio-
miércoles, agosto 13, 2025

En 29 galerías, museos y espacios alternos, expondrán obra más de 100 artistas visuales mexicanos en FAOT 2020

Noticias México

Delincuentes entregados a EEUU dirigían operaciones criminales desde prisión, afirma García Harfuch

Ciudad de México.- El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, afirmó que varios de los...

Entrega de 26 narcotraficantes a EEUU fue una decisión “soberana por seguridad nacional”: Sheinbaum

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la entrega a Estados Unidos de 26 reos con vínculos...

Se va Pavlovich a Panamá con 2 mil 400 mdp de irregularidades durante su gobierno en Sonora, según ASF

Por: Arturo Angel La exgobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich, ya confirmada como nueva embajadora de México en Panamá, dejó un...
-Anuncio-
- Advertisement -

Alina Martínez Ceballos, jefa del departamento de Artes Visuales del Instituto Sonorense de Cultura (ISC), destacó que habrá nuevas exposiciones individuales y colectivas y se sumarán a esta ruta valiosas exposiciones permanentes en Álamos, Ciudad Obregón, Guaymas, Hermosillo, Navojoa, Nogales y Tucson, Arizona.
“La ruta del arte se nutre de las participaciones que se realizaron a través de la plataforma virtual por la Convocatoria Ruta del Arte del FAOT 2020, en la que cada año vemos que la participación incrementa, lo que representa un reto a la organización que promueve una mayor comunicación y vinculación entre los artistas, autoridades municipales y gestores culturales”, destacó.
La inauguración oficial será el sábado 18 de enero a las 12:30 horas en el Museo Costumbrista de Sonora, con la exposición Retrospectiva, del escultor y pintor Enrique Rodríguez Zazueta, artista homenajeado este año por el FAOT, en el rubro de las artes visuales; como parte del homenaje, ese mismo día a las 17:00 horas presentará un catálogo con su obra.
Enrique Rodríguez Zazueta es originario de Empalme, Sonora, con más de 50 años de trayectoria. Ha expuesto individual y colectivamente en Flagstaff, Phoenix, Tucson y Nogales Arizona; en Denver, Colorado; San Francisco, California; Trento, Italia y Atenas, Grecia y en diversas ciudades de Sonora y la República Mexicana. En 1993 recibió un reconocimiento como Maestro Distinguido de la Universidad de Sonora y en 2011 como Creador Emérito (2010-2011), otorgado por el Instituto Sonorense de Cultura. Ha destacado también como maestro, promotor y fundador de importantes iniciativas culturales en Sonora.
Las exposiciones que podrán apreciarse en Álamos, Sonora son: Modalidades del espacio, de Alfonso Kirk León; Sentimientos expresados, contenidos, callados y bailados, de Olga Hernández; Metáforas visuales, Asociación de Artistas plásticos de Sonora; México de colores, Colectivo Senda; Vida Plata, de Yomara Ham; Entre dos mundos, de Tamara Sardo Lomelí; Arraigo, de María Fernanda Zuñiga; Alfonso Ortiz Tirado. Segmento de rostro, de Zacarías Paez; Belleza animal, de Brenda María Urrutía; La Divina Garza, de María Tarazón; Tan solo una mirada, de Jimena Coronado; Historias en un lienzo, de María Zulema Burgos; Condición de desierto, de Emma Alicia Mondaca García y las obras de Robyn Tinus y Ana Anaya
En Ciudad Obregón: Gráfica, de Héctor Javier Ramírez; Realismo de la abstracción, de Nidia Corneli; Mi tierra, mi libertad, de Artemisa Bours y Excavación, de Abisai Valmen
En Hermosillo: La (In) condición humana, de César Peralta; Notas mentales, de Julio Belmont; Exposición fotográfica de Mario Medina; Del Sol… al Sol, de Carlos Villalba; Ficciones 1.0, del Colectivo Zarco; la exposición temporal: La promesa de la imagen, de Isabel Leñero y colecciones permanentes en el Museo de Arte de Sonora, MUSAS.
En Guaymas y San Carlos: Esto no es un flash, de Juan Manuel Osuna Ríos y Resquicios Arte-inclusión, de Enrique Monreal Peña; en Navojoa: Catarsis, de Cristina Valenzuela; Fauna cavernícola sonorense, de Dennise Díaz; Más que un sueño, de Sandra María Pérez León Burgos; Valle escultórico, de alumnos del Taller de la Fundación Pinacoteca Nacional Lic. Rodrigo Figueroa Díaz; y recorridos a murales de Navojoa.
En el Museo de Arte de Nogales (MUAN), la Tercera Bienal Nacional del Paisaje; en el Sandra Arce Art Gallery Tucson, Latus, de Gladys Félix.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Imputan a exjefe AMIC por permitir fuga de 2 agentes que dispararon a abogado en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) realizó la audiencia inicial contra Roberto 'N'...

Entrega de 26 narcotraficantes a EEUU fue una decisión “soberana por seguridad nacional”: Sheinbaum

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la entrega a Estados Unidos de 26 reos con vínculos...

Respetaremos a la autoridad, me abstengo de hacer comentarios: Toño Astiazarán sobre caso Emilio Hoyos

Hermosillo, Sonora.- Antonio Astiazarán se abstuvo de hacer comentarios con relación al caso de Emilio Hoyos. El alcalde de Hermosillo,...

Se va Pavlovich a Panamá con 2 mil 400 mdp de irregularidades durante su gobierno en Sonora, según ASF

Por: Arturo Angel La exgobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich, ya confirmada como nueva embajadora de México en Panamá, dejó un...
-Anuncio-