-Anuncio-
viernes, agosto 22, 2025

Noticias Ciencia

La población de tigres salvajes de Tailandia se duplica en los últimos 7 años; pasó de 60 a 160 ejemplares

La población de tigres salvajes de Tailandia se ha duplicado en los últimos siete años, de entre 60 y 80 en 2013 a 160 ejemplares en 2020, además de extenderse a nuevos territorios en el oeste del país, donde...

Hallan restos de estrellas antiguas destruidas por la Vía Láctea

Un equipo internacional de astrónomos ha descubierto los restos de un grupo de estrellas antiguas destruidas hace más de dos billones de años por el campo gravitatorio de la Vía Láctea, según publica este miércoles la revista "Nature". "Aunque el...

Qué son las extrañas nubes noctilucentes y por qué podremos verlas más a menudo

Lo mismo sucede con las nubes de tormenta o las grises que amenazan con nieve. A partir de ese nivel hay un cambio térmico y la nube ya no puede crecer. Ahí se acaba el mundo de las nubes que...

UNAM crea gel y parche de cafeína contra el sobrepeso

Investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) desarrollaron un gel y un parche transdérmico con propiedades de la cafeína para combatir el sobrepeso y la obesidad, uno de los padecimientos que afecta a la mayoría de la...

NASA pagará hasta 180 mil dólares a quien resuelva problema lunar

La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) convoca a la comunidad estudiantil que se forma en el área científica para participar en el "Desafío de ideas innovadoras y revolucionarias" (BIG, por sus siglas en inglés) 2021,...

Estudios creen que el chocolate, aguacate, plátano y café están bajo amenaza de extinción

Cuando pensamos en especies en peligro de extinción, casi siempre vienen a nuestra mente diversos animales exóticos, como el lince ibérico o el oso panda. Pocos imaginan que varios de los alimentos que nos han acompañado durante toda nuestra...

Científicos identifican 21 medicamentos que podrían tratar el COVID-19; detienen la replicación del virus

Un equipo internacional de científicos ha identificado, en un estudio publicado en la revista Nature, 21 medicamentos que podrían tratar la COVID-19, la enfermedad que provoca el nuevo coronavirus, gracias a que detienen la replicación del virus. Los científicos analizaron...

Descubren dos exoplanetas que orbitan estrella similar al Sol

El telescopio VLT del Observatorio Europeo Austral (ESO) ha tomado la primera imagen de una estrella joven similar al Sol acompañada de dos exoplanetas gigantes. Las imágenes de sistemas con múltiples exoplanetas son extremadamente difíciles de obtener y, hasta ahora,...

Gobierno de Vietnam prohíbe importación y comercio de animales salvajes para evitar nuevas pandemias

El Gobierno de Vietnam prohibió la importación y el comercio de animales salvajes y ordenó cerrar los mercados donde se venden de forma ilegal, para impedir nuevas pandemias como la de la COVID-19. La orden fue firmada el jueves por...

Personas con herencia genética neandertal experimentan más dolor

Según un nuevo estudio realizado por investigadores del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva en Alemania y el Instituto Karolinska en Suecia, las personas que heredaron una variante genética Neandertal experimentan más dolor. El dolor está mediado por células nerviosas...
- Anuncio -

Últimas Noticias

- Advertisement -