-Anuncio-
jueves, octubre 9, 2025

Aunque paguemos, pero los gasoductos no pasan por zonas sagradas; afirma López Obrador

Noticias México

Se complica para Omar Bravo: tendría otras carpetas de investigación con 2 víctimas más, revela Fiscalía de Jalisco

El caso del exfutbolista Omar Bravo podría enfrentar un giro más complejo, luego de que la Fiscalía de Jalisco...

Sheinbaum defiende impuestos a bebidas azucaradas en México: ‘Queremos que se consuma menos’

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo desestimó este jueves las críticas del sector privado al incremento del Impuesto Especial sobre...

Fiscalía de Oaxaca implementa tecnología de la DEA para detección de drogas

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) anunció la implementación de tecnología de punta basada en hidrógeno para...
-Anuncio-
- Advertisement -

Antes los peticiones para impedir que el gasoducto Tuxpan-Tula cruce por el Cerro de Chila, un sitio sagrado para el pueblo náhuatl, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que se solicitará a la empresa un cambio en el trazo para que no se afecte.
“Si les digo aquí en San Pablo to Pahuatlán, ay que tengamos que pagar pero no va a pasar el gasoducto por los cerros sagrados”, señaló en el Diálogo con los Pueblos Otomí, Náhuatl, Totonaco y Tepehua
“Y no vamos aceptar esas condiciones (de pagar aunque no se construya el gasoducto), vamos a proponerles otros trazos que no afecten las zonas sagradas y no estatales pagando, porque para ellos es muy cómodo decir ‘yo no resuelvo el problema, resuelvelo tu porque al final de cuentas me tienes que pagar’, no va a hacer así, vamos a arreglar este asunto, pero les dijo a ustedes que en el peor de los casos no va pasar por este cerro el gasoducto”, agregó.
El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa que los pueblos indígenas son agentes de cambio, y que ya no serán los olvidados, “quiten esa palabra de su diccionario de los reclamos”.
Anunció que en el mes de agosto se pondrá en marcha la Universidad de la Salud de Puebla para la preparación de profesionales médicos.
Mientras que el titular del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, Adelfo Regino reconoció la voluntad del gobierno estatal para crear una dependencia para atender a los pueblos indígenas de Puebla.
El representante de los pueblos Náhuatl, Gabino Hernández Cruz señaló que es la primera vez que un presidente de México visita el municipio poblano.
Pidió apoyo para que las artesanías de Pahuatlán tengan denominación de origen para que se puedan proteger los diseños de los artesanos.
Solicitó que se cancele el paso del gasoducto Tuxpan-Tula que pasa por Pahuatlán, dijo que no se oponen al progreso y que su demanda es para tener un lugar saludable para vivir, “lo hacemos porque este es nuestro hogar y no tenemos a donde ir”.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

No se confirma que restos óseos hallados en Punta Chueca sean del periodista Alfredo Jiménez Mota, “no hay material genético”, dice Fiscalía

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) informó este jueves que los restos humanos localizados en...

Fiscalía de Oaxaca implementa tecnología de la DEA para detección de drogas

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) anunció la implementación de tecnología de punta basada en hidrógeno para...

Reciben bomberos capacitación para atender emergencias por autos eléctricos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con el objetivo de fortalecer su preparación ante los nuevos riesgos que representa el uso creciente de...

“Las estructuras de injusticia deben ser destruidas”, afirma León XIV en su primera exhortación apostólica

El papa León XIV afirmó que “las estructuras de injusticia” que perpetúan la pobreza deben ser “destruidas” mediante políticas...

Kakalo encabezará festejos por el 83 aniversario de la Unison en campus Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Universidad de Sonora celebrará este viernes 10 de octubre su 83 aniversario con una gran velada...
-Anuncio-