-Anuncio-
martes, mayo 6, 2025

Aunque paguemos, pero los gasoductos no pasan por zonas sagradas; afirma López Obrador

Noticias México

Cuatro muertos deja aparatoso choque en autopista de Morelos

Cuatro personas murieron en Morelos, producto de un accidente vial sobre la autopista México-Cuernavaca. El siniestro se registró la mañana...

Eduin Caz, vocalista de Grupo Firme, se niega a cantar narcocorrido en Veracruz (VIDEO)

El vocalista de Grupo Firme, Eduin Caz, se unió a la lista de cantantes de regional mexicano que se...

Se alista XLVIII Concurso Nacional ‘La Niñez y la Mar’; se recibirán dibujos hasta el 20 de junio

Hermosillo, Sonora.- La Secretaría de Marina (Semar) del Gobierno de México celebra 200 años de la Consolidación de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Antes los peticiones para impedir que el gasoducto Tuxpan-Tula cruce por el Cerro de Chila, un sitio sagrado para el pueblo náhuatl, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que se solicitará a la empresa un cambio en el trazo para que no se afecte.
“Si les digo aquí en San Pablo to Pahuatlán, ay que tengamos que pagar pero no va a pasar el gasoducto por los cerros sagrados”, señaló en el Diálogo con los Pueblos Otomí, Náhuatl, Totonaco y Tepehua
“Y no vamos aceptar esas condiciones (de pagar aunque no se construya el gasoducto), vamos a proponerles otros trazos que no afecten las zonas sagradas y no estatales pagando, porque para ellos es muy cómodo decir ‘yo no resuelvo el problema, resuelvelo tu porque al final de cuentas me tienes que pagar’, no va a hacer así, vamos a arreglar este asunto, pero les dijo a ustedes que en el peor de los casos no va pasar por este cerro el gasoducto”, agregó.
El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa que los pueblos indígenas son agentes de cambio, y que ya no serán los olvidados, “quiten esa palabra de su diccionario de los reclamos”.
Anunció que en el mes de agosto se pondrá en marcha la Universidad de la Salud de Puebla para la preparación de profesionales médicos.
Mientras que el titular del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, Adelfo Regino reconoció la voluntad del gobierno estatal para crear una dependencia para atender a los pueblos indígenas de Puebla.
El representante de los pueblos Náhuatl, Gabino Hernández Cruz señaló que es la primera vez que un presidente de México visita el municipio poblano.
Pidió apoyo para que las artesanías de Pahuatlán tengan denominación de origen para que se puedan proteger los diseños de los artesanos.
Solicitó que se cancele el paso del gasoducto Tuxpan-Tula que pasa por Pahuatlán, dijo que no se oponen al progreso y que su demanda es para tener un lugar saludable para vivir, “lo hacemos porque este es nuestro hogar y no tenemos a donde ir”.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cuatro muertos deja aparatoso choque en autopista de Morelos

Cuatro personas murieron en Morelos, producto de un accidente vial sobre la autopista México-Cuernavaca. El siniestro se registró la mañana...

Eduin Caz, vocalista de Grupo Firme, se niega a cantar narcocorrido en Veracruz (VIDEO)

El vocalista de Grupo Firme, Eduin Caz, se unió a la lista de cantantes de regional mexicano que se...

Caen acciones de Netflix, Disney y Warner Bros, tras anuncio de aranceles de Trump a películas extranjeras en EEUU

Las acciones de las compañías cotizadas de cine y medios registraban fuertes caídas en el arranque de la sesión...

Israel aprueba nuevo plan para lograr conquistar Gaza; intensificarán operaciones militares

El gabinete de seguridad de Israel aprobó este lunes la intensificación de las operaciones militares en la Franja de...

Lunes accidentado en Hermosillo: Suman dos choques en la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Durante la mañana del lunes, dos choques ocurrieron en diferentes puntos de la ciudad con minutos de...
-Anuncio-