-Anuncio-
martes, noviembre 18, 2025

Ansiedad, angustia y agresividad, se pueden incrementar por nueva restricción de movilidad en Hermosillo: Psicólogo

Noticias México

“No va a ocurrir”: Sheinbaum responde a Trump y reitera que no aceptará intervención militar de EEUU

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró este martes que “no va a ocurrir” ninguna intervención militar...

Buen Fin 2025: Profeco devuelve más de un millón de pesos por quejas de consumidores

Durante El Buen Fin 2025, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recuperó más de un millón de pesos para...

No me van a debilitar con gritarme leperadas, no nos vamos a rajar nunca: Sheinbaum

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo advirtió que no permitirá que insultos ni agresiones la intimiden, luego...
-Anuncio-
- Advertisement -

A una semana de que entrara en vigor el nuevo horario que limita la movilidad de automovilistas en la ciudad desde las seis de la tarde hasta las seis de la mañana, el psicólogo Luis Fernando Carbajal Dávila, alertó que en las personas podrían “amplificarse” emociones como ansiedad, angustia y agresividad, toda vez que después de tres meses de confinamiento, los ciudadanos empezaban a recobrar su vida normal.
“Aquí el punto importante es poderle trasmitir a la ciudadanía el porqué de una medida, independiente si estamos a favor o en contra de lo que está ocurriendo, las personas a veces no pueden llegar a comprender porque está ocurriendo esta situación, y lo toman como una forma de castigo”, comentó el especialista.
Lee también
Inicia Tránsito infracciones a quienes no cuenten con permiso de movilidad después de las 6 de la tarde en Hermosillo

Carbajal Dávila consideró que si a este sentimiento se le agregan otros factores preexistentes desde inicios del confinamiento, las personas no tienen la oportunidad de recrearse.
“La recreación es un punto importante en los seres humanos, es lo que les permite el poder despejar, y también forma parte del desarrollo humano, y como actualmente las personas tienen coartada esa posibilidad de recrearse, o realizar actividades que cotidianamente hacían, a veces lo toman como si fuera una agresión, porque es una forma de restringir, y en ese sentido es muy difícil darle peso a la razón”, consideró el especialista.
El psicólogo es miembro de la Red Mundial de Suicidiólogos, y del Colegio de profesionales de la Psicología A.C.
 
 
 

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

No es tu internet: sufren caída X, Amazon y Chat GPT por fallas con Cloudfare: Esto sabemos

No te preocupes, no es tu internet ni tu dispositivo. La mañana de este martes 18 de noviembre, usuarios...

Asesinan a policía tras ataque armado en colonia Adolfo López Mateos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un agente de la Policía de Hermosillo fue asesinado a balazos, luego de que sujetos armados dispararan...

“Detención de Héctor Contreras fue ilegal”, señala jueza y truena contra actuar de policías municipales en Nogales y MP

Por Ana Gamboa y Daniela Ballesteros Hermosillo, Sonora.- Héctor Contreras, abogado y colaborador de Proyecto Puente, fue detenido el pasado...

Ana Ginelly sobrevivió a fuerte choque gracias a una mochila, conductor distraído con su celular impactó la moto en la que iban ella y...

Hermosillo, Sonora.- Lo que comenzó como una madrugada rutinaria en agosto de 2023, terminó convirtiéndose en una dura lección...

5 razones por las que no funcionó la marcha de la Generación Z en México

https://www.tiktok.com/@elalbertomedina/video/7573867606554184981
-Anuncio-