-Anuncio-
martes, noviembre 11, 2025

Aunque paguemos, pero los gasoductos no pasan por zonas sagradas; afirma López Obrador

Noticias México

Volverán a declarar escoltas de Carlos Manzo tras muerte de agresor de 17 años, afirma Harfuch

Los ocho policías municipales de Uruapan que fungían como escoltas del alcalde Carlos Manzo volverán a rendir declaración ante...

Disminuyen 37% homicidios dolosos de septiembre de 2024 a octubre de 2025; 32 homicidios menos diarios: Sheinbaum

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó la reducción del 37 por ciento en el promedio...

Detienen a hombre por intentar incendiar vivienda de sus padres tras solicitarle que pagara recibo de internet en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Por intentar incendiar la vivienda de sus padres, fue detenido Jesús Alejandro "N" de 43 años al...
-Anuncio-
- Advertisement -

Antes los peticiones para impedir que el gasoducto Tuxpan-Tula cruce por el Cerro de Chila, un sitio sagrado para el pueblo náhuatl, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que se solicitará a la empresa un cambio en el trazo para que no se afecte.
“Si les digo aquí en San Pablo to Pahuatlán, ay que tengamos que pagar pero no va a pasar el gasoducto por los cerros sagrados”, señaló en el Diálogo con los Pueblos Otomí, Náhuatl, Totonaco y Tepehua
“Y no vamos aceptar esas condiciones (de pagar aunque no se construya el gasoducto), vamos a proponerles otros trazos que no afecten las zonas sagradas y no estatales pagando, porque para ellos es muy cómodo decir ‘yo no resuelvo el problema, resuelvelo tu porque al final de cuentas me tienes que pagar’, no va a hacer así, vamos a arreglar este asunto, pero les dijo a ustedes que en el peor de los casos no va pasar por este cerro el gasoducto”, agregó.
El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa que los pueblos indígenas son agentes de cambio, y que ya no serán los olvidados, “quiten esa palabra de su diccionario de los reclamos”.
Anunció que en el mes de agosto se pondrá en marcha la Universidad de la Salud de Puebla para la preparación de profesionales médicos.
Mientras que el titular del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, Adelfo Regino reconoció la voluntad del gobierno estatal para crear una dependencia para atender a los pueblos indígenas de Puebla.
El representante de los pueblos Náhuatl, Gabino Hernández Cruz señaló que es la primera vez que un presidente de México visita el municipio poblano.
Pidió apoyo para que las artesanías de Pahuatlán tengan denominación de origen para que se puedan proteger los diseños de los artesanos.
Solicitó que se cancele el paso del gasoducto Tuxpan-Tula que pasa por Pahuatlán, dijo que no se oponen al progreso y que su demanda es para tener un lugar saludable para vivir, “lo hacemos porque este es nuestro hogar y no tenemos a donde ir”.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen a hombre por intentar incendiar vivienda de sus padres tras solicitarle que pagara recibo de internet en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Por intentar incendiar la vivienda de sus padres, fue detenido Jesús Alejandro "N" de 43 años al...

Vehículo termina al interior de una vivienda tras chocar contra barda en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un vehículo tipo sedán, de color guinda, terminó en el interior de un domicilio luego de perder...

Inteligencia artificial ¿La panacea para resolver la inseguridad en México?

En días pasados, la Cámara de Diputados aprobó la nueva Ley Orgánica de la Armada de México, iniciativa que...

Los incendios que han marcado Sonora en los últimos 30 años: VH, Guardería ABC, Beer House y Waldo’s

Hermosillo, Sonora.- En tres décadas, Sonora ha sido escenario de tragedias que dejaron profundas huellas en su memoria colectiva. Cuatro...
-Anuncio-