-Anuncio-
sábado, noviembre 22, 2025

Ansiedad, angustia y agresividad, se pueden incrementar por nueva restricción de movilidad en Hermosillo: Psicólogo

Noticias México

Bebé salvada por abuela en explosión de pipa en CDMX regresa a México tras ser hospitalizada en EEUU

Jazlyn Azuleth, la bebé que sobrevivió a la explosión de una pipa de gas en el Puente de la...

Dan prisión preventiva al “Licenciado” y a escoltas por asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan

Un juez de control dictó prisión preventiva oficiosa para Jorge Armando “N”, alias el Licenciado, y siete escoltas, por...

Sonora resiente el cierre ganadero con EEUU; exportadores alertan por crisis derivada del gusano barrenador

A un año del brote de gusano barrenador del ganado (GBG) en el sur de México y del cierre...
-Anuncio-
- Advertisement -

A una semana de que entrara en vigor el nuevo horario que limita la movilidad de automovilistas en la ciudad desde las seis de la tarde hasta las seis de la mañana, el psicólogo Luis Fernando Carbajal Dávila, alertó que en las personas podrían “amplificarse” emociones como ansiedad, angustia y agresividad, toda vez que después de tres meses de confinamiento, los ciudadanos empezaban a recobrar su vida normal.
“Aquí el punto importante es poderle trasmitir a la ciudadanía el porqué de una medida, independiente si estamos a favor o en contra de lo que está ocurriendo, las personas a veces no pueden llegar a comprender porque está ocurriendo esta situación, y lo toman como una forma de castigo”, comentó el especialista.
Lee también
Inicia Tránsito infracciones a quienes no cuenten con permiso de movilidad después de las 6 de la tarde en Hermosillo

Carbajal Dávila consideró que si a este sentimiento se le agregan otros factores preexistentes desde inicios del confinamiento, las personas no tienen la oportunidad de recrearse.
“La recreación es un punto importante en los seres humanos, es lo que les permite el poder despejar, y también forma parte del desarrollo humano, y como actualmente las personas tienen coartada esa posibilidad de recrearse, o realizar actividades que cotidianamente hacían, a veces lo toman como si fuera una agresión, porque es una forma de restringir, y en ese sentido es muy difícil darle peso a la razón”, consideró el especialista.
El psicólogo es miembro de la Red Mundial de Suicidiólogos, y del Colegio de profesionales de la Psicología A.C.
 
 
 

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Bebé salvada por abuela en explosión de pipa en CDMX regresa a México tras ser hospitalizada en EEUU

Jazlyn Azuleth, la bebé que sobrevivió a la explosión de una pipa de gas en el Puente de la...

Dan prisión preventiva al “Licenciado” y a escoltas por asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan

Un juez de control dictó prisión preventiva oficiosa para Jorge Armando “N”, alias el Licenciado, y siete escoltas, por...

Reabren Plaza Londres tras una semana clausurada en Centro Histórico de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.– Plaza Londres reabrió sus puertas este 21 de noviembre, luego de haber permanecido clausurada desde el día...

Aerolíneas suspenden vuelos a Venezuela tras alerta de seguridad de EEUU

Varias aerolíneas suspendieron sus vuelos a Venezuela después de que la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA)...

Asesinan a balazos a hombre al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.– Un hombre identificado como Jesús Fernando “N”, de aproximadamente 40 años, fue asesinado a balazos la mañana...
-Anuncio-