-Anuncio-
domingo, agosto 31, 2025

Aunque paguemos, pero los gasoductos no pasan por zonas sagradas; afirma López Obrador

Noticias México

Detiene a 8 personas y aseguran más de 900 dosis de drogas en CDMX

La Secretaria de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC CDMX) informó que tres cateos en la alcaldía...

Sheinbaum da banderazo a nuevos trenes de repavimentación en Edomex

Desde Acolman, Estado de México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio el banderazo de salida a los nuevos trenes...

Detectan 75 nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán; suman 381 en el estado

La Secretaría de Desarrollo Rural (SEDER) informó que en la última semana se detectaron 75 nuevos casos de gusano...
-Anuncio-
- Advertisement -

Antes los peticiones para impedir que el gasoducto Tuxpan-Tula cruce por el Cerro de Chila, un sitio sagrado para el pueblo náhuatl, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que se solicitará a la empresa un cambio en el trazo para que no se afecte.
“Si les digo aquí en San Pablo to Pahuatlán, ay que tengamos que pagar pero no va a pasar el gasoducto por los cerros sagrados”, señaló en el Diálogo con los Pueblos Otomí, Náhuatl, Totonaco y Tepehua
“Y no vamos aceptar esas condiciones (de pagar aunque no se construya el gasoducto), vamos a proponerles otros trazos que no afecten las zonas sagradas y no estatales pagando, porque para ellos es muy cómodo decir ‘yo no resuelvo el problema, resuelvelo tu porque al final de cuentas me tienes que pagar’, no va a hacer así, vamos a arreglar este asunto, pero les dijo a ustedes que en el peor de los casos no va pasar por este cerro el gasoducto”, agregó.
El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa que los pueblos indígenas son agentes de cambio, y que ya no serán los olvidados, “quiten esa palabra de su diccionario de los reclamos”.
Anunció que en el mes de agosto se pondrá en marcha la Universidad de la Salud de Puebla para la preparación de profesionales médicos.
Mientras que el titular del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, Adelfo Regino reconoció la voluntad del gobierno estatal para crear una dependencia para atender a los pueblos indígenas de Puebla.
El representante de los pueblos Náhuatl, Gabino Hernández Cruz señaló que es la primera vez que un presidente de México visita el municipio poblano.
Pidió apoyo para que las artesanías de Pahuatlán tengan denominación de origen para que se puedan proteger los diseños de los artesanos.
Solicitó que se cancele el paso del gasoducto Tuxpan-Tula que pasa por Pahuatlán, dijo que no se oponen al progreso y que su demanda es para tener un lugar saludable para vivir, “lo hacemos porque este es nuestro hogar y no tenemos a donde ir”.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump llama ‘débil’ y ‘patético’ a gobernador de Illinois y amenaza con intervención por alta inseguridad en Chicago

Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, intensificó a través de Truth Social su amenaza de intervención federal en...

Marchan en Hermosillo por el ‘Día Internacional de los Desaparecidos’

Hermosillo, Sonora.- En el marco del Día Internacional de las Personas Desaparecidas, integrantes de los colectivos Madres Buscadoras de...

Aseguran arsenal y explosivos en un domicilio en Jiutepec, Morelos

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Morelos informó que fuerzas federales y estatales aseguraron un arsenal y explosivos...

Se manifiestan en Hermosillo contra nuevas presas en el río Sonora, exigen alternativas para garantizar agua sin afectar comunidades

Hermosillo, Sonora.- Integrantes del Movimiento en Defensa del Agua y el Territorio en Sonora iniciaron una manifestación pacífica en...

Ataques armados en tres hospitales dejan al menos 5 muertos y 3 heridos en Culiacán

Hospitales públicos y privados de Culiacán, Sinaloa, sufrieron ataques armados en menos de 24 horas que dejaron al menos...
-Anuncio-