Un equipo internacional de astrónomos ha observado por primera vez una galaxia que dejó de formar estrellas de forma repentina hace más de 13 mil millones de años, lo que la convierte en la más antigua de este tipo...
Un informe del Pentágono concluyó que un aumento en los avistamientos de ovnis en las décadas de 1950 y 1960 fue causado por las pruebas de tecnología espacial y aviones espías avanzados de Estados Unidos (EEUU).
Los funcionarios también dijeron...
Colossal Biosciences, “la primera empresa de desextinción del mundo”, creó células madre que esto aceleraría su objetivo principal de resucitar al mamut lanudo.
La investigación del equipo que describe el logro será alojado en el servidor de preimpresión bioRxiv.
Las celdas...
Febrero fue el mes más cálido a nivel mundial desde que existen registros, informó el Servicio de Cambio Climático (C3S) de Copernicus, el componente de vigilancia del clima del programa espacial europeo.
La temperatura promedio del aire en superficie en febrero fue de 13.54 ºC a nivel...
Hermosillo, Sonora.- El departamento de Matemáticas de la Universidad de Sonora (Unison), invitó a la comunidad a asistir al Festival Matemático de Primavera 2024.
Esto en conmemoración del Día Internacional de las Matemáticas o del Pi.
La maestra, Carolina Espinoza Villalba...
El fenómeno meteorológico “El Niño” ha empezado a debilitarse, pero seguirá impulsando temperaturas superiores al promedio en todo el planeta, informó el martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
El Niño es un fenómeno meteorológico natural asociado a una alteración de los patrones de...
Llegó el calendario astronómico de marzo y en este arranque de la primavera tendremos 2 grandes eventos que te gustará ver en el cielo.
Por un lado, veremos al planeta Mercurio en su punto más alto y un eclipse penumbral de Luna que disfrutaremos por la...
Los científicos se habían preguntado qué “justificación” evolutiva explica que los humanos y los ancestros perdieron esa característica.
Una investigación reciente puede revelar un porqué al hecho de que los seres humanos no tienen cola.
¿Por qué los seres humanos no...
Los científicos revelaron un fósil de un reptil acuático del período Triásico de 5 metros de largo.
La criatura data de hace 240 millones de años y fue apodada como "dragón" debido a su cuello extremadamente largo.
Se llama Dinocephalosaurus orientalis,...