-Anuncio-
jueves, noviembre 6, 2025

Ansiedad, angustia y agresividad, se pueden incrementar por nueva restricción de movilidad en Hermosillo: Psicólogo

Noticias México

Gobierno de México anuncia plan integral contra el abuso sexual tras acoso a la presidenta Claudia Sheinbaum

Ciudad de México.- El Gobierno de México presentó este jueves un plan integral contra el abuso sexual, con el...

Era menor de edad asesino de Carlos Manzo: tenía 17 años, era adicto a metanfetamina y dejó su hogar una semana antes del ataque,...

Morelia, Michoacán.- El autor material del homicidio de Carlos Manzo, expresidente municipal de Uruapan, era menor de edad, tenía...

¿Te cobraban sin avisar? Nueva ley obliga a plataformas a advertir antes de renovar tu suscripción

El Senado de la República aprobó por unanimidad una reforma que permitirá a los usuarios de servicios como telefonía,...
-Anuncio-
- Advertisement -

A una semana de que entrara en vigor el nuevo horario que limita la movilidad de automovilistas en la ciudad desde las seis de la tarde hasta las seis de la mañana, el psicólogo Luis Fernando Carbajal Dávila, alertó que en las personas podrían “amplificarse” emociones como ansiedad, angustia y agresividad, toda vez que después de tres meses de confinamiento, los ciudadanos empezaban a recobrar su vida normal.
“Aquí el punto importante es poderle trasmitir a la ciudadanía el porqué de una medida, independiente si estamos a favor o en contra de lo que está ocurriendo, las personas a veces no pueden llegar a comprender porque está ocurriendo esta situación, y lo toman como una forma de castigo”, comentó el especialista.
Lee también
Inicia Tránsito infracciones a quienes no cuenten con permiso de movilidad después de las 6 de la tarde en Hermosillo

Carbajal Dávila consideró que si a este sentimiento se le agregan otros factores preexistentes desde inicios del confinamiento, las personas no tienen la oportunidad de recrearse.
“La recreación es un punto importante en los seres humanos, es lo que les permite el poder despejar, y también forma parte del desarrollo humano, y como actualmente las personas tienen coartada esa posibilidad de recrearse, o realizar actividades que cotidianamente hacían, a veces lo toman como si fuera una agresión, porque es una forma de restringir, y en ese sentido es muy difícil darle peso a la razón”, consideró el especialista.
El psicólogo es miembro de la Red Mundial de Suicidiólogos, y del Colegio de profesionales de la Psicología A.C.
 
 
 

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

“No fue accidente, fue la corrupción”: Marchan en Hermosillo para exigir justicia por víctimas del incendio en tienda Waldo’s

Hermosillo, Sonora.- Bajo la consigna "No fue accidente, fue la corrupción", ciudadanos marcharon en Hermosillo para exigir justicia por...

Universidad Kino ofrece atención psicológica a familiares de víctimas del trágico incendio en Waldo’s Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- En muestra de solidaridad con las familias afectadas por el trágico incendio ocurrido en la tienda Waldo’s...

Hiaki impulsa el empoderamiento femenino a través de la capacitación y sororidad en su Escuela de Oficios

Hermosillo, Sonora.- En el reciente episodio de Amiga Date Cuenta, Alejandra Millán, presidenta nacional de Hiaki Empresarial, compartió el...

Alumnos de primaria Torres Bodet en Hermosillo promueven cuidado del planeta con campaña para reciclar pilas; reúnen más de 800

Hermosillo, Sonora.- Con entusiasmo y compromiso ambiental, alumnos de la Primaria Dr. Jaime Torres Bodet, en la colonia Olivares...

Separan de sus cargos a titulares de Protección Civil en Sonora y Hermosillo

@elalbertomedina Actualización caso Waldo’s: separan de sus cargos a titulares de Protección Civil en #Sonora y #Hermosillo...
-Anuncio-